Los enemigos directos del coche eléctrico de Apple: Tesla, Lexus y las premium alemanas, según los analistas

Los enemigos directos del coche eléctrico de Apple: Tesla, Lexus y las premium alemanas, según los analistas
4 comentarios

Ni Tesla ni Xiaomi ni las startups chinas. La verdadera amenaza para las marcas premium es Apple. Al menos así lo creen los analistas de Bernstein que ven en Apple la capacidad para vender 1,5 millones de coches en 2030.

La posibilidad de equipar coches con el entorno y el software utilizado por los millones de usuarios de un iPhone es seguramente su principal baza, asegura Arndt Ellinghorst, de la consultora Bernstein en declaraciones a Automotive News.

Sin embargo, reducir las posibilidades de Apple al hecho de que millones de usuarios ya dispongan de un iPhone es un poco reductor. De hecho, el mismo analista reconoce todas las dificultades a las que tendrá que enfrentarse Apple.

De momento, el más conocido es el de la producción. Tras establecer discusiones con el grupo Hyundai para ver si Hyundai o Kia podrían fabricar su coche y Nissan, Apple no parece encontrar un fabricante dispuesto a producir su coche. Y quizá sea uno de los signos más reveladores que los fabricantes tradicionales se toman muy en serio la llegada de Apple a su mercado.

apple coche eléctrico

No es el único problema al que se enfrenta la compañía ni el más importante. Este sería el valor añadido del propio coche. En el podscast 'Sway' del New York Times, Tim Cook, CEO de Apple, dejó claro que si Apple desarrollara un vehículo, se centraría en la conducción autóoma y las funciones de asistencia al conductor, en lugar de construir un enésimo coche como el resto de fabricantes.

"Nos encanta integrar el hardware, el software y los servicios, y encontrar los puntos de intersección de los mismos porque creemos que es ahí donde se produce la magia", explicó Cook en la entrevista. "Y eso es lo que nos gusta hacer. Y nos encanta poseer la tecnología principal que está alrededor de eso".

Cook continuó: "La conducción autónoma en sí misma es una tecnología fundamental, en mi opinión. (…) El coche, en muchos sentidos, es un robot. Un coche autónomo es un robot. Y hay muchas cosas que se pueden hacer con la autonomía. Y ya veremos lo que hace Apple".

Apple necesita un elemento disruptor para triunfar

Apple coche eléctrico

De momento, Apple no parece estar entre los líderes de la conducción autónoma. Los analistas consultados por AutoNews aseguran que en base al kilometraje total recorrido frente a los km efectuados en modo autónomo, sin que el conductor vuelva a tomar el control, Apple estaría en medio de la manada de empresas que intentan lograr la conducción autónoma. Waymo, la división de Alpahabet (holding de Google) y Cruise, filial de General Motors, son actualmente líderes.

Del mismo modo, Apple no parece disponer de un avance significativo en términos de baterías. Y quizá sea ya tarde para aliarse con un fabricante que pueda ofrecer una notable ventaja en este aspecto.

Así, Apple no tendría de momento una baza o un elemento que lo pueda hacer destacar y proponer algo rompedor. Sin un elemento rompedor, ya sea autonomía o conducción autónoma, Apple podría no lanzar al mercado su proyecto de automóvil.

Además, recuerda Ellonghorst, “fabricar un coche no es una tarea fácil. Y es algo que las empresas tecnológicas han a menudo subestimado”, haciéndose eco de la advertancia de Akiyo Toyoda, CEO de Toyota. Este recordó en una rueda de prensa recientemente que "cualquiera puede fabricar un automóvil si tiene la capacidad técnica,  pero, una vez que lo fabrique, espero que reconozcan que tienen que  prepararse para 40 años respondiendo a los clientes y a los cambios". Y es que a diferencia de un iPhone, el coche debería durar algo más que un par de años.

Al final, todo dependerá de si en Apple creen que pueden aportar algo nuevo al mercado o no. Si lo creen, veremos un coche Apple de una forma u otra. De lo contrario, el proyecto no saldrá adelante, como tantos otros en los que ha trabajado Apple.

En Motorpasión | Probamos el Ford Mustang Mach-E: un SUV eléctrico de 351 CV capaz de reinterpretar el placer de conducir el Mustang de siempre

Temas
Comentarios cerrados
    • Ojalá Apple entre en el EV y le vaya genial.

      Eso sí, sobre estas predicciones, ""los analistas de Bernstein que ven en Apple la capacidad para vender 1,5 millones de coches en 2030""...
      Tesla venderá 1,5 millones de coches en 2023, y los grandes grupos venderán muucho más que 1,5 millones para 2030.

      Es decir, un millón y medio para 2030 no me parece ninguna locura, pero sabiendo la influencia que tiene Apple, más allá de 2030 sí que podría convertirse en un problema para los fabricantes tradicionales

    • "Tras establecer discusiones con el grupo Hyundai para ver si Hyundai o Kia podrían fabricar su coche y Nissan, Apple no parece encontrar un fabricante dispuesto a producir su coche. Y quizá sea uno de los signos más reveladores que los fabricantes tradicionales se toman muy en serio la llegada de Apple a su mercado"

      Se habla de que no se acuerda la fabricación de los vehículos por miedo a la competencia que puede suponer Apple (con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva) pero no se habla en ningún momento de si Apple está comprometida a largo plazo con esto o es simplemente una diversificación más de su negocio para realizar un producto puntual y ver que tal sale, y si sale mal dejarlo, perjudicando lógicamente la imagen de la empresa que le ayude...

      A mi modo de ver, una empresa con el capital y el conocimiento que tiene Apple, sabe perfectamente si le interesa meterse en esto o no, el hecho de que no entre en este mercado por su cuenta sino que necesite la ayuda de otro fabricante para hacerlo me incita a pensar que el movimiento es meramente marketiniano por tanto me parecería lógico que si las condiciones que presenta Apple a los fabricante no son escandalosamente escandalosas, a ningún gran fabricante le interese jugarse su imagen, y más ahora que el vehículo eléctrico tiene hasta 2030 para empezar a coger vuelo y donde una mala decisión ahora ya sea a nivel de producto como de empresa te puede dinamitar en el futuro.

    • Tesla no tiene rival todavía , ni aquí , ni en Marte.

    • APPLE, manzana, no es lo mis DISEÑAR, PRODUCIR y VENDER VEHICULOS por quien, alguien que les cobre poco para poder ganar el TRIPLE como con los telefonos???? hasta ahora solo le dicen que no señores. No es tan facil.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información