Ya son varias las cadenas de supermercados que ofrecen en España puntos de carga para coches eléctricos. Entre ellas Mercadona, que acaba de anunciar una nueva expansión con 5.000 cargadores más rápidos que los que tenía hasta ahora y cifrados en 2.000. Para ello se ha aliado con Repsol e Iberdrola.
En España, la infraestructura para acoger el coche eléctrico sigue siendo muy deficitaria: según el último Barómetro de la Electromovilidad de la patronal de fabricantes Anfac, los puntos de recarga pública se cifran en 16.565. Están a años luz de los 45.000 previstos por el sector para encaminarnos a la democratización de los coches enchufables.
Una traba que se nota a la hora de comprar un coche nuevo: en nuestro mercado, los etiqueta CERO siguen llevándose una pequeña parte de las ventas.
Hasta 7.000 puntos de carga a finales de 2024

Actualmente Mercadona dispone de unos 2.000 puntos de carga para vehículos eléctricos, la gran mayoría de una potencia de carga bastante limitada: 3,7 kW.
Los de este nuevo plan de expansión serán semirápidos, ofreciendo una potencia de carga de 22 kW: la misma de la que gozan hasta 100 postes de esta compañía, así como los de otras cadenas de supermercados como Ahorramás, Lidl o Carrefour.
Además, esta nueva red sumará más el doble de postes de los que tiene ahora: el objetivo es instalar hasta 5.000 puntos entre este 2023 y 2024. La cadena de Juan Roig espera llegar a finales del año que viene con todos estos nuevos postes instalados.
Cómo se recargará en estos postes y dónde estarán. Estos nuevos 5.000 cargadores serán operados por sus dos socios en este plan de expansión, en el que Mercadona ha invertido 21 millones de euros. Las energéticas Iberdrola y Repsol gestionarán el servicio de carga, así como la atención al cliente de los mismos.
En cuanto al sistema de pago y recarga, podrá gestionarse a través de las apps de estas dos firmas: Recarga Pública Iberdrola y Waylet de Repsol. Desde estas apps, también se podrá consultar la disponibilidad de los cargadores así como encontrar los más cercanos.
¿Y qué supermercados instalarán estos nuevos cargadores de 22 kW? Todos los que tengan el Nuevo Modelo de Tienda Eficiente implantado, que llevan estableciendo desde 2017, siempre y cuando dispongan de parking.
Aunque también depende del sistema de carga del coche en sí, los cargadores semirápidos de 22 kW tardan en recargar la batería al completo entre hora y hora y media.

Otros supermercados y establecimientos donde puedes cargar tu coche eléctrico. Mercadona no es la única red de supermercados que ofrece puntos de carga para vehículos enchufables. Aunque su red es más extensa que la de otros competidores.
Por ejemplo Lidl cuenta con más de 250 puntos actualmente, en cerca de un centenar de tiendas. Todos, eso sí, de 22 kW. Estos establecimientos se encuentran en 15 de las 17 comunidades autónomas españolas.
Por su parte Ahorramás, igualmente dispone de estaciones de recarga de 7,4 y 22 kW en más de una treintena de aparcamientos, aunque su nuevo plan de expansión contempla hasta 450. Y Carrefour cuenta con 50 supermercados en España que también gozan de puntos de carga de idéntica potencia. Forman parte del plan de la compañía francesa de desplegar hasta 5.000 puntos de carga en toda Europa para 2025.
Más allá de los supermercados, otras cadenas también aportan su granito de arena a la recarga pública. Por ejemplo El Corte Inglés, con unas 70 de sus tiendas gozando de esta infraestructura. Aunque normalmente, como mucho, solo para tres plazas. Sus puntos son de 3,7 kW y de 22 kW, aunque también dispone de supercargadores Tesla en algunos establecimientos.

