Un vídeo, unos pocos planos de detalles y una fecha: el 29 de marzo. Así nos ha adelantado Lotus la presentación del Type 132, su primer modelo eléctrico de masas que, además, será el primer SUV en su historia.
No obstante, a pesar de que el teaser compartido por la marca no dura mucho más de un minuto, sí es posible apreciar algunos detalles como su silueta posterior, o una pequeña parte del puesto de conducción.
El primero de su estirpe

Así, en los últimos segundos del vídeo podemos apreciar la parte trasera de este SUV a contraluz, con una línea del techo relativamente baja que sugiere una estética de cupé. Una filosofía que en los segmentos premium encarnan modelos como el Audi e-tron Sportback.
Asimismo, la firma lumínica posterior se compone de un conjunto en Led que se extiende horizontalmente por todo el portón, de lado a lado. Esta tecnología lumínica está igualmente presente en las ópticas frontales, de corte afilado.
Otro detalle que sorprende son los retrovisores. Y es que la silueta del Type 132 deja entrever unos apéndices muy reducidos junto al pilar A, lo cual sugiere que podría emplear un sistema virtual con retrocámaras, al estilo del Lexus ES.

Los planos dedicados al interior apenas permiten apreciar la línea de luz ambiental que recorre todo el salpicadero. Frente al conductor, una pantalla completamente integrada actúa como panel de instrumentos.
Y el volante, cosa rara en un eléctrico, incorpora levas que sugieren que el Type 132 podría equipar una solución de cambio de marchas o distintos niveles de frenado motor regenerativo. Después de todo, Lotus no quiere renunciar al disfrute de la conducción deportiva, algo que recuerda a través del hashtag '#ForTheDrivers' que acompaña al teaser.
El Type 132 será el primer modelo en la nueva estrategia de Lotus, la cual pasa por producir (y vender) en grandes volúmenes, ofreciendo una gama con varias carrocerías diferentes que abarquen un espectro de clientes mucho más generalista.
En ello tendrá mucho que decir la factoría que la marca acaba de estrenar en la ciudad china de Wuhan, por obra y gracia de su propietaria Geely. Esta planta tiene capacidad para fabricar hasta 150.000 vehículos al año.
El éxito de esta estrategia permitiría, a su vez, conservar en paralelo la filosofía deportiva y artesanal de la firma de Norfolk. Ésa que, tras la triple jubilación del Elise, Exige y Evora se apoya en el nuevo Emira y las piezas de tirada corta, como el hipercoche eléctrico Evija.
En Motorpasión | Los mejores SUV urbanos polivalentes del mercado, del más barato al más deportivo | Pilotamos el Lotus Exige 380 Sport: 380 CV para 1.076 kilos de pureza automovilística
Ver 12 comentarios
12 comentarios
apasionadodelmotor
El fin se acerca.
JaviLeMans
A ver, por si acaso, yo no pondría el grito en el cielo porque Lotus vaya a sacar un SUV, su historia se basa en chasis excepcionales, hasta el Lotus Elan de “traición” delantera de los 90 está considerado como uno de los mejores tracción delantera de toda la historia, de seguro este le dará mil vueltas al Ford Mustang Mach-E, de seguro saldrá un coche increíble.
jga81
En unos años el mercado de segunda mano tendrá precios prohibitivos,porque es el sector de ocasión dónde estarán los más deseados
Usuario desactivado
La manera más económica de colocar baterías.. elevando el coche. Por eso "nos" están poniendo de moda los SUV. Y LOTUS (como Ferrari) ha necesitado de este diseño para poder entrar en la electrificación "accesible" para vehículos que se prevean de uso "cotidiano".
jm_garrido
No, yo no queria SUV, maldita la falta que nos hace otro SUV, asi que Lotus, gracias por nada