Poco a poco vamos llegando al fin de la comparativa #VueltaAlColeMP de este año 2013, pero todavía quedan muchas cosas por contar de estos dos coches. No os he hablado de las prestaciones, del sonido o de los consumos del Audi RS 6 Avant y el BMW M6 Gran Coupé, y no vamos a quedarnos sin hacerlo.
No se si después de haber leído la anterior parte con las sensacioens dinámicas de ambos coches, estaréis de acuerdo conmigo si os digo que el Audi RS 6 Avant es un coche perfecto para los amantes de los rallyes por lo efectivo que es a la hora de hacer curvas. Es un coche que te pega encontrarte en una cuneta del Rallye de Ferrol. En cambio el BMW M6 Gran Coupé es el coche que mejor encaja en el paddock del Circuit de Catalunya después de que un gentleman driver se haya bajado de el para subirse en su Porsche 911 RSR a hacer vueltas y más vueltas.
Sonidos que enamoran para coches que emocionan
El sonido juega un papel fundamental a la hora de despertar sensaciones al volante, aunque es cierto que estos dos contendientes tienen prestaciones más que suficientes como para emocionar aunque hiciesen menos ruido que un Toyota Prius una lavadora. Pero afortunadamente hacen ruido, mucho ruido. O tal vez no deberíamos llamar así a esa melodía celestial.

Con ambos coches configurados con los parámetros más radicales, llega el momento de afinar el oido. En el Audi RS 6 Avant, el sonido es ronco y el soplido del turbo se cuela de vez en cuando entre las gárgaras que emiten los escapes. Esas gargaras son sencillamente únicas cuando le aprietas las tuercas.
Acelerando a fondo notas un sonido muy hondo que inhunda el habitáculo, pero en cuanto dejar de acelerar y el motor V8 comienza a retener, las explosiones que emite el escape te trasladarán a un coche de carreras más que a una tranquila berlina familiar. Hacía mucho tiempo que no escuchaba un sonido así de embriagador, esto es como estar en las Fallas de Valencia.
Pero ojo porque en el BMW M6 Gran Coupé el sonido también es excelente. En este caso esos petardeos cuando el coche va en retención son más discretos que en el de Inglostaad, pero en cambio el sonido ronco y duro se hace sentir con más fuerza en aceleración.

A esto hay que añadir que el cambio de marchas del BMW "marca" mucho más los pasos entre una relación y otra cuando va configurado en su modo más rápido, sientes perfectamente cómo pasas entre una marcha a otra tanto en aceleración como cuando hay que bajar marchas, incluso tu cabeza llega a golpearse con el reposacabezas.
En el caso del Audi, la caja de cambios Triptronic tiene un manejo mucho más suave, los cambios están más asistidos y en ese sentido se siente un coche más burgués. Me quedo con la caja de cambios del BMW, una digna heredera del siempre perfecto SMG II que llevaban los BMW M3 E46.
Prestaciones y consumos, en dos dimensiones diferentes
A lo largo de la comparativa no os he comentado nada sobre las prestaciones puras de ambos coches, he tratado de centrarme en las sensaciones que transmiten ambos. Pero no vamos a acabar la comparativa sin mostraros lo que sobre el papel son capaces de conseguir estas bestias.

El Audi RS 6 Avant acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y aunque de serie viene limitado a 250 km/h, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 305 km/h con el paquete Dynamic Plus o 280 km/h con paquete Dynamic. Pero sin duda lo que más impresiona en él es la velocidad a la que puedes pasar por curvas y lo rápido que puedes acelerar a la salida de la mismas, sean cuales sean las prestaciones puras.
En cuanto a los consumos, si te esperas que estén en línea con las prestaciones, tal vez te equivoques. Mientras el anterior Audi RS 6 Avant C6 el V10 de origen Lamborghini le convertían en un coche prohibitivo con consumos que constantemente rondaban los 20 l/100 km, en el nuevo modelo hemos visto cifras por ciudad inferiores a los 14 l/100 km y en carretera incluso hemos conseguido bajar de 10 l/100 km, acercándonos a los 9,8 l/100 km que declara Audi como consumo medio oficial.
Pasando al BMW M6 Gran Coupé, las cifras son un poco más discretas, mejores. En aceleración de 0 a 100 km/h, se queda en 4,2 segundos perdiéndo tres décimas frenta al Audi. Me temo que esas pérdidas de tracción de las que hemos hablado a lo largo de toda la prueba son su principal escollo en este sentido.

