Lo máximo de TomTom en navegadores para coches se llama TomTom Go 6100 o 5100 en función del tamaño de pantalla (seis o cinco pulgadas respectivamente). El mundo de los navegadores se ha visto sacudido bruscamente desde el boom de los smartphones y las tarifas planas de datos. Se venden pocos navegadores porque la gente utiliza aplicaciones en sus móviles que les hacen el apaño.
Por eso las marcas especializadas en navegadores se han tenido que poner las pilas. Por un lado el precio se ha contenido y por otro ofrecen más servicios que antes. Veamos qué nos aportan estos navegadores y por qué nos piden 300 o 350 euros por ellos (precios del 5100 y 6100 respectivamente).

Si hace tiempo que no ves un navegador actual te diré que han cambiado las clásicas pantallas por otras que requieren menos pasos para llegar a la función que necesitas. También ha cambiado la forma de mostrar la información y ha mejorado la indicación anticipada de carriles. Cuenta con búsqueda anticipada o predictiva (como Google) y el soporte desde hace un tiempo es magnético.
Ahora viene lo bueno, mapas de todo el mundo, radares y la información del tráfico para toda la vida sin coste adicional (lleva una SIM integrada). También podrás actualizar y conseguir nuevas funciones de forma gratuita y consultar desde el ordenador, tablet o teléfono el estado del tráfico. Todo esto que antes tenía un coste ahora es gratuito de por vida.
No es para nada una inversión pequeña (son los modelos tope de gama), pero sí que cuentan con un conjunto de servicios que justifican su precio.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Hacía tiempo que no posteaba en el blog porque tras la salida de Javier Costas me da la sensación que la calidad general de motorpasion ha caído en picado y ahora se redacta contenido al peso, sin profundidad y con poco rigor con tal de rellenar algo. Desafortunadamente poco queda en español con cierta calidad y hay que tirar de idiomas y webs extranjeras.
Tras leer este artículo no he podido contenerme. Decir que Tom Tom ofrece actualizaciones de por vida es una falacia y demuestra que quien redacta tiene poca idea de lo que escribe.
Actualizaciones de por vida, no significa que hasta que te mueras todo te sale gratis como da entener el redactado de esta noticia, significa que son gratis durante la vida comercial del producto que para Tom Tom suelen ser 24 meses. Luego, tienes que pasar por caja.
Espero que con la información fidedigna si alguien tiene intención de invertir esa cantidad de dinero en un gps luego no se lleve sorpresas desagradables. Dicho esto, donde haya un gps con cartografía como Dios manda para uso profesional (por ejemplo, versiones Truck de Tom Tom) que se quiten los móviles. Para no profesionales y que no requieran alto rendimiento, para encontrar un restaurante o cuatro calles fuera de polígonos industriales, con un móvil más o menos te apañas.
Saludos.
Usuario desactivado
Comprarse un navegador gps a parte ya no sale a cuentas si tienes un movil medianamente decente.
-Google Maps: Si estas fuera de españa puedes descargar los mapas ( no todos)
-tom tom europe: Vale una pasta pero es de lo mejor ( se puede encontrar por internet facil)
- Navigon Europe: Muy bueno tambien, mapas offline y vale bastante dinero (otra vez, facil de encontrar por internet)
-Sygic: Fantastica app que a parte de hacer la funcion de gps, tiene base de datos de radares actualizada. "Es gratuita" pero si pagas tienes mapas y mas cosas.
-Here: App de microsoft con mapas actualizados recientemente y 100% offline. Está al nivel de google maps
En definitiva, mejor invertir en un movil decente que no comprarse un GPS. Para mi el mercado de Tom Tom Y GPS esta muerto.
Y como apunte final, en android hay apps que avisan de radares y que por internet encuentras los POI actualizados. Aún os preguntáis si vale la pena? :b
PD: No estaría de más, por parte de Motorpasión, algún post o algo para informar sobre la función "mirror link" que incluyen las nuevas pantallas de los coches actuales, ya que es un puntazo!
Saludos!
Usuario desactivado
Como os gusta criticar todo. Habrá artículos mejores o peores, éste me ha resultado interesante. Yo actualmente uso Waze o google maps con camplus para radares.
marcostonhin
"han cambiado las clásicas pantallas por otras que requieren menos pasos para llegar a la función que necesitas"
En realidad lo que han hecho es quitar un montón de funciones útiles y opciones que ahora ya no tienen.
Usuario desactivado
No hace falta ser ningún gurú para ver que TOMTOM el recorrido que tiene viene por vía software, no hardware...
Usuario desactivado
Yo hago uso de OsmAnd: una aplicación gratuita con mapas fuera de línea a nivel de Google Maps o quizás mejores, una navegación muy buena y muy intuitivo. Descargándolo desde F-Droid se obtiene con uso ilimitado, ya que desde Play Store sólo permite la descarga de 10 mapas.
Gracias a este sistema recorro sin problemas mi país (Uruguay), viajé a Brasil y a USA. Nunca me perdí y no use otro GPS que no fuera OsmAnd.
Usuario desactivado
El movil va muy bien para buscar algo que esté cerca pero si lo usas para viajar se calienta mucho y eso le acorta la vida.
Creo que si las cartos de los dedicados fueran gratis se jartarian de vender, si siguen siendo caros los dispositivos y caras las cartos seguiremos chamuscando los moviles.
Usuario desactivado
Lo voy a decir aquí siendo un publireportaje.
PERO TOMTOM ES PURA BASURA Y MIERDA. No lo aconsejo, los trecientos euros peor tirados de mi vida, si lo llego a saber, antes quemo los seis billetes de 50. Acabé tan desesperado con el, que me desice de el, y no fué ni vendido ni regalado, fué una mañana del festivo 12 de octubre después de llevar la noche en mis menesteres, venía a relajarme ya. Pero el hijo puta del TomTom me perdió por todo el centro de Madrid (que entonces no me conocía bien Madrid) y cogí (debido a mi estado de excitación) me bajé del coche y estampé el aparato contra el suelo. Tiré trescientos euros, pero que agustito me quedé y me desice de ese h... de p...