Antes de la prueba megachachi que os estamos preparando toca un modelo normal. Pedísteis más pruebas con gasolina y os traigo al Škoda Octavia 1.4 TSI de 122 CV, nuevo en esta gama y que depara muchas sorpresas. Me ha quedado clarísimo que este modelo está muy infravalorado.
Este coche es muy conocido por ser un modelo muy exitoso para los taxistas. Además de un precio ventajoso el Octavia tiene otras cualidades muy significativas que han ayudado a estos profesionales a decantarse por él, es una elección bastante sabia y racional. Es más de lo que parece, y para juzgarle adecuadamente hay que dejar a un lado los estereotipos.

Exterior
Este modelo es el restyling de la segunda generación, a primera vista cambia la parrilla frontal, los faros, los paragolpes y los proyectores antiniebla. Respecto al lateral son idénticos, y en la parte trasera las diferencias son muy sutiles. En mi opinión las diferencias no deben utilizarse como para justificar la compra del modelo nuevo, son minucias.
Los neumáticos opcionales Bridgestone Turanza ER300 205/55 R16 me parecieron una elección muy adecuada para este coche. Tienen un compromiso muy bueno entre confort, sonoridad, consumo y prestaciones, las recomiendo. Las llantas de aleación que vemos son extras, de serie usa embellecedores con dimensión 195/65 R15.

Es una berlina, ya que el portón mueve la superficie acristalada. Por 80 euros adicionales nos pueden instalar un limpialuneta, así que no le criticaré lo de siempre, y me parece perfecto por parte de Škoda. Lo malo del portón es que sube mucho, más de dos metros, hay que tener mucho cuidado en los garajes y en general en los espacios cerrados.
Las personas de estatura media o baja van a “sufrir” intentando cerrar el portón. Le cuelga un mando de goma flexible para cerrarlo, es una solución que se puede considerar tosca pero que me parece muy buena, ya que es más fácil de coger que el típico asidero estático. Por otra parte con un portón tan grande se facilita mucho acceder a su mastodóntico maletero.

Su presencia por la noche es prácticamente indiscutible debido a los grupos ópticos traseros, se hace notar con claridad. La forma que describen es la de dos “c” enfrentadas, fijáos en el detalle. La lucecita verde en el techo y el cartelito de “Taxi” vienen opcionales, pero todas las versiones tienen intermitentes de estricta serie (por si alguien lo duda).
Interior
Pese a que Škoda se asocia automáticamente a una marca barata y que utiliza los despojos del grupo Volkswagen, nada más lejos de la realidad. El Octavia no tiene nada que envidiar a modelos como Volkswagen Golf o Audi A3, de hecho están hechos con la misma plataforma y la calidad de terminación es muy similar. Para encontrar defectos hay que ser un pijo de cuidadosea.

Se encuentran detalles de calidad por todas partes: fondos de portaobjetos acolchados o tapizados, apertura amortiguada de la guantera, espacios portaobjetos, el tacto de los mandos, la comodidad de los asientos, el esmero por un acabado de calidad sin ostentación… En resumen, lo mejor posible teniendo en cuenta al segmento, y con un precio competitivo.
Respecto al modelo anterior, los cambios son también mínimos. Además de la actualización tecnológica en equipamiento, cambia el volante, los mandos del climatizador (antes como el Golf, ahora como el Superb), tablero de instrumentos y las tapicerías. Como no había defectos significativos en el modelo de 2005, tampoco ha habido correcciones de importancia.

Es un coche amplio y cómodo para cuatro adultos, sobre todo en relación a su tamaño. En las plazas delanteras el confort de siempre del grupo VAG, y detrás generosas plazas en las cotas de altura, longitud y anchura. Si llevamos a un tercer adulto notará falta de anchura, un respaldo durito y un túnel central molesto, lo típico en coches de este segmento.
Resulta tremendamente satisfactorio, teniendo en cuenta el desembolso económico que se realiza. Realmente parece un coche de segmento superior, que no tiene nada que envidiarle a modelos más caros. Podríamos criticarle, desde la subjetividad, que el interior es un poco soso y apagado, pero eso también se lo podemos echar en cara a los Golf, de toda la vida.

