Los híbridos enchufables van más al taller que los coches eléctricos en los primeros tres meses de uso. Lo dice este estudio

Los híbridos enchufables van más al taller que los coches eléctricos en los primeros tres meses de uso. Lo dice este estudio
5 comentarios

Los híbridos enchufables llegaron como la puerta de entrada a los coches eléctricos puros, pero no han terminado de despegar en nuestro país. Su precio y el hecho de que solo tienen sentido si se recargan sus baterías (algo que no ocurre con la frecuencia que debería), hacen que en España tengan una cuota de mercado de poco más del 9%, frente al 41 % de los híbridos no enchufables.

Un nuevo estudio de calidad de J.D. Power echa leña al fuego y señala a los híbridos enchufables como más problemáticos que los eléctricos durante los primeros 90 días de uso.

Pero los eléctricos y los PHEV dan más problemas que los gasolina

El estudio de la firma de investigación, que se realizó entre junio de 2024 y mayo de 2025 y se basa en las respuestas de 92.694 usuarios encuestados, clasifica a los PHEV por debajo de los vehículos eléctricos por primera vez en cuanto a problemas en el taller: "Por primera vez, los PHEV, en promedio, presentan más problemas que sus homólogos de vehículos eléctricos de batería", detallan los autores del estudio.

Esto se debe a su mecánica más compleja (cuentan con motor de combustión y con batería) que no siempre funciona como debería. El estudio detalla que al comparar los híbridos enchufables con modelos eléctricos o de combustión, se ven afectados por problemas tanto del motor de combustión interna como de los motores eléctricos. 

Hay que tener en cuenta que su mantenimiento es más caro: al tener un motor térmico no se ahorra como los coches eléctricos los mantenimientos asociados a una mecánica de combustión (diésel o gasolina): recambios por desgaste, cambio de líquidos... También será igual si por ejemplo su transmisión es mecánica de doble embrague, que exige más mantenimiento que un CVT sin embrague.

Volvo Xc60 Phev

El estudio de J.D. Power no detalla qué marcas son las más problemáticas, pero si afirma que Tesla mejora la media de los vehículos eléctricos en cuanto a fiabilidad. Marcas como Lexus, Hyundai y Kia se ubican en los primeros lugares de sus listas de calidad, y todas ellas ofrecen opciones PHEV. Entre las marcas del mercado de masas, Nissan ocupa el primer lugar de fiabilidad seguido de Hyundai y Chevrolet.

Y aunque los eléctricos puros dan menos problemas mecánicos, están por debajo de sus homólogos de gasolina y de los híbridos no enchufables: "En general, cuando los fabricantes de automóviles ofrecen una gran variedad de sistemas de propulsión, los PHEV y los EV presentan más problemas que sus vehículos de gasolina", explican.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Kia

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Temas