Ya no hay marcha atrás. La Fórmula 1 tendrá nuevo reglamento la próxima temporada, uno en el que los motores serán aún más eléctricos que ahora, se usará combustible sintético exclusivamente y para compensar la pérdida de rendimiento se instalará aerodinámica activo por doquier en los monoplazas.
El problema es que desde hace un tiempo los equipos y pilotos vienen avisando de que las simulaciones no son buenas, y de que la Fórmula 1 va a dejar de parecerse siquiera a una carrera de coches. Tan apretada es la situación que el presidente de la FIA ha vuelto a la carga con su plan de traer los V8 de combustión lo antes posible.
"Tenemos que volver al V8", dice Ben Sulayem, presidente de la FIA
"No sé si eso será competir. No me convence la dirección que está tomando la Fórmula 1. Muchos pilotos estarán de acuerdo con esto, pero quizás no puedan hablar por motivos políticos". Son palabras de Lance Stroll, piloto de Aston Martin, dichas en Silverstone, y no es el primero que advierte al respecto.
El mismísimo Max Verstappen ya ha avisado de que lo que ha probado en los simuladores del monoplaza del año que viene no parece Fórmula 1. El holandés llegó a advertir de que para hacer la vuelta rápida en la clasificación le salía rentable hacer la recta de Monza a medio gas para no fundir la batería. La anti Fórmula 1.
De hecho, a principios de esta misma temporada hubo varias reuniones entre equipos, motoristas, Liberty Media y la FIA para decidir qué hacer con los nuevos motores, pero se aprobó seguir adelante con ellos de cara a 2026. Cada día más gente teme que sea un error tan grande que eche a patadas a los aficionados de las gradas.

Por entonces Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, ya abogó por volver a los motores totalmente de combustión, sin parte eléctrica. Y ahora ha vuelto a la carga. Según el máximo dirigente de la FIA, "no tenéis ni idea de lo complicado y costoso que es el motor actual. Tenemos que volver al V8 y que las marcas usen sus motores de calle".
De hecho, los motores que entrarán en vigor el año que viene, que elevarán su parte eléctrica hasta casi el 50%, deberían estar hasta 2030 inclusive, pero viendo el desastre que se avecina casi nadie cuenta con ello. Desde la FIA se desliza 2029 como la fecha en la que se podría dar el giro de 180 grados hacia los V8.
El problema es que hay dos marcas, Audi y Honda, que quieren seguir con lo eléctrico. Pero a estas alturas cada vez va calando más que es mejor tener menos marcas y más competición que lo contrario. Como el 2026 sea una catástrofe, a más de uno le van a entrar las urgencias. Sería interesante saber qué motor está preparando Cadillac.
Imágenes | FIA, Ferrari
Ver 1 comentario
1 comentario
fermaker
¿y por que no V10 o V12?