También Leroy Merlín, que hace ya dos años comenzó la instalación de hasta 400 puntos de carga, en su caso de carga rápida de entre 50 kW y 350 kW. También aliándose con Iberdrola, por cierto, y formando parte del ambicioso plan de la compañía de contar con unos 150.000 puntos de carga al que también contribuye Mercadona con esta ampliación de red de carga.
Y además de comercios, cadenas como McDonald’s, con acuerdos tanto con Iberdrola como Endesa , o Burger King, también se han sumado a disponer de postes de carga en aquellos establecimientos que disponen de aparcamiento.
Sea como fuere, la red de recarga pública sigue siendo muy deficitaria, en España con esos poco más de 16.500 puntos ya señalados. La mayoría se encuentran en Cataluña (4.179), Comunidad de Madrid (2.067), Andalucía (1.808) o Castilla y León (1.040). De los mismos, solo el 19 % son postes de 22 kW o superior, de los que 839 oscilan entre los 22 y los 50 kW.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
mr_hyde
Fantástica noticia, tengo más fe en el sector privado que en el ministerio de transición y demás enchufados.
Pronto podrás hacer la compra mientras cargas el coche simultáneamente. Te ahorrarás tener que ir a una gasolinera adrede.
alexfree
En un futuro no muy lejano en cualquier super, centro de ocio, parking de trabajo habrán varios puntos de recarga. Es decir, lo que no ha hecho el gobierno lo superará con creces la empresa privada.
Porque por si alguien no se ha dado cuenta, un punto de recarga de gasolina vale miles de euros. Un enchufe apenas unos cientos.
.
[escribe tu nombre aquí]
Hoy he ido a hacer la compra. En el parking puedes aparcar 2 horas sin pagar. Cuando vas a salir te leen la matrícula y te sale el tiempo. De 16:04 a 16:32. 28 minutos.
En ese tiempo a 22 kW cargas unos 10 kWh que te dan para unos 50 km.
A 7.4 kW cargas 3.5 kWh con los que haces 15 o 20 km.
Eso es como si por hacer la compra me dieran 1 litro de gasolina.
Que si voy a comprar siempre allí pues está muy bien, eso que te llevas por la gorra. Pero ir expresamente allí para cargar mientras compras como que no.
aaaa
Otra forma de seguir robando al que va a comprar, que últimamente Mercadona se está luciendo en precios y productos.
Por cierto al burger King que voy con mi hija no he visto todavía un coche cargando en un cargador.
Pero lo mejor es la noticia de Noruega caída de ventas de los eléctricos, entrada en vigor de IVA y puesto de sobre peso.
https://www.autonocion.com/noruega-desplome-electricos-enero-2023/?utm_source=Facebook&utm_medium=Social&utm_campaign=dlvrit
Saludos.
alexei91
No entiendo el titular!!!! Que significa??? Que se me va a olvidar poner en carga el coche cuando esté allí? Que me voy a olvidar de la compra? 😅 No entiendo.
oitolv
Antes iba al aldi a hacer las compras y me gastaba 50 euros.
hora voy al mercadona y en las mismas Compras me gasto 80 euros , pero ahorro mucho dinero porque cargo mi utilitario electrico de 50.000 euros por la patilla.
Me merezco el nobel de economía ( por lo menos ).
Ese es el nivel intelectual de la mayoría de los defensores del coche eléctrico.
mtenagil
Buenas,
Me gustaría hacer un pequeño inciso.. Empezando por que la mayoría (no he visto potencias superiores en Mercadona de hecho) son de 3.7 kWh, por lo que no te merece la pena ni enchufar el coche aunque estés 2h en el supermercado. Supongo que esto va de seguir pillando subvenciones de algún tipo..
Con un cargador de AC de 22kW (la mayoría de coches no pueden cargar a más de 11kW) en hora y media sólo cargarías 33kW en el mejor de los casos, que dista mucho de tener un coche eléctrico cargado al 100% con las capacidades de batería actuales. Algún coche de poca autonomía de 40kWh podría hacer algo, pero con un coche de una autonomía más decente de 50kWh hacia arriba,,, Es un poco sensacionalista anunciar cargas completas en 1h u 1h30" :)
Con un consumo medio de 15kWh/100km que es bastante conservador,, con suerte podrás hacer 100km si estás 1h o 2h en el super..
Faltará ver a cuánto cobrarán el kWh.. que esa es otra fiesta diferente..
Espero que os parezca una reflexión interesante!
wave1
calidad mercadona no gracias
farenin599
La red de carga para coches eléctricos de España está en pañales. Mercadona quiere meter mano....
Seria un mejor titular... tambien el negocio que hay detrás seria una buena noticia... pero no vendamos que lo hace para nutrir una red escasa que este hombre es todo amol...