La velocidad máxima está limitada a 250 km/h de serie, pero si tu mejor amigo decide comprar el RS 6 Avant con el paquete Dynamic Plus, tu puedes ponerle el M Driver’s Package y seguirle el ritmo cuando vayáis a vuestro destino de vacaciones a 305 km/h.
En cuanto a los consumos, sobre el papel el Audi rebaja en una décima tanto el consumo medio como el consumo urbano respecto al BMW, pero a la hora de la verdad en el BMW es más sencillo conseguir consumos ajustados. Gana el BMW en una nueva ocasión.
Valoración general
Hoy dar un veredicto se me antoja más complicado que nunca. El BMW M6 Gran Coupé y el Audi RS 6 Avant representan los máximos exponentes de dos de las marcas más importantes de la industria, y como es lógico son coches que brillan en muchos aspectos.

Si es cierto que el Audi por prestaciones y dinamismo está en un nivel muy superior al BMW, también hay que decir que este último es más divertido de conducir cuando el asfalto está en perfectas condiciones. Si me dicen que elija con cuál pasármelo bien en un circuito, me quedo con el BMW M6 Gran Coupé. En cambio, si me dicen que elija con cual hacer un tramo de rallye cerrado al tráfico, mi preferido es el Audi RS 6 Avant.
En el resto de aspectos, se nota mucho que el BMW M6 Gran Coupé deriva de un coche de la gama más lujosa de BMW, el Serie 6 Gran Coupé. Mientras tanto, el RS 6 Avant, a pesar de tener un nivel de personalización muy grande, sigue derivando de un Audi A6 Avant y eso le confiere un tacto menos exclusivo que el del BMW.
También tenemos que tener en cuenta que el BMW M6 Gran Coupé cuesta 152.600 euros de serie, mientras que el Audi RS 6 Avant cuesta 129.100 euros. Hablamos de más de 20.000 euros de diferencia entre ambos, una cifra que bien puede compensar ese nivel de refinamiento que tiene el BMW y que echamos en falta en algunos detalles del Audi.
En pocas palabras
RS 6 Avant
- A favor: comportamiento dinámico, precio más ajustado.
En contra: agilidad en ciudad, eficacia vs diversión, precios de las opciones.
Diseño exterior 7
- Diseño interior 8
- Calidad 7
- Habitabilidad 8
- Maletero 9
- Motor 9
- Seguridad 9
- Comportamiento 9
- Comodidad 7
Precio 9
Puntuación final: 8,2
M6 Gran Coupé
- A favor: diseño exterior, calidad de materiales, comportamiento del cambio, niveles de configuración, consumos, equipamiento de serie.
En contra: pérdidas de tracción, capacidad del maletero, precio elevado.
Diseño exterior 9
- Diseño interior 9
- Calidad 9
- Habitabilidad 8
- Maletero 7
- Motor 9
- Seguridad 8
- Comportamiento 7
- Comodidad 7
Precio 6
Puntuación final: 7,9
Ficha técnica
RS 6 Avant
- Cilindrada: 3.993 cm³
- Motor: 8 cilindros en V (560 CV)
- Par máximo: 700 Nm CEE entre 1.750 y 5.500 RPM
- Peso en vacío: 2010 kg.
- Velocidad máxima: 250 km/h (305 km/h con el paquete Dynamic Plus o 280 km/h con paquete Dynamic)
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 3,9 s
- Transmisión: Tripronic automático secuencual de 8 velocidades
- Consumo urbano: 13,9 l/100 km
- Consumo extraurbano: 7,5 l/100 km
- Consumo mixto: 9,8 l/100 km
- Combustible: Gasolina
- Capacidad del depósito: 75 litros
- Capacidad del maletero: 565 litros
M6 Gran Coupé
- Cilindrada: 4.395 cm³
- Motor: 8 cilindros en V Twin Turbo (560 CV)
- Par máximo: 680 Nm CEE entre 1.500 y 5.750 RPM
- Peso en vacío: 1.950 kg.
- Velocidad máxima: 250 km/h (305 km/h con el M Driver’s Package)
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 4,2 s
- Transmisión: automático secuencial de doble embrague con 7 velocidades
- Consumo urbano: 14 l/100 km
- Consumo extraurbano: 7,6 l/100 km
- Consumo mixto: 9,9 l/100 km
- Combustible: Gasolina
- Capacidad del depósito: 80 litros
- Capacidad del maletero: 460 litros
Precios del Audi RS 6 Avant
Versión probada (sin extras)
- Audi RS 6 Avant: 129.100 €
Precios del BMW M6 Gran Coupé
Versión probada (sin extras)
- BMW M6 Gran Coupé: 152.900 €
Los coches para esta comparativa han sido prestados por Audi y BMW. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
