Un año después de mostrar el prototipo Alpine Vision, la firma francesa ha desvelado en el Salón de Ginebra la versión de producción de este deportivo biplaza, el nuevo Alpine A110. Promete un tamaño compacto, buenas prestaciones y mucha agilidad, gracias a un diseño de motor central y una construcción ligera de aluminio que deja el peso del conjunto en 1.080 kilogramos para la versión menos equipada.
Dando vida al deportivo francés, de tracción trasera, encontramos un motor de cuatro cilindros y 1.8 litros de cilindrada, que alcanza una potencia de 252 CV y un par motor máximo de 320 Nm. Se combina con una caja de cambios Getrag de doble embrague y siete marchas -con relación de cambio propia-, y la puesta a punto del motor está hecha por Alpine y Renault Sport, con admisión, turbo y escape específicos. El consumo homologado es de 6,2 litros a los cien kilómetros.
El resultado de su relación potencia-peso de 228 CV por tonelada, permite al Alpine A110 acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 250 km/h. La marca destaca el trabajo aerodinámico (0.32 Cx), incluyendo un fondo plano o el generoso difusor, por lo que no hace falta equipar un alerón trasero. El modelo ofrece tres modos de conducción (Normal, Sport y Track) que afectan a la respuesta del motor y el cambio, la dirección, el ESP y el escape.


Este nuevo Alpine, que se fabricará en la planta de Dieppe, en Francia, llegará al mercado español a finales de este año 2017. Mide 4,18 metros de largo (2,42 de batalla)), 1,8 de ancho y 1,25 de alto, con un reparto de pesos de un 44% sobre el eje delantero y un 56% sobre el trasero (motor por delante del eje trasero y depósito de combustible tras el delantero, por ejemplo). Además, cuenta con suspensiones de doble triángulo delante y detrás, pinzas de freno de aluminio, discos de 320 mm en ambos ejes, o llantas Fuchs de 18 pulgadas con neumáticos en dimensiones 205/40 y 235/40.
A nivel estético el A110 es rápidamente reconocible como un Alpine y combina trazos modernos con una apariencia acorde a los modelos históricos de la casa. Destacan el capó con nervio central (guiño al clásico A110), dos pequeños faros centrados en el frontal, una bonita línea de techo, pilotos LED con forma de X, gran salida de escape central o una luneta envolvente. No destaca por espacio de carga, con sólo 100 litros en el maletero delantero y 96 en el trasero.
En el habitáculo, de sólo dos plazas, hay materiales de calidad como cuero, aluminio o fibra de carbono, pero los protagonistas son los dos asientos tipo baquet firmados por Sabelt. Además, la edición especial numerada Première Edition, limitada a 1.955 coches (año de lanzamiento de Alpine) y disponible en negro, blanco o azul Alpine, incorpora pedalera de aluminio pulido, baquets en cuero, sistema de audio Focal, inserciones de fibra de carbono, llantas específicas de 18 pulgadas Otto Fuchs, escape ligero, etc...


Más delante se sumarán a la gama otros niveles de acabado, una vez se complete la producción de esta edición especial de lanzamiento, que por cierto pesa un poco más que el básico: 1.103 kilogramos. De momento no se conocen precios para España, pero sí sabemos que en Francia la Première Edition partirá de 58.500 euros, impuestos incluídos. Los precios definitivos para el resto de mercados se anunciarán a mediados de año.
Vídeo | Youtube
Ver 22 comentarios
22 comentarios
rufusnk
Bonito, ligero y rápido... no se trata de tener un motor mas grande o mas caballos (que esta genial) se trata de tener a parte un peso bajo y un gran chasis. 252 C.V. para un coche que pesa menos de 1100 kilos son una salvajada.
farenin599
Había un eslogan en Renault buenísimo y simple que decía; Creamos automóviles.
Y si señor, ha creado una maravilla como nadie ha sabido hacer en la historia cuando han querido rememorar clásicos.
El tamaño de coche es fantástico, recortado y bajito (no como hacen otros deportivos ballenas de 5 m de largo).
El tamaño de las ruedas también, no como otros que parece que hay que poner rodillos.
El diseño es 100% fiel al original, no como otros que no se parece nada el nuevo al clásico.
Y para colmo la maravilla de tener ese peso pluma, pero manteniendo un interior decente y de calidad con su cuero y demás como pega en un coche de ese precio. No como Lotus y sobre todo Alfa 4C que para tener un peso así tiene un interior de mierda propio de Fiat de los 80.
farenin599
Para mí, para ser perfecto... peca de lo mismo que el 4C. Deberían ser cambio manual y motor atmosférico.
De ahí que me quede con Lotus, quien como mucho... mete compresor y sigue ofreciendo manual.
coup85
Este coche es todo lo que debió ser el Alfa 4C...
farenin599
En Alfa Romeo están llorando con esta noticia, y estoy seguro de que, aunque en Porsche están seguros de que este coche no les quitará clientela, pueden llegar a preocuparse porque es un rival muy serio.
farenin599
Con un cambio manual seria pura crema
farenin599
Y la disposición de los relojes del cuadro también es igual a la del original...ME ENCANTA.
farenin599
Buf, qué chulada.
farenin599
Ahora solo falta que Nissan aproveche este motor y saque un juguetito nuevo ....
farenin599
Muy bonito, muy ligero... y muy automático y mucho automático.
Siendo un coche que me parece precioso yo, personalmente, ahorraba dinero poniéndole un manual, y me lo gastaba con un buen V6 de giro rápido, que para eso es un motor trasero. Por precio no será.
farenin599
Me encanta esta nueva moda de revivir todos los clásicos deportivos.
txesz
Del interior, esa pantalla ahí pegada y el arco colocado entre los asientos es algo que no me gusta nada de nada.
Del exterior, la manía absurda de los escapes centrales y trapezoidales. Prefiriría uno redondo y hacia un lado.
Por lo demás, solo agardecer a Renault que lo haya hecho realidad.
biker49
Gran coche.
Además estos 250 Cv fácilmente van a llegar a los 300 por poco que se preparen.
El 4C ya no tiene justificación comprarlo.
El Audi TT tampoco tiene nada que hacer cara a diseño, opino que el Alpine es mucho más exclusivo (otra cosa es cara a mecánica, con muchas más opciones en Audi...ahí si que no tiene mucho que hacer....)
Sobre el Cayman, algún cliente apurado por presupuesto quizás les quitará.
Me parece un gran acierto, quizás los faros traseros me habría arriesgado mas, son un poco Audi....
farenin599
Es una pasada de coche aunque yo le pondría el cambio manual porque se debe disfrutar mucho conduciéndolo
Ariasdelhoyo
Buen intento, pero no tiene ni líneas modernas, ni aire vintage, está en un limbo raro. Es como si fuera de los noventa.