El concepto del radio-CD con navegador está ya obsoleto. La tendencia es conectar también el coche a Internet para obtener más funciones y conseguir información que de otra forma no estaría disponible. Eso nos lleva a los navegadores conectados, y ya hay varios ejemplos en el mercado.
La consultora británica SBD ha hecho un estudio con las soluciones de Renault, Audi, Mercedes-Benz, Opel, Toyota, BMW y Citroën. En ese orden han sido elegidas de mayor a peor, con un panel de expertos compuesto con usuarios normales. Para ellos el mejor sistema es el R-Link de Renault.
Las conclusiones del estudio son muy simples. Renault está por encima de la competencia generalista, y superando a dos pesos pesados de la innovación, Audi y Mercedes. También dice que un precio superior no implica mejor experiencia de uso. Además, si hay un exceso de funciones, la usabilidad decae al haber más complejidad.

Antes de continuar, hay que aclarar un matiz. En el caso de Opel, han probado el IntelliLink que salió con el "Opel Adam":https://www.motorpasion.com/opel/opel-adam-2013, que no tiene tantas funciones como el "Intelligent Link del Opel Insignia":https://www.motorpasion.com/opel/opel-intelligent-link-y-myopel-manual-analisis-a-fondo. Imagino que el resultado habría sido ligeramente distinto, aunque no quiero decir que el R-Link no lo merezca.
Varios de estos navegadores soportan aplicaciones, para hacer muchas más cosas de las que permiten en origen, y depende de los fabricantes que se aprueben o no, ya que van a usarse en sus coches. Más vale que nos vayamos acostumbrando a esta tendencia, ha venido para quedarse.
Fuente | "SBD":http://www.sbd.co.uk/files/sbd/pdfs/547eu2013IB.pdf
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Allvars
Interesantes y seguramente que inesperados los resultados.
Yo, mientras el presupuesto no lo permita, seguiré amenizando mis viajes con mi viejo radio-casette, la voz de mi mujer y un mapa serán mi particular GPS, y mi sistema de entretenimiento será jugar al "veo veo" con el pequeñin de la casa. Tal vez no sean tan efectivos, pero tiene su encanto, jejeje.
Un saludo.
guipozjim
Interesante estudio...pero muy limitado.
Es como preguntar a alguien...para llevar una dieta variada ¿Que pescado prefieres? Atún, Salmón, Merluza o Lubina? Pues hombre! Para llevar una dieta variada prefiero comer de todo: carne y pescado, frutas y verduras.
¿Y a que viene este ejemplo gastronómico tan tonto? (por favor coger el concepto y desechar el ejemplo!) pues es la base para afirmar que ¡de entre todos los navegadores integrados, conectados o no, yo me quedo con...ninguno!
Actualmente uso como navegador una tablet de 10,1 pulgadas, son sistema operativo Android y con un navegador sin conexión instalado, es decir no me hace falta tarjeta SIM ni pagar conexión de datos, y que usa los mismos mapas que el famoso navegador TOM TOM. No es que sea conductor profesional pero hago bastantes kilómetros al año, por trabajo y por placer y he probado muchos navegadores (Navman, Tom Tom, Garmin, Belson,...) y la mejor experiencia de uso hasta la fecha es con mucha diferencia la actual. Sólo le veo ventajas:
* para empezar en usabilidad, tengo diez pulgadas de pantalla, lo que mejora mucho la visibilidad, es fácil de manejar y de actualizar, incluyendo mapas y puntos de interés.
* para seguir el precio y funcionalidad, el precio ha sido inferior a muchos navegadores integrados de coches, pero es que además tiene muuuchas mas funciones útiles para el trafico (consulta de meteorología, estado de carreteras, gasolineras, talleres) o el ocio (sistema multimedia de audio y video, juegos) o el trabajo (correo electrónico, etc)
* y para finalizar la portabilidad y reemplazo, la posibilidad de llevármelo de un vehículo a otro (o incluso fuera del vehículo para otros usos), y/o de actualizarlo el día que se quede obsoleto o se rompa.
En mi opinión creo que el mejor sistema de navegación pasa por ordenadores tipo tablet que podamos sacar y meter del coche, como ya han hecho algunas marcas. Sería un primer (y sencillo paso) para ese coche actualizable del que Javier nos hablaba hace unos días en Motorpasión Futuro (http://www.motorpasionfuturo.com/ciclo-de-vida/y-si-evolucionamos-hacia-los-coches-actualizables-y-mejorables-tras-la-venta)
Usuario desactivado
Bueno bueno que temazo está sonando en el Renault XD.
Usuario desactivado
Yo he notado que el de BMW es muy bueno, al menos comparado con Peugeot, SAAB y Alfa Romeo. Es preciso, la pantalla es de excelente resolución y es cómodo de usar. En un X1 que me presta mi hermano de vez en cuando.
Usuario desactivado
El mejor no se, pero el peor o la peor en este caso, quien se sienta a mi lado de copiloto!!!
Usuario desactivado
me da mucha pena la primera frase. Y me da mucho miedo que añadan tanta tonteria a los coches, arriba las distracciones!!
Usuario desactivado
Qué poco desarrollada está la noticia. Esperaba algún análisis más a fondo.
Usuario desactivado
Por experiencia, tengo que decir que el iDrive de los BMW del año 2006 fallan más que una escopeta de feria, y no sólo lo digo por que se les queme el láser del navegador con una velocidad pasmosa. sino que a veces se queda pillado mostrando el logo de BMW y no puedes ni cambiar la radio, ni dar/quitar volumen, etc., y ahí tienes que resetearlo forzosamente.
Aparte, tengo que decir que el de los Cadillac es uno de los peorcitos que he visto en cuanto a ir lento, incluso en vídeos de muestra de la propia empresa de sus coches se ve como el navegador/equipo multimedia va más lento que el caballo del malo.
Saludos
Usuario desactivado
Ves Javi ya te dije yo que me parecia mas completo el R-link, que el Intelligent link :D, tambien puede ser que hayan probado el del clio y el del laguna sea mas completo. De todas formas hay un 12% de diferencia entre uno y otro, podria ser que siendo mejor el sistema de opel superase a mercedes pero no creo que a audi lo superase.
Ya comentare bien como va el R-link en el megane cuando lo pida mi padre con el nuevo megane para enero, y si consigo hacer la prueba con un amigo que trabaja en un concesionario de opel y puede sacar un opel, para sacar diferencias.
Usuario desactivado
Hola, como sabeis eh tenido de tragajar en AUDI PERU (EUROSHOP) Y MERCEDES PERU (DIVEMOTOR),y los sistemas de nebegacion son muy pocos , uno el precio y otro es que la gente aun no aprecia este tipo de ayudas, lo eh visto en los A8 y en los clase S, son muy cheveres, poder conectar el movil , la tableta o buscar por el display de la unidad paginas, yo tengo mi Peugeot 306 del 95 y me conformo con mi GPS-CELULAR ..jajajaja Saludos .
Usuario desactivado
Y la nueva pantalla Sensus Connected de Volvo?? no decís nada??
Usuario desactivado
Creo que habría que contar cuantos años llevan desarollando esta tecnología las marcas Premium como por ejemplo BMW,Audi,para que gracias a estos luego vengan las generalistas y cojan todo ese desarrollo y lo implanten en sus vehículos,con el consiguiente ahorro en i+d,y la gente piense que son mas tecnológicos e innovadores que los Premium en tema multimedia.