Es la noticia que muchos aficionados estaban esperando. Parece que la Fórmula 1 tiene un plan en marcha para salirse de la ruta de los motores eléctricos y regresar a los V10. Hay dos vías abiertas para el cambio y todavía queda mucha gente a la que convencer, pero parece que hay consenso al menos entre FIA y FOM.
En la previa del Gran Premio de China, todo el mundo tenía mucha expectación por preguntar a Fernando Alonso. No obstante, el piloto español es el único que queda en la Fórmula 1 que pilotó los antiguos V10, y hasta fue campeón con ellos. La postura de Alonso respecto al cambio está clara: está en contra.
Alonso se alinea con Honda contra una posible vuelta de los V10
"Adoro los V10 y los echo de menos, pero ahora vivimos en un mundo distinto y la tecnología ha evolucionado". Esa ha sido la primera frase de Fernando Alonso al ser preguntado en rueda de prensa en Shanghái sobre el posible cambio de motores en la Fórmula 1. El asturiano no termina de ver una vuelta de los V10.
La gran noticia de los últimos días es que parece que la Fórmula 1 y la FIA tienen un plan en marcha para renunciar a todo lo eléctrico y traer de vuelta los motores V10, apoyados en el nuevo combustible sintético. La idea sería o bien alargar el actual reglamento hasta 2028 y hacer ahí el cambio o mantener el cambio de 2026, pero que dure solo hasta 2029.
Recordemos que Alonso es el único piloto de la actual parrilla que llegó a pilotar los V10 en la Fórmula 1. De hecho, Alonso es el último campeón con esos propulsores, que desaparecieron de la parrilla en 2005 para dejar paso a los V8. Actualmente los Fórmula 1 llevan V6 turbo híbridos, y en 2026 el porcentaje eléctrico crecerá hasta el 50% si no se remedia.

"No podemos ir en contra de los tiempos y no podemos olvidar lo eficientes que son los coches ahora. Tenemos una buena Fórmula 1 y un buen momento del deporte. Nuestro motor es tan eficiente que consume solo un tercio, pero en cualquier caso es una decisión de los de arriba", opina Alonso.
Es probable que la postura de Alonso tenga que ver con la de Honda, futuro motorista de Aston Martin a partir de 2026. Según las últimas informaciones, hay tres fabricantes de motores a favor de volver a los V10, Ferrari, Ford y Cadillac, y tres que están en contra, Mercedes, Audi y, sí, Honda.
Otros como Max Verstappen han sido más entusiastas, afirmando que "ese cambio es una de las cosas que podría hacer que alargara mi carrera". Veremos si finalmente la FIA y la Fórmula 1 culminan su plan V10.
Imágenes | Aston Martin
Ver 4 comentarios
4 comentarios
fermaker
Uno cuenta la historia según le beneficie... y esto, al equipo de Fernando, le pilla en bragas
Juan
Yo también querría que volviera, tantas ganas como cualquier otro seguidor de F1.
Pero no se equivoca FA, el cambio que se hizo hace ya años, fue por unos motivos, que gusten o no siguen ahí. Además de la gran inversión que han realizado las marcas(esta claro interés económico) que quieren rentabilizar en el mercado.
Les saldría mas a cuenta aumentar la brida del combustible y permitir repostajes. Permitiría depósitos mas pequeños y coches mas ligeros. Permitir mas desarrollo de motor, han tocado el techo de la normativa y tienen margen de mejora.
Ojala la vuelta de los V8/10/12 antiguos, pero diría que es un espejismo.
[escribe tu nombre aquí]
Como debería de ser la F1:
Antes de cada carrera le doy a cada uno 200 litros de combustible sintético.
Gana el primero que llegue a la meta.
Puedes hacer un V12, un V8, un híbrido, puedes empezar la carrera con los 200 litros, repostar durante la carrera, puedes hacer un F1 eléctrico y usar esos 200 litros para cargarlo con un motor que esté fuera del coche o puedes hacer un coche de madera donde el piloto saque los pies por debajo cono los picapiedras y usar los 200 de combustible para quemar los coches de los demás.
gulf
De nada sirve ponerle un V10 si los F1 son 20cm mas largos que un Clase S Maybach y mas anchos que un RR Phantom... y se acercan peligrosamente a la tonelada de peso