Ya sé que Toto Wolff ha pretendido ponerle sensatez a la decisión de detener a Lewis Hamilton para un cambio de gomas preventivo en el tramo final del Gran Premio de Mónaco, pero aunque la mona se vista de seda, mona se queda. El error estratégico de Mercedes es tan gordo como inexplicable, y precisamente hace bien poco le dedicamos un artículo en Motorpasion a la importancia de la posición en pista, especialmente en un circuito como Mónaco.
En la Fórmula 1 actual, no puedes ceder bajo ningún concepto la posición en pista si no tienes absolutamente claro y sin que exista el más mínimo indicio de incertidumbre que vas a poder recuperarla nuevamente. Y en circuito como Mónaco, donde adelantar es de una dificultad máxima, esa última condición siempre hay que ponerla en duda. Es decir: en Mónaco no puedes ceder tu posición en pista bajo ningún concepto, y mucho menos cuando eres el líder.
¿Cuántas carreras hemos visto por las calles monegascas en las que el único objetivo ha sido ese: no dar opción a nadie a que estratégicamente te ganara la posición en pista? Sin ir más lejos, la propia Mercedes firmó una victoria de libro aquí hace 2 años con ese principio. Ralentizaron el ritmo de carrera para que el pelotón se mantuviera unido y nadie osara a intentar un undercut con éxito, pues siempre saldrían en tráfico.
¿Por qué no debió hacer esa parada Lewis Hamilton?
Me parece muy bien que Toto Wolff hable de decisión de equipo, de error en los números, e incluso de la pequeña confusión que pudo haber al cambiar el procedimiento de Safety Car virtual a Safety Car tradicional. Pero si el margen no es suficiente, el líder no puede hacer una parada preventiva por si Vettel intenta montar superblandos para ese último stint corto. Aunque lo hubiera hecho, tendría que haber adelantado en pista a los dos Mercedes para ganar la carrera. En Mónaco.

Si además, lo hemos visto también en muchas ocasiones: con los delta times, hacer una parada durante el Safety Car no perjudica tanto como hacerla en un tramo de carrera normal, pero con un pequeño detalle: siempre que no te encuentres al Safety Car delante antes de la entrada a boxes. Desde el momento en el que el coche de seguridad condiciona tu ritmo en pista, aún con delta times habilitados, el contador de segundos perdidos respecto al resto de pilotos empieza a incrementarse a un ritmo considerable (por eso se acaban agrupando todos los coches tras el Safety Car, porque éste rueda más lento que lo que permiten los delta times).
Entonces, si Lewis Hamilton se encuentra al coche de seguridad unas curvas antes de la entrada a pit lane, como le sucede, ahí es donde puede perder esos pocos, aunque suficientes, segundos que le condenaron a salir detrás de Sebastian Vettel y a la postre, no tener ni tan siquiera opción de pelearle la victoria a Rosberg. Reconozco que fue todo tan milimétrico y al límite, que equivocarse podía entrar en la ecuación. Pero precisamente por eso defiendo que no hay que arriesgar a perder la posición en pista en Mónaco. Si no es clarísimo que volverás a salir delante, no inventes.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
farenin599
Yo lo que vi es a un Hamilton muy tocado después de la carrera , incluso diciendo por radio que no podía con Vettel , sigue coño !!!! aprieta y espera un error que es Vettel y puede fallar... Después se alejo un poco y lo dio por perdido , terminó la carrera y se paro en el circuito ¿¿pensando?? ¿Que haces tío? , tienes el mejor coche del mundial , a Niko que lo tienes casi con la moral por los suelos , sonríe y dale gracias a tu equipo por ese coche.
Si fuera Alonso ya le estarían llamando llorón.
fpc992
Igual en el nuevo contrato de Hamilton, estaba estipulado que Rosberg debía ganar en Mónaco...
Diego Santiago Pajares
Pues cambiar no era un error, el error fue hacerlo en ese momento y no 10 vueltas antes.
badlands
Error enorme... pero gracias a Mercedes por darle algo de emoción a las últimas vueltas y al campeonato!
lebeccio
Querrán algún tipo de emoción hasta el final de la temporada, aunque sólo sea la pelea entre sus pilotos.
farenin599
Bueno, tampoco es un error tan grande. Los Mercedes, en vez de acabar 1º y 2º acabaron 1º y 3º. No es como lo de Ferrari con Alonso es su primer mundial juntos. Ahí sí tiraron todo un mundial a la basura. Eso sí es un error inexplicable
43525
Bueno. Es normal. Cuando llevas un tiempo que sacas medio minuto a los rivales empiezas a perder el concepto y la experiencia de trabajar con margenes de tiempo ajustados y circunstancias poco convencionales. Y este año aunque sigen teniendo mucha ventaja no es tan destacable y pueden pagar caro no hilar fino.
Ya les pasó en Malasia y era un circuito mas convencional. Un safety en las primeras vueltss y estrategia errada.
crepux
Pues para mí el error es compartido, eso sí: 80% equipo 20% Hamilton.
Según dijo después de la carrera, vió por las pantallas que los mecánicos estaban fuera del box, por lo que pensó que Nico había entrado. En ese momento dijo por radio que estaba perdiendo temperatura en las ruedas (ya, como todo el mundo cuando vas detrás de un Safety) y el equipo, a la luz de ese mensaje, le dijo que entrara.
En mi opinión muy mal el equipo por hacerle entrar no teniendo en cuenta que el gap que tienes que tener con el de detrás no lo tenían ni de lejos! Y mal Hamilton porque con ese mensaje que dió, en mi opinión, confundió al equipo y pudo llevarles a pensar que ya no tenía ruedas. Ya me diréis que piloto o coche, no pierde temperatura en las ruedas detrás de un Safety. En mi opinión, el mensaje de Hamilton al equipo, sobraba por "intrascendente" (es de perogrullo que las ruedas se enfrían detrás del Safety) De ahí que le mandaran entrar. Es la única explicación que se me ocurre para haber hecho lo que hicieron
farenin599
Es una put**a para Hamilton (como diría Alonso) pero siendo un poco agoista, esto anima un poco el campeonato.
Lo mejor que pueden hacer en Mercedes es sentarse con Hamilton y explicarle tranquilamente lo que has escrito @smarcusf1 porque ha pesar de que los estrategas tienen la culpa, era muy difícil predecir los acontecimientos y les salió así. Es de lo poco bueno que tiene Mónaco, que hay siempre doblados y puede ocurrir un accidente.
farenin599
Así como en política la ingenuidad no es válida en F1 el nivel competitivo y profesionalismo tampoco lo permite, el perverso tufo de ser un hecho deliberado siempre estará presente. Ahora la eazón es aún mas oscura, por lo inexplicable que fue podemos especular hasta de racismo en este hecho