Tres empleados y repartidores de Amazon acaban de presentar una demanda colectiva contra el gigante de comercio electrónico alegando condiciones de trabajo "inhumanas".
Y es que, aseguran, llegan al punto de no poder parar ni siquiera para ir al servicio durante las rutas de reparto. La demanda ha sido presentada esta misma semana ante un tribunal estatal de Denver, capital del estado de Colorado (EE.UU).
Aunque no es el único caso. Por ejemplo aquí en España, repartidores de una subcontrata de Amazon en Guipúzcoa acaban de comenzar una huelga indefinida también señalando condiciones precarias, entre otras. También se alzaron contra la compañía miles de empleados del centro de Sevilla, a mediados de abril.
Los repartidores defecan y orinan en la misma furgoneta

Según publica Forbes, de momento los demandantes son tres conductores: Leah Cross, Marco Granger-Rivera y Ryan Schilling. En la demanda presentada, alegan las duras exigencias en cuanto a las cargas de trabajo para realizar las entregas y un control draconiano de su cumplimiento.
En el caso de Cross, asevera que fue recriminada por la firma capitaneada por Jeff Bezos tras hacer una breve parada en la ruta de reparto para ir al servicio. Y que, al tener "la típica anatomía femenina" no pudiera orinar en una botella.
Y es que según los demandantes, es habitual que los repartidores de Colorado orinen en botellas o defequen en bolsas, dentro de las propias furgonetas de reparto. Los cubos de basura de los centros logísticos de este estado, se asegura en la demanda, suelen están rebosantes de botellas con pis o heces por este motivo.

Además, también se señala que violan las leyes salariales del estado, pues obligan a los trabajadores a trabajar en periodos de descanso, los cuales no se compensan posteriormente. De momento esta demanda colectiva debe ser validada por el tribunal. De hacerlo, se podrán sumar otros empleados siempre que hayan trabajado como repartidores para Amazon durante seis años.
Las duras condiciones a las que Amazon somete a los empleados lleva años sobre la mesa y no es exclusiva de este estado norteamericano. Hace varios años, según publicó The Mirror, esta empresa en su centro de Essex obligaba a realizar jornadas de 10 horas con descansos de sólo 30 minutos. Y las visitas al aseo eran controladas y cronometradas. Así lo afirmó el redactor, que se infiltró como empleado.
Tampoco se salva España. Amazon se ha visto salpicada por varias huelgas de sus empleados, como la del centro logístico de San Fernando de Henares, el más grande de España. Cerca del 98 % de la plantilla paró exigiendo mejores condiciones laborales en plena campaña de Navidad.
Repartidores de Amazon en Gipuzkoa inician una huelga indefinida para defender sus empleoshttps://t.co/x0BcsNByIu pic.twitter.com/PVMaUeH5FR
— naiz: (@naiz_info) May 24, 2023
Esta misma semana, en Guipúzcoa, ha arrancando otro paro de trabajadores de Amazon. En concreto de una de las subcontratas que presta los servicios de reparto para Amazon: Smart Delivery Routes (SDR). En su caso por un posible ERE planteado a principios de mes.
"Es conocido que el modelo de relaciones laborales de Amazon se basa en la precariedad", asegura el sindicato ELA según recoge El Diario Vasco. "La multinacional emplea una red de empresas subcontratadas que aplican condiciones de trabajo precarios para aumentar sus multimillonarios beneficios".
A mediados de abril, en Sevilla, miles de trabajadores del centro logístico de Sevilla también secundaron una huelga para exigir mejorar sus condiciones laborales. UGT y CCOO señalaron que había sido secundada por el 85 % de la plantilla. Entre sus demandas estaba la de exceso de carga de trabajo o la ausencia de pluses por trabajar en fin de semana o festivos.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
gjm
Jeff de verdad, no seas tan gitano. Aunque pague una suscripción premium no me voy a morir porque en vez de en 1 día me traigas mis productos en 4 días y tus beneficios empresariales sean menores. Pero, por favor, ofrece condiciones laborales dignas al menos a tus trabajadores. Te recuerdo (como también parecen desconocer algunos bares y restaurantes), que la esclavitud ya se derogó en 1.865.
antonio40
No solo la empresa se aprovecha de la necesidad de trabajo de mucha gente para imponer condiciones duras a sus trabajadores (tanto en el reparto como en otros puestos), sino que también la voracidad de los clientes en exigir ese servicio inmediato a precios bajos tampoco ayuda.