Realicé casi 900 kilómetros con este coche, y quedé encantado por lo buen rutero que es. La sensación que da es la de un coche muy bien hecho. No es de extrañar que en la República Checa se vean tantísimos Octavias, están muy orgullosos de este modelo. El aislamiento acústico es muy bueno, el motor al ralentí (1.4 TSI) es casi inaudible.
Hay huecos por todas partes para dejar objetos, hasta en los laterales de los asientos (ver detalle delante y detrás, encima de la “s” de Motorpasión). Las puertas tienen huecos, muy útiles delante, no tanto en la zona trasera.

El confort climático es bueno, en las plazas traseras, además de las salidas de aire de los pies, se añaden los aireadores del final de la consola central, que son equipamiento de serie. Sólo puede ajustarse el caudal y la orientación del aire. Bajo estas salidas se oculta un compartimento pequeño. El climatizador automático es bizona o monozona según se desee.
Aquel que se decida a subirse en un Octavia y no como pasajero de un taxista, verá que este coche tiene una injustificada mala fama. No se compra mucho por ser barato, es que es barato y además bien hecho. Por ejemplo, tiene detalles de calidad que superan al SEAT León y otros empatan hasta con el Audi A3. Está mejor hecho que los Citroën C4 y Peugeot 308.

¿Qué hay del maletero? Lo primero es que es enorme, lo segundo es que es el rey indiscutible de su categoría, 560 litros de capacidad. Para tener más maletero, o compramos un coche más grande o un familiar, pero en sedán o berlina de este segmento nadie ofrece más. Los asientos traseros se abaten de forma asimétrica, no dejan una superficie de carga plana.
Bajo el plano de carga nos encontramos una rueda de repuesto de serie igual que las demás, con ruedas de 16 pulgadas. Si por ejemplo montamos las opcionales 225/45 R17 la de repuesto es 205/55 R16. Es fácil encontrar soluciones diversas para facilitar el transporte de objetos tales como bolsas pequeñas por los ganchos y los compartimentos laterales del maletero.
En Motorpasión | Škoda Octavia 1.4 TSI – Parte 2, Parte 3 y Parte 4
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
Sacara buena nota, seguro.
salu2!
farenin599
Javier, yo tengo la impresión que la opinión que tenemos el resto de la gente de este coche no es la que tu supones, al menos la mía, y es que tengo muy claro que el Octavia es un buen coche, mejor que algunos de sus rivales (empezando por el motor)... aunque también tengo claro que esto de barato lo han dejado atrás los de Skoda, ahora es una marca mas.
farenin599
Me expresé mal, perdón. Son puntos en contra, no defectos, y muy subjetivos por supuesto.
Parece un gran coche, pero un poco viejuno ya.
farenin599
"Es una berlina, ya que el portón mueve la superficie acristalada"
Javier, precisamente eso es lo que hace que NO se pueda considerar una berlina...
que Skoda quiera denominarlo así por cuestiones de marketing es conceptualmente igual de riguroso que la coletilla "ECO" que tan de moda está últimamente.
farenin599
#6 Si hubieses probado a leer el primer párrafo...
farenin599
#14 Berlina: 5 puertas, Sedan: 4 puertas
Es una berlina clarísimamente: tres volúmenes, portón con zona acristalada y por cotas. Definición de Sedán según Wikipedia: "Sedán es un tipo de carrocería típica de un automóvil de turismo; es un tres volúmenes en el que la tapa del maletero no incluye al vidrio trasero, por lo que éste está fijo y el maletero está separado de la cabina."
farenin599
Los taxistas compran los Octavia por 3 motivos:
1. Precio de compra barato 2. Consumo bajo del motor (el milagro de los TDI) 3. Pocas averías (la dureza de los TDI, digan lo que digan los que defienden el "mito del caudalímetro")
Cualquier otro coche que cumpla esto también triunfaría entre los taxistas (igual que pasó con el Toledo I)
