Después de analizar detenidamente el Audi A1 1.6 TDI tanto por fuera como por dentro, habiendo hablado de sus cualidades dinámicas, de su motor turbodiésel y de las diferentes versiones, así como de la infinidad de equipamiento ofrecido por la marca, hoy nos toca ir concluyendo con la prueba.
Sólo nos queda hacer la valoración final, detallar las características técnicas del modelo y la versión, y hablar sobre su precio y las diferentes alternativas dentro de la oferta de la marca, que incluyen motores de gasolina de 1.2 y 1.4 litros, y otra variante de potencia del mismo 1.6 TDI.
Como dijimos el otro día, este Audi A1 es un coche que a pesar de llevar ya algo de tiempo en el mercado, todavía acapara miradas allá por donde pasa. Tampoco es de extrañar que la gente lo mire porque no sepa bien qué es, puesto que para alguien no entendido en la materia todos los Audi parecen muy similares (al menos de frente).

Valoración general
Después de ahondar en los diferentes apartados sobre los que examinamos al pequeñín de Audi, ahora nos toca echar la mirada atrás y ver qué cosas son las más positivas del coche y cuales son los puntos en los que debería mejorar.
Sobre su estética no voy a hablar mucho más, ya que es algo completamente subjetivo que cada cuál juzgará para sí. En todo caso sí podría anotar que las posibilidades de personalización (pintura, arco de techo, llantas, paquete S, interior…) son muy amplias, lo que siempre es un punto a su favor, vayamos a hacer uso de ellas o no.
Como buen urbanita, el Audi A1 es gracias a sus dimensiones un coche muy manejable con el que moverse ágilmente por una gran urbe no es problema. Su maniobrabilidad es buena y si además le sumamos que, como dijimos, su visibilidad es bastante buena (la trasera en este caso), se aparca con relativa facilidad.

En carretera también se desenvuelve a la perfección, mostrando una estabilidad que ya quisieran muchos coches de mayores dimensiones. A pesar de que hablamos de su carácter subvirador, es un coche muy fácil de llevar por el sitio que queramos marcarle y con el que deberemos hacer bastante el animal para sacarle los colores.
Lo mejor de este 1.6 TDI es sin duda que te permite obtener consumos bastante buenos, aunque tampoco excelentes. En carretera, por ejemplo, se pueden rebajar los 5 litros con facilidad, y en ciudad podemos rondar los 6 litros a los cien kilómetros sin problema. Como ya comentamos, obtuvimos una media de 6,1 litros con recorridos urbanos en su mayoría. La versión de 90 CV es un poquito mejor en este aspecto.
Si damos el paso a su interior, la calidad de los materiales y el nivel de acabados será lo primero que llame la atención. El diseño del habitáculo es muy atractivo, y aunque es sobrio y no tiene apenas adornos, es acogedor y transmite una gran sensación de calidad general. Lo peor del habitáculo, como ya dijimos, son sus plazas traseras, estrechas y sólo dos.

Muchos de vosotros, a través de los comentarios, habéis incidido en lo elevado de su precio. Sin duda el Audi A1 no es un utilitario cualquiera sino un utilitario premium que luce los cuatro aros en el frontal, por lo que barato no iba a ser.
El salto de calidad entre éste y sus primos de grupo como el Skoda Fabia o el Seat Ibiza, es importante y algo que hay que pagar. El que no vea la diferencia entre ambos, entonces el A1 no es su coche. ¿Vale la pena el sobreprecio? Eso ya es cuestión de cada uno.
Lo que sí es reprochable es que por ese precio el equipamiento de serie sea tan limitado. La lista de opcionales es enorme, lo que también se agradece, pero tener que pagar por incluir el aire acondicionado en la versión de acceso de un coche como el A1 es un poco cutre triste. A favor de la marca, no obstante, hay que decir que no ha escatimado en sistemas de seguridad, ya que de serie en todas las versiones ofrece seis airbags, ESP, ABS, EBD y un largo etcétera.

