El Alpine A110 es todo un veterano, pero sigue siendo un éxito, así que la marca francesa ha dado otra vuelta de tuerca a su gama para que siga siendo uno de los deportivos más populares del mercado.
La nueva gama del Alpine A110 cuenta con versiones nuevas y más equipamiento en todas las variantes, pero los precios también son más altos. Eso sí, el galo sigue siendo una de las opciones más interesantes de su segmento.
El Alpine A110 2024 ya está a la venta en España desde 67.800 euros

Han pasado seis años desde que el Alpine A110 se puso a la venta. Desde entonces, Alpine no ha dejado de actualizarlo, tanto el coche como su gama. Si bien es cierto que, a priori, parece que no ha cambiado absolutamente nada, ha conseguido mantenerse al día gracias a pequeñas puestas al día, al constante lanzamiento de ediciones especiales y a la incorporación de versiones tan llamativas como el A110 R.
Ahora, Alpine vuelve a reestructurar la gama y esta vez hay cinco versiones disponibles. El A110 básico, el único con 252 CV, y tres variantes de 300 CV: A110 GT, A110 S, A110 R Turini y A110 R.
La novedad es el Alpine A110 R Turini. Es prácticamente igual de radical que el A110 R, pero, en lugar de llevar llantas de fibra de carbono, incorpora unas de aleación GT Race negro mate de 18 pulgadas. De esa forma, es un poco más práctico para el día a día, es más barato y, sobre todo, se entrega antes que el A110 R.

Alpine señala que toda la cartera de pedidos del A110 R está completa hasta finales de 2024 y que “como complemento de A110 R, la versión Turini nos permitirá realizar entregas más rápidas a nuestros clientes de A110 R”.
Salvo las llantas de carbono, las especificaciones de uno y otro son idénticas, incluidas las piezas de fibra de carbono de la carrocería: splitter frontal, capó, faldones laterales, alerón trasero, difusor y cubierta de motor.
En lo que respecta al precio, el Alpine A110 R parte desde los 114.000 euros y el A 110 R Turini arranca en 108.000 euros, es decir, es 6.000 euros más barato. Ambos son bastante más caros que el resto de versiones. Es más, cuando se presentó el A110 R en octubre de 2022, su precio era de 103.000 euros, por lo que poco más de un año después es 11.000 euros más caro.

Con esta subida, el Alpine A110 R ha pasado a ser más caro que el Porsche 718 Cayman GTS 4.0, a pesar de que el alemán tiene un motor atmosférico de seis cilindros y 400 CV, mientras que el galo cuenta con un cuatro cilindros turboalimentado de 1.8 litros y 300 CV. A cambio, el Alpine es más barato de mantener y más frugal en términos de consumo.
VERSIÓN |
PVP |
---|---|
alpine a110 |
67.800 euros |
alpine a110 gt |
79.100 euros |
alpine a110 s |
80.900 euros |
alpine a110 r turini |
108.000 euros |
alpine a110 r |
114.000 euros |
También puede compararse con el Cayman GT4 RS, que está más orientado al uso en circuito que el GTS y, en este sentido, es más similar al A110 R, pero el Porsche juega en otra liga de potencia (500 CV) y precio (180.709 euros).

¿Y qué hay del resto de versiones? Pues bien, el Alpine A110 básico no ha subido tanto de precio. Cuando se lanzó a finales de 2017, se podía comprar desde 58.500 euros y ahora tiene un precio de partida de 67.800 euros en España. También está mejor equipado que entonces.
El siguiente escalón es el Alpine A110 GT de 300 CV, que parte desde los 79.100 euros, mientras que el A110 S arranca en 80.900 euros con el mismo motor, pero con un enfoque algo más radical que el GT.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
gulf
Todo lo que tu quieras, pero el Cayman GTS está por 105K... 6 cilindros, 400cv, manual...
apasionadodelmotor
Yo me sigo preguntando por qué en Canarias nunca quisieron poner a la venta este coche tan precioso, con el culto que tiene Renault aquí.
[escribe tu nombre aquí]
Uno de los mejores coches que hay y lo es porque pesa 1.100 kg.
fermaker
Un cara a cara con un 4C y un Alpine estaría muy muy bien.
Una pena que este tipo de coches no se estilen, deportividad, bajo peso y manejabilidad.
Pero mantenimineto de un Clío tampoco es.
mr_hyde
Un coche que me encanta pero el precio se ha disparado de forma injustificada, sobre todo las versiones "especiales" que son igual que la base pero con una repro y llantas más "Racing"
En cuanto el mantenimiento, efectivamente es el mismo que el de un Megane RS ...pero dudo que te cobren eso en el taller oficial.
pos_soy_yo
Este coche es un desastre en ventas porqué por muy poco más tienes un 718 que le da mil vueltas. Sin ir más lejos, el interior del Alpine es de una simpleza absurda, parece un coche de categoría muy inferior.
Ese es el motivo por el que las marcas generalistas no triunfan más arriba: ofrecen un poco más pero a mucho más precio.
McGrego
El mantenimiento del Alpine es cada año, el Cayman cada 2 años. Los mantenimientos de Porsche no me parecen nada caros para ser la marca que es. Es mas caro el mantenimiento de un Mercedes que de un Porsche.
raph
Los básicos no están en catálogo y debes rasvarte el bolsillo un poco más y te lleva a los 100000€, a los C4 le pasaron lo mismo hace 6 años y lo quitaron del mercado con un interior muy plásticos, no concordaba con el chasis de carbono, en ese baremo los Cayman/Boxster GTS 4.0 que son mejores que los anteriores y con más Par que su rival Alpine. Coches limitados también juegan en el mismo grupo el Emira, C8 1LT y el Z, Alpine siendo ahora una marca puede ser un buen producto por su inicio reciente en el mercado y menor cantidad de modelos vendidos, aunque lleva los mandos de la radio de un R21 o Tráfic. será un clásico muy pronto por su diseño conservando los rasgos del conocido de los anos :70, como los Z3 de BMW. su principal rival directo el Nissan Z, pero el error cometido es conservar Nissan como hicieron con los GTR, y no hacer como Alpine que ahora es una marca.