En cuanto a la prueba, creo que estoy un poco espeso por las mañanas, pero no entiendo la frase "Es una berlina, ya que el portón mueve la superficie acristalada", como si una cosa implicara la otra.
Y #20xtrs, yo no sé que Octavia miró tu hermano (¿el de primera generación?) o si es que tu hermano es pijo-repijo (¿sois hijos de la Preysler?) pero decir que el Octavia II tiene mala calidad de acabados...
farenin599
#21 Javier Costas
"fíate de la wikipedia y no corras"
Definición de berlina: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_H...
Coche de 4 puertas.
Como va a llevar a confusión y a discusiones sin sentido, te recomiendo que cambies la frase "Es una berlina, ya que el portón mueve la superficie acristalada" por "Es una berlina DE 5 PUERTAS, ya que el portón mueve la superficie acristalada"
farenin599
#24 Es una discusión que no pretendo seguir. Los sedán no mueven el cristal con el portón, y las berlinas sí. Que se considere el portón puerta o no por parte de filólogos y académicos ya nos lleva a un terreno que no es el mío.
#25 En menos de tres meses no creo que lo pruebe.
farenin599
#26 Odio ser puñetero, pero es que no lo puedo evitar... En el tag "berlinas" tenéis coches tanto de 5 como de 4 puertas.
A mi entender no sabía que la existencia o no de portón diferenciara si se trata de una berlina o no.
Vale, lo dejo ya.
farenin599
#28 Últimamente lo que hacemos es meter en Sedan a las berlinas compactas y sedanes que vienen de compactos y en berlinas las berlinas/sedan de segmento D. Cierto que está mal, por mi fusionaría ambas categorías y punto.
farenin599
Hombre, tanto como que usan para el interior "los despojos" de Volkswagen tampoco exagerado. Lo que sí es innegable (que un currante del grupo VAG confirmó en una noticia en los comentarios) es que las piezas idénticas salen de mismos moldes sí, pero que por ejemplo para Volkswagen o Audi esa pieza recién sacada ha de pasar uno o dos tests de calidad, y que una vez con visto bueno las que salen "como churros" van a la primera para Skoda o SEAT.
Y tanto como pijoteras para percibir la menor calidad (que no decir rotundamente que sea malo) tampoco. El que va a comprar un coche, ve modelos más o menos que le convencen, un poco el equipamiento que trae por encima (el opcional casi que ni lo ve), ve que tiene asientos, ruedas, parece cómodo y que tiene "los botones para hacer lo mismo que el otro" no lo ve está claro.
A poco que te fijes sí se nota la menor calidad. Y tampoco hay que entrar con una lupa, basta con dar suaves golpes en el salpicadero y guarnecidos de un Volkswagen Passat por ejemplo y repetir en el Octavia. El tacto de y sensación de robustez que da uno y otro... tampoco es de pararse demasiado. Hasta el sonido que hace un coche y otro al cerrar puertas y maleteros (y si tienes que insistir más o menos para que cierre bien) también habla de uno y otro. Ahí está el precio.
O será que yo estoy demasiado acostumbrado a fijarme en esos detalles.
P.D.: ¿Nissan GT-R R35? EJEM, EJEM... ;-D
farenin599
No encuentro la parte en la cual encaje el teaser de hace unas horas XDXDXD
farenin599
Un defecto importante está en la fealdad de ese frontal o en la veteranía de la base.
farenin599
Este coche lo llevan muchos taxistas sobre todo (a demas de no ser tan caro) por las ofertas especificas que realiza skoda a los miembros de este gremio...
Esta claro que Skoda pisa siempre sobre seguro (gracias a Papi VAG) estoy deseando queme conteis como se porta ese 1.4, se quedara justito? yo creo qe no..
farenin599
15#eres muy fan de los superdeportivos pero poco asiduo a Motorpasion, la segunda parte de ese video fue pubicada hace un par de semanas... aun asi la verdad sk el video se las trae...
farenin599