Fotografía | Javier Álvarez En Motorpasión | Audi RS 6 Avant contra BMW M6 Gran Coupé, comparativa (parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4)
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
Para los que le gusta el Audi: http://www.youtube.com/watch?v=_8UYMvLgKeU
Rs6 2013 Stock haciendo 315km/h
RatON
Que la tracción del RS6 sea muy buena no quiere decir que la del M6 sea mala. Es algo inherente a un trasera tan potente, no puedes decir que eso es un defecto.
Usuario desactivado
No se a ustedes, pero a mi las "pedorretas" al cambiar de marcha del RS6 me enamoran. ;)
Muy buena la comparativa, pero me hace falta algo muy importante para ponerle el punto y final... El vídeo.
Usuario desactivado
El problema es que si te acabas comprando el RS6 Avant, cada vez que veas el M6 pensarás: ¿Por qué no habría comprado esa preciosidad...? Tonto de mi...
Por otra parte, dices que si dijeras de ir a un tramo de rally cogerías el RS6 Avant, claramente, pero aunque disponga de alguna cualidades perfectas para los rallys, mucha potencia y una tracción integral bastante buena, está claro que no se suele pensar en ir de rally con un coche así, como los de Top Gear con un Bentley, que si, que puedes, pero no es algo normal. Ahí es donde tiene por mi parte su pro el M6, porque a circuito si irías, y para pasártelo bien es donde el M6 se lleva la palma, y luego volverías a tu casa con tu precioso y cómodo coche con el que nadie sospecha lo que acabas de hacer, vamos, quemar bien las ruedas XD
En definitiva, yo me quedaría con el M6.
Usuario desactivado
Vaya 2 cochazos :D coincido con vuestro veredicto!
Por cierto, solo por ser un poco repelente, la ciudad de Audi es Ingolstadt, habeis escrito diferentes variaciones en los articulos jejej
Usuario desactivado
Como la comarativa es de 2 deportivos entonces me quedaría con el RS6 ya que el BMW es más de estilo superlujo y apara eso pues los compararía con otros autos, aquí lo que me interesa es lo deportivo y ese maravilloso motor del Audi
gulf
yo no puedo escoger entre uno u otro, si tuviera que pillarme un familiar sin dudas me pillaría el RS6, y si tuviera que pillarme una berlina de esta gama, estaría entre este M6GC y el CLS63S.
Usuario desactivado
la puntuación en precio no la veo justa, osea tanta diferencia a favor de AUDI, ya que siendo dos coches carisimos veo el BMW un modelo mas exclusivo mas comparable con el RS7, aparte de eso este RS6 le falta muchísimos extras carísimos y que son una vergüenza que no lleve o que no incorpores en un coche de 130mil euros y por ultimo el que tengas un modelo con las mismas ambiciones y mismo motor como el S6 avant por 90mil euros, también le resta exclusividad.
pexil
Impresionante reportaje, la verdad que no se escapa detalle, y se imagina uno a los mandos de descomunales bestias...
Pero, y el video?!?!?!?!? :-(
Usuario desactivado
hoy he leido el reportaje del RS6 en la revista Automovil y si que en conduccion deportiva decia que era muy subvirador...
legend
Por mucho que se esfuerzen los de audi jamás conseguirán tener el encanto de BMW... siempre estarán faltos de ese ''algo especial'' que te hace disfrutar de la conducción.
Un saludo.
Usuario desactivado
Vaya casi la Comparación de mis sueños te envidio mucho Hector ... Ya hubiese sido perfecta si fuera el audi rs7 en lugar del rs6 pero espero verla mas adelante si se puede ;)
Desde mi humilde opinión si solo pudiera optar por uno, mi elección seria el bmw, pues me encanta su interior (a simple vista mucho mejor que el del audi) ademas en pura linea recta es mas rápido bmw que el audi según Vídeos de youtube jajaja ... Ahora si no tuviese fondo en mi bolsillo el audi estaría también acompañando al bmw pues los dos son candidatos ami garaje perfecto de 5 coches (soñar es gratis) jajaja.
Bueno mi pregunta es Hector, !!!¿si tuvieses que elegir solo uno para conducir todos los dias con cual te quedarías?!!!....
Enorabuena por el articulo y saludos