Probablemente, alguna vez has ido a un lavadero a presión para limpiar tu coche y has visto que la “lanza” no echa agua con suficiente presión como para desincrustar en condiciones toda la porquería de la carrocería y los cristales. En Rusia no tienen ese problema.
A los ingenieros militares del ejército ruso les pareció buena idea dar una segunda vida a los motores a reacción de los cazas soviéticos que se retiraban del servicio, así que los metieron en camiones para dar forma a una especie de “Karcher” ultra potente.
Igual sirve para limpiar la cubierta de un portaaviones que para quitar nieve
En Rusia suelen tener ideas diferentes. Por eso hacen tantas cosas a lo grande. Un ejemplo es el TMS-65U, un camión militar que lleva un motor a reacción de avión de combate en su parte trasera y que tiene múltiples cometidos, aunque podríamos definirlo como máquina de descontaminación.
La clave de este vehículo es el motor a reacción VK-1 que lleva en su parte trasera. Se trata de un turborreactor que comenzó a fabricarse en 1947 y que se montó durante décadas en el caza MiG-17 y en el bombardero Il-28. Cuando Rusia retiró del servicio a estos aviones soviéticos, decidió dar una segunda vida a ese motor a reacción.

En su día, el ejército ruso pensó que podría servir para labores de descontaminación, pero a lo grande, así que lo metió en la parte trasera de uno de sus camiones militares más bestias, el Ural 375 6x6, un modelo extremadamente duro que puede circular prácticamente por cualquier terreno y que tiene una gran capacidad de carga.
Rusia diseñó una base giratoria para instalar el motor en el chasis del camión y también equipó al Ural con un depósito de combustible de 900 litros para alimentar el motor, que en este caso no serviría para propulsar el vehículo, sino para “disparar” a presión fluidos de descontaminación, como si fuese una Karcher ultra potente. El conductor lleva el camión y un segundo operador se encarga de manejar el motor a reacción.

Hay otra variante que se llama TM-65M y utiliza como base el camión Ural-4320, también 6x6, pero con una mayor capacidad de remolque, de hecho, en lugar de incorporar en el chasis el depósito que alimenta el motor a reacción, remolca un tanque.
Este aparato de descontaminación masiva lleva varios años en funcionamiento. Principalmente, sirve para limpiar vehículos militares, como tanques y otros camiones, incluso si han sido contaminados con agentes químicos. También hay un TMS-65U a bordo del portaaviones Almirante Kuznetsov y se utiliza para limpiar la cubierta.
Además, el TMS-65U sirve para levantar grandes columnas de humo en el campo de batalla con el objetivo de limitar la visibilidad del enemigo. También puede descontaminar grandes áreas de terreno en caso de que hayan sido rociadas con agentes químicos.
Otro de los usos de este aparato es como máquina quitanieves. Utilizando su capacidad de disparar líquido a presión, se despejan rápidamente las carreteras, las vías del tren, las pistas de los aeropuertos e incluso los aviones.
Imágenes | Wikipedia
Ver 3 comentarios
3 comentarios
milcv
La "Z" seguro.
antoniosaavedranarvaez
Supongo que es para descontaminación radiactiva.
fermaker
100% ecológico, ¿que etiqueta tiene?