Si te lo montas bien (y puedes permitírtelo), puedes sacarle mucho partido a tu coche eléctrico o a tu híbrido enchufable porque hay soluciones para recargarlo por muy poco dinero o directamente a coste cero y para no depender de la infraestructura pública de recarga.
Los tejadillos con paneles solares son una de estas soluciones. Además