Red Bull volverá a montar motores Renault las dos próximas temporadas. Así lo han confirmado desde el equipo de las bebidas energéticas durante este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco. El equipo de Christian Horner parece haberse reconciliado con el proveedor francés con el que la pasada temporada protagonizó varios encontronazos por la falta de rendimiento y, sobre todo, de fiabilidad de sus unidades de potencia.
A decir verdad, aunque Renault no tiene a día de hoy el mejor motor de la parrilla tampoco está haciendo grandes estragos a Red Bull que ya ha sumado su primera victoria de la temporada gracias a Max Verstappen en el Gran Premio de España y cerca se ha quedado de lograr la segunda con Daniel Ricciardo en el Gran Premio de Mónaco.
Además de Red Bull, Toro Rosso también forma parte del acuerdo. Los de Faenza vuelven a romper con Ferrari, suministrador actual del equipo y con quien también tuvieron grandes problemas para llegar a un acuerdo al final de la pasada temporada ralentizando así el desarrollo del STR11. Helmut Marko ha confirmado la importancia que tiene para ambos equipos poder trabajar con el mismo motorista para poder compartir impresiones, una técnica que ya les funcionó en el pasado.

Más allá del acuerdo, el desarrollo de los motores de esta temporada sigue en curso. Red Bull pronto recibirá actualizaciones que podrían ayudarles a ganar algunas décimas respecto a Mercedes. Renault aún tiene 22 tokens -comodines que la FIA da a los equipos para mejorar ciertas partes de la unidad de potencia- que no ha usado y que les pone en una situación de ventaja respecto al resto de fabricantes que tienen menos de la mitad.
Al igual que sucede este año, los motores seguirán recibiendo la denominación de la marca relojera TAG Heuer.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
teomc
Que Red Bull quiera eso me parece normal dado que primero, no tiene otra opción (Mercedes y Ferrari no les darán motores, el motor independiente se canceló y el Honda es peor aún que el Renault y además McLaren no quiere compartir suministrador) y segundo parece que han mejorado mucho (0'5s/vuelta) con la última versión del motor Renault.
Lo que no sé, es que gana Renault con esto, primero si siguen llamándolos Tag Heuer el efecto publicitario se pierde y segundo si su equipo de fábrica queda muy por detrás (muy probable) quedan como unos inútiles fabricando coches.
La única razón que veo es que Red Bull esté dispuesta a pagar MUCHO por los motores o vayan a hacer un intercambio tecnológico que les permita a Renault fabricar un chasis casi al nivel de Red Bull.
Predator Wins
En su día ya comenté que con el poderío que tiene RBR no entendía como no era capaz de comprar un motorista tipo cosworth y hacer un motor para la F1 competitivo.
Han tenido tiempo más que suficiente para trabajar paralelamente en su propio suministro de motores.
Siempre se ha dicho que Cosworth no fué competitivo por su bajo poder económico y de inversión frente al resto, porque el motor en si no era malo.
antonio.diasdacunha
Es decir... las palabras de Carlos Ghosn por el desagüe. Un saludo.
loganshan
Después de todo la mierda que han soltado por esa boquita, yo si fuera Renault los mandaba a tomar por el saco y que se busquen la vida. A ver a quién iban a encontrar que les quisiera servir motores. 1 saludo.
falker355
Buenos días!
Culebrones a mansalva...
Usuario desactivado
No encontraron a nadie de hecho... por eso vuelven con Renault. Y como la apuesta de Renault de entrar de nuevo con pilotos jóvenes no está dando resultado, pues intentan sacarse unos €€. Lo que no entiendo es que les dejen seguir renombrándolos como TAG Heuer para el año que viene.