Siempre he dicho lo mismo: Como concepto de coche es excelente, pero su diseño años 90 no mola nada.
farenin599
No creo que un modelo que es tan popular entre los taxistas pueda ser malo. Hace tiempo subi en uno de ellos y me sorprendio sobre todo la calidad de acabados que tenia, opción mas que interesante por su relación precio/calidad.
farenin599
#7, perdona. Las ganas pudieron mas que la razon
farenin599
jop y mi gtr jaja , bromas aparte muy buena prueba espero la siguiente
farenin599
Pues yo soi uno de los que tenias perjuicios hacia este coche. Pero se me estan pasando =P
farenin599
Mi hermano estuvo a punto de comprar el Octavia RS TDI pre-restyling, finalmente no lo hizo ya que según me comentaba se veía muy mala calidad en cuanto a los plásticos y a los acabados (malos ajustes) y se termino comprando un A4 Avant 2.0 TDI de KM.0, yo personalmente no comparto en nada que tenga malos acabados puesto que soy muy asiduo a montar en un Ocatavia y me parece que lo ofrece por el precio que lo hace es más que aceptable.
rickytiktikmix
Pienso que es una de las maneras más inteligentes de conducir un VAG, veo su relación calidad-precio muy buena y es más versátil que un Exeo o un Leon. Lo del motor 1.4 TSI... No me convence mucho aunque lleve turbo, creo que es un motor pequeño que busca un consumo contenido pero que este coche obtendrá unas prestaciones correctas. Me gustan los motores más grandes, aunque penalicen un poco el consumo.
farenin599
Javier, si quieres justificar tu definición de berlina tirando de Wikipedia...al menos moléstate en leer todos los enlaces que se refieren a la definición de tipos de carrocería (véase hatchbakc, liftback, fastback, notchbakc etc). A poder ser leete especialmente los articulos en inglés o alemán (si sabes) que encontrarás mucha más información.
Adicionalmente,
Según el glosario de www.autocity.com: Berlina = Definición de vehículo de cuatro puertas con maletero separado del habitáculo. También se conoce a estos vehículos como de tres volúmenes. Algunos fabricantes denominan también berlinas a los vehículos de cinco puertas berlina media
Según el glosario de www.km77.com: El DRAE define berlina como coche de cuatro puertas. Generalmente se aplica a los coches de cuatro puertas laterales que no tienen portón trasero. Sin embargo, hay marcas que aplican la denominación comercial «berlina» también para coches con portón o de «cinco puertas». En km77.com utilizamos «berlina» para coches de cuatro puertas laterales y sin portón trasero.
(lo dicho, algunos fabricantes...para venderle la moto al cliente básicamente). Cómo has dejao que te la metieran a ti también doblada tío?
(te ruego que te lo tomes como una crítica constructiva...te leo desde hace mucho tiempo y casi siempre utilizas la terminología correcta)
farenin599
*fe de erratas: quise escribir hatchback y notchback
farenin599
#23 RAMi, te doy toda la razón, era el Octavia II, y si es extremadamente pijotero (que no pijo), a mi no me importaría nada que fuese mi próximo coche la verdad, pero para tenerlo de segundo coche.
farenin599
Yo despues montar en varios Octavia (taxi) me empezo a causar bastante buena impresion (y eso q algunos taxis estan bastante "cascaos"). Despues pude viajar en uno de mas categoria y practicamente nuevo(no era un taxi exactamente), y definitivamente, es un coche genial y muy bien acabado.
farenin599
creo que el diseño está anticuado, pero me ha resulatdo sorprendente de lo bien que hablas de este coche. si sacasen algun modelo con "más gancho"...
farenin599
jajajaja, yo al igual que el 6, antes de leer pensé que era la tan esperada prueba que ha tenido cerca de 200 comentarios... ya estaba mentando madres...
buena respuesta para el 6 Javier... jejeje...
farenin599
Me gusta, no deja de ser un VW a buén precio.