La sorpresa de Renault en el Salón de París es el Renault Z.E. Concept (Z.E. viene de Zero Emission), un prototipo de vehículo eléctrico basado en el Kangoo Be Bop que aporta alguna idea interesante.
Renault afirma que quiere comercializarlo a partir de 2011, en su versión de producción, en algunos países como Israel, Dinamarca, Portugal, Kanagawa (región de Japón) y Tennessee (Estados Unidos).
El Renault Z.E. Concept se basa en la idea de que, en un coche eléctrico, el consumo de los sistemas accesorios es fundamental, y por tanto trata de buscar la eficiencia global en el vehículo.
Por ejemplo, ¿qué se puede hacer para ahorrar en aire acondicionado? Ese color amarillo chillón del Renault Z.E. Concept esconde una pintura que repele el calor.
Las lunas tintadas en color verde ácido también evitan que el calor entre en exceso. Los paneles solares del techo recogen energía que se utiliza para el sistema de regulación de temperatura, que funciona incluso cuando el coche está aparcado.
Se consigue así reducir la necesidad del aire acondicionado al encender el coche, uno de los elementos que más tira de la batería.
También se ha jugado con la sensación térmica, por ejemplo en la calefacción. Al calefactar el volante se consigue una sensación de más calor incluso cuando la temperatura es baja (es más fácil crear sensación de calor calefactando el volante que todo el coche).
La movilidad del futuro
Sus paragolpes son de gel de poriuretano, para evitar pequeños golpes por ciudad y proteger a los peatones en caso de atropello.
En el exterior tiene un indicador de batería similar al de los teléfonos móviles, que nos permite comprobar la carga incluso antes de entrar en el coche.
En general, ideas para ahorrar electricidad y mejorar la movilidad urbana. Esperamos ansiosos conocer una versión de producción del Renault Z.E. Concept.
En Motorpasión | Renault Kangoo be bop, la furgoneta compacta
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Mola.
Está bien que las marcas innoven en es dirección,pero le veo lagunas a los cristales de colores. Después de unos kilómetros tienes que acabar con un dolor de cabeza brutal. Aunque dudo que los homologuen.
Usuario desactivado
lo de los paneles solares con el regulador de temperatura es un pelotazo!!
Usuario desactivado
Muy original. No me desagrada. Bueno sí un poco como se ve la consola central. Algo más integrado creo que quedaría mejor.
Pero 2011… muy pronto veo yo ésas ganas de llevarlo a la venta. O eso, y llegará menos de la mitad de soluciones que incorpora ése concept.
Aunque igual me equivoco.
Usuario desactivado
Todas las ideas que se representan en el concepto me parecen fantásticas, sobre todo las de crear sensación de calor/frío y la de aclimatar el coche con energía solar, pero tal como dice #3 Tadzio, llevan décadas presentando conceptos cuyas ideas nunca se han incorporado al mercado. Cuando lo vea en un modelo de producción les felicitaré, pero no se si llegarán a atreverse.
¡Saludos!
Usuario desactivado
Menuda forma de llamar la atención tienen en Renault…
Usuario desactivado
Todas las aportaciones parecen interesantes, pero dudo que este coche entre en producción en un par de años. Deberíamos llevar una lista de las promesas y previsiones de futuro incumplidas de la industria automovilística.
Usuario desactivado
Para esto son los prototipos, seguro que muchas cosas parecen un poco chorras pero mejorando la presentación o adaptandolas a lo convencional seguro que aportan algo, bien por Renault!
Usuario desactivado
una pecera con ruedas
Usuario desactivado
Hombre, el hecho de conducir con las lunas tintadas de esa forma.. creo que iva a resultar un poco cansino. Por lo demás, me gustaría saber porqué nadie tiene pensado comercializar un eléctrico en España antes de 2020.