Apple, cuya interfaz CarPlay es utilizada por millones de automovilistas para controlar la música, obtener direcciones y realizar llamadas telefónicas, está buscando ampliar su alcance dentro de los coches. Es decir, poder controlar más funciones del coche desde la aplicación en iOS.
La empresa está trabajando en una tecnología que permitiría acceder a funciones como el sistema de climatización, el velocímetro, la radio y los asientos eléctricos, aseguran desde Bloomberg. La iniciativa, conocida internamente como IronHeart, está todavía en una fase inicial y requeriría la cooperación de los fabricantes de automóviles.
Su principal competidor, Google con Android Auto ya ha dado ese paso al cerrar acuerdos con fabricantes de automóviles, como Polestar, Volvo, Ford, Honda y General Motors para que Android Automotive OS sea la interfaz de usuario en los sistemas de infoentretenimiento de sus coches. Sin embargo, a diferencia de Android Auto, Apple no tiene como objetivo convertirse en un sistema operativo nativo del coche.
La idea de Apple es que los coches podrían ser una importante fuente de ingresos, incluso sin vender un solo coche (aun así, los planes para un coche de Apple siguen en marcha). En la actualidad Apple CarPlay es compatible con la mayoría de modelos nuevos de los fabricantes de automóviles.
Apple Car Play para controlar el coche

El proyecto IronHeart llevaría a CarPlay un paso más allá. El sistema basado en el iPhone podría acceder a una serie de controles, sensores y ajustes. Algunas de las funciones a las que tendría acceso y podría controlar CarPlay serían las siguientes:
- lectura de temperatura y humedad interior y exterior
- climatización y sistemas de calefacción
- configuraciones para ajustar los altavoces de sonido envolvente, los ecualizadores, los tweeters, los subwoofers, el fundido y el balance
- los asientos eléctricos
- el cuadro de instrumentos (velocímetro, cuentarrevoluciones, nivel de combustible o carga)
Al obtener acceso a los controles e instrumentos, Apple podría convertir CarPlay en una interfaz que podría abarcar al final casi todo el coche. Los datos también podrían ser utilizados por Apple o por terceros para crear nuevos tipos de aplicaciones o añadir características a las funciones existentes.

Algunos usuarios de Apple se han quejado de la necesidad de saltar entre CarPlay y el sistema integrado en el coche para gestionar los controles clave. IronHeart representaría el mayor empuje de Apple en los coches desde el lanzamiento de CarPlay en 2014, pero podría no ser un éxito entre los fabricantes de automóviles.
Podrían ser reacios a ceder el control de funciones clave a Apple. Mientras que CarPlay está ahora en más de 600 modelos de coches, otras iniciativas de Apple lanzadas en los últimos años han sido más lentas en ser aceptadas por los fabricantes de automóviles.
Al final, eso podría significar que diferentes coches tengan diferentes niveles de controles disponibles, con algunos usando CarPlay para personalizar la posición del asiento, mientras que en otros no sería posible, pero sí podrían configurar los ajustes de la climatización del vehículo basado en sus preferencias guardadas en el iPhone.
Hasta ahora ha habido un soporte limitado para algunas apps de CarPlay que pueden acceder a estos ajustes de control más profundos, Por ejemplo, sólo algunos BMW son compatibles con Apple CarKey hasta ahora.
En Motorpasión | Probamos el Volvo XC60 más potente: un híbrido enchufable que te deja con ganas de más
Ver 6 comentarios
6 comentarios
abutarda
Personalmente yo estoy aburrido de todos aquellos que os quejais de la privacidad de los datos personales por varias razones:
1- La primera, ya saben todo de ti, la temperatura de tu clima ...es un dato mas y para mi no el mas importante.
2- Nos ponemos muy puritanos con los datos pero luego no somos capaces de vivir sin un movil 2 horas seguidas.
3- Acceder a servicios como Google, Amazon y redes sociales es algo habitual, y ahi no pensamos en que están "cogiendo nuestros datos". A todos nos gusta buscar un restaurante y que google sepa nuestra ubicacion para llevarnos en 5 minutitos de nada cierto?
4 - Todos aquellos que os quejais de los datos, y de vuestra privacidad, empezar por quitaros el movil del bolsillo ¿Sereis capaces? No lo creo.
Es lo que hay, el que quiera no ser rastreado, que empieze por el movil, continue por quitar todos los dispositivos IoT de su casa, y por último, que venda el coche y se compre un burro, porque estos tambien estan conectados a internet.
Por mucho que queramos ponerle puertas al campo es imposible, parte de nuestra informacion (como la ubicacion) es necesaria para acceder a estos servicios.