
El futuro de Seat, como marca, lleva tiempo en entredicho. La prioridad es dada a Cupra, mucho más rentable para la compañía y que, del Tavascan al Terramar pasando por el futuro eléctrico Raval, recibe todas las novedades.
En su intervención en la conferencia de resultados para 2024 de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, CEO de SEAT SA, admitió que Seat “necesitará un coche eléctrico para continuar”. Y añadió: “Para que Seat tenga futuro seguro, necesitamos tener un futuro eléctrico”. Y sin embargo, Seat no tendrá un coche eléctrico hasta bien entrada la década de 2030.
No habrá Seat eléctrico hasta al menos 2030
Preguntado por qué Seat esperaría hasta la década de 2030 cuando otras marcas están lanzando varios coches eléctricos, Griffiths dijo que “Seat en este momento está en un buen lugar” financieramente, con 310.000 ventas el año pasado, es un 7,5% más que en 2023, y una facturación de 4,8 millones de euros.
Por otra parte, la falta de capacidad en la fábrica de Martorell, que actualmente produce los Seat y Cupra Leon, los Seat Ibiza y Arona, el Cupra Formentor, así como todavía el Audi A1, se prepara para fabricarán los próximos trillizos Cupra Raval, Volkswagen ID.2 y Skoda Epiq. Por lo que “en este momento un eléctrico para Seat no es una prioridad inmediata”, dijo Griffiths.
Sin embargo, a día de hoy, la verdadera razón por la que Seat no tendrá un modelo eléctrico a corto plazo se llama Cupra. No es nuevo, pero Griffiths volvió apuntar al éxito y rentabilidad de Cupra que anulan la necesidad para Seat de tener un coche eléctrico rápidamente. Cupra registró 248.100 ventas en 2024, un 7,5% más que en 2023 (230.700), de las cuales 48.000 fueron vehículos eléctricos.
En cualquier caso, se están elaborando planes sobre cómo podría ser un Seat eléctrico, sólo que será una realidad a medio largo plazo. Frente a Cupra, el hueco de Seat es el de los modelos más asequibles. De ahí que en 2024 haya vendido 310.000 coches, frente a los 288.400 de 2023.
El próximo Volkswagen ID.1, que tiene un precio previsto de alrededor de 20.000 euros, podría servir de base para ese futuro Seat eléctrico, sin embargo Griffiths dijo que “lo consideraría en el futuro”, pero “todavía no es el momento para un Seat eléctrico”.
De hecho, el ID.1 finalmente será un modelo exclusivo de Volkswagen, al menos en un primer momento, ya que Seat SA y Skoda han finalmente descartado tener su propia versión y repetir el éxito del trío Volkswagen Up!, Seat Mii y Skoda Citygo.
"Los coches tendrían que ser rentables", dijo Griffiths. “Para Seat como empresa, lo que buscamos es ganar dinero ahora e invertir”, lo que a día de hoy sería difícil con un eléctrico barato.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Cupra