Muchas empresas han ajustado sus condiciones o comportamiento debido a algún boicot de sus clientes o por mala imagen, ¿veis a los clientes renegando de Amazon? Yo no lo veo, y la gente (la mayoría) sabe en que condiciones trabajan. Es aquí cuando deben entrar las autoridades públicas regulando las condiciones laborales para evitar excesos, pero a veces o miran para otro lado, yerran en el intento de arreglarlo, o ceden a las multinacionales.
Si añadimos la robotización + inteligencia artificial + evolución imparable + cuasi monopolio Amazon, a ver donde acabamos.
javirs250
A mí me hubiesen echado ya que me iba a pasar por el forro sus peticiones.
Me echaron de Hertz, empresa de alquiler de coches, por ir respetando los límites de velocidad de un corto tramo desde la base donde se ponían los coches a punto para volverlos a usar, hasta el parking de alquiler de coches del aeropuerto, y del aeropuerto de nuevo a la base con otro coche que algún cliente había usado, como tardaba mas de lo que querían me echaron.
Al principio los primeros días iba como casi todos por no decir que todos, a saco, y estaba bien porque cogía un montón de coches y los probaba llevándolos al "límite", de echo algunos lo pasaban de los límites y los estrellaban, pero un día dije "no voy a volver a pasar los límites de velocidad ni una vez mas", porqué? Porque a uno de los conductores le habían multado por exceso de velocidad y claro, la empresa se lavó las manos, pero en cambio si no corrías te echaban a la calle por hacer menos faena.
Hay empresas que por parte de las leyes tienen demasiado mano libre, como por ejemplo éstas de coches de alquiler, por un lado te piden que saques mucha faena, por otro lado no pagan multas de velocidad.
Y éstas tipo Amazon, alguna vez me había planteado trabajar para ellos, pero no hubiese durado ni un telediario porque me hubiese ceñido al contrato que seguro que no exigen hacer las necesidades sin siquiera parar, y me lo creo que algunos hagan éstas estupideces.
P..os empresarios de m....a, que pocos se libran de ser gentuza.
Ariasdelhoyo
He comprado 4 veces por Amazon y las cuatro he dicho que me lo dejen en un determinado punto que ya iba yo a por ello. No necesito las cosas para ayer.
silentblock
Malditos bastardos ¡Aquí se viene orinado de casa! Puta gente que no entiende la innovación y el progreso. ¡Comunistas, soviets! ¿Qué queréis convertir esto en Corea del Norte? (ironic mode on)
armonica
Mejor mear en el paquete. El cartón es eco-absorvente y está especialmente diseñado.
Están probando el modelo caca-absorvente-pro que disminuye la cantidad de metano emitido a la atmosfera.
Todo es un plan para convertirse en una empresa libre de emisiones. Es decir, donde toda su plantilla sea libre de emitir.
qashqawa
Hombre, llamar "demanda colectiva" a una demanda de 3 personas en una empresa que tiene 1.500.000 de empleados en todo el mundo, no me parece que sea el nombre más adecuado.
Eso no quita que si eso es así, no es de recibo que aguanten esa situación laboral y vayan a por Amazon para conseguir lo que es justo y digno.
caractere
Lo bien que se lo van a pasar estos jefazos cuando los coches autónomos hagan está faena.
81241
Un trabajo de mie... Van a tener que inventar un manos libres para que sujete la botella mientras conduce..
richiemacdermott
Estoy de acuerdo con la demanda.
Pero los choferes son idiotas ,como le dan bola a ese tipo de ordenes?
Ahora entienden que clase de choferes toma amazon en general .