En pocas palabras
A1 1.6 TDI
-
A favor: Gran calidad de materiales y acabados interiores, consumo de combustible muy ajustado, comportamiento dinámico satisfactorio, tacto general muy bueno, buena maniobrabilidad, gran oferta de equipamiento opcional.
-
En contra: Habitáculo trasero pequeño, maletero reducido, equipamiento de serie pobre, precio elevado.
-
Puntuación final: 7,5/10
Ficha técnica
A1 1.6 TDI 105 Manual
-
Cilindrada: 1.598 cm³
-
Motor: 4 cilindros en línea (105 CV)
-
Par máximo: 250 Nm CEE 1.500 / 2.500 RPM
-
Peso en vacío: 1.215 kg.
-
Velocidad máxima: 190 km/h
-
Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,5 s
-
Transmisión: Manual de 5 velocidades
-
Consumo urbano: 4,7 l/100 km
-
Consumo extraurbano: 3,5 l/100 km
-
Consumo mixto: 3,9 l/100 km
-
Combustible: Gasóleo
-
Capacidad del depósito: 45 litros
-
Capacidad del maletero: 270 litros – 920 litros (asientos abatidos)
-
Neumáticos: 215/40 R17
Precios del Audi A1
Versión probada (sin extras)
-
A1 1.6 TDI Ambition: 20.960 €
Alternativas en gasolina/diesel
-
A1 1.2 TFSI 86 CV Attraction: 15.770 €
-
A1 1.2 TFSI 86 CV Ambition: 18.520 €
-
A1 1.4 TFSI 122 CV Attraction: 18.600 €
-
A1 1.4 TFSI 122 CV Attraction: 21.460 €
-
A1 1.6 TDI 90 CV Attraction: 17.240 €
-
A1 1.6 TDI 90 CV Ambition: 19.990 €
-
A1 1.4 TFSI 185 CV: 27.300 €
El coche para esta prueba ha sido prestado por Audi. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
En Motorpasión | Audi A1 1.6 TDI, prueba (exterior e interior, conducción y dinámica, equipamiento y versiones)
Ver 14 comentarios
14 comentarios
farenin599
Todos vemos la diferencia entre un Fabia y este. Algo mal han hecho en Audi pq solo ellos y unos pocos ven esa diferencia tan abultada como para llegar a encontrarle justificacion al precio. Vamos q a la mayoria nos parece un engaño. En cambio con un A4 muchos creemos mas justificado el precio q piden. En resumen, o se han pasado en el precio, o no han sabido demostrar muy muy bien lo q realmente vale este coche.
farenin599
Lo del aire acondicionado es pa denunciarlos!!! vaya tela con los premium...
farenin599
Me alegra bastante que precio sea desorbitado en mi opinion, porque eso quiere decir que se veran poquitos t me parece un coche horrible. Con los cochazos que audi sabe diseñar como A5 A5 R8 o TT esto a su lado es un engendro.
farenin599
Con el tope de 26.000 euros, he configurado un VW Golf 1.6 TDI 105cv. DSG (7v) con los siguientes extras:
Pintura exterior: Blanco Candy 0,00 €
Equipamiento interior: antracita / negro / antracita
Tren de rodaje deportivo 0,00 €
Paquete Sport & Xenon 1.125,00 €
Iluminación de la matrícula en técnica LED 0,00 €
Luces traseras en técnica LED 335,00 €
1 árbol de serie que será plantado este año en la sierra de Alcaraz (Albacete) y será cuidado durante 40 años 0,00 €
Precio total 25.790,00 €
Ah, y el VW Polo con el mismo motor que el A1 (105 cv y cambio manual de 5v) en acabado Sport y con todos los extras posibles, se queda en 21.650 euros.
farenin599
Menos mal que el ABS es obligatorio y el ESP lo será en breve, sino en las versiones básicas de las marcas premium se pagaría también aparte.
Ráfagas, GTO.
farenin599
Como propietario de un AUDI A1 sólo diré que en su día configuré el Polo, Golf, ... y si me decidí a pagar más que conste que no sólo lo hice por lucir 4 aros delante.
Creo que AUDI ha apostado por la creación de un coche pequeño que no tiene nada que envidiar a su hermano más mayor el A8.
El aplomo, el confort y sobretodo la exclusividad de ese vehiculo, se paga.
No todo el mundo lo ve con los mismos ojos, por eso hay pocos A1's... y no es que la gente que tengamos un A1 tengamos el sentimiento de ser "timados" por la marca, sino todo lo contrario!!!
Un saludo
PD: A toda aquella persona que le he dejado provar el coche, que no son pocas... han quedado encantados!
farenin599
Esto es una cachetada al intelecto!!
farenin599
no , sial final un A1 tdi de 105cv con aire acondicionado y 2 extrasmas , saldria igual que mi impreza .... (facepalm)
farenin599
Pues yo no veo tan mal el A1, es de los pocos, si no el único, compacto premium que no sigue el rollo retro.
Imagino que muchos de los que lo compren lo harán porque están ya cansados del MINI (se ven por todas partes) y querrán algo con un estilo moderno.
El estribillo ese de que es un Skoda versión pija ya es que cansa, y si es así, que pasa? Hay muchos más motivos para comprarse un coche que la simple relación calidad precio, sobre todo para el que se puede permitir pagar 30.000€ o más por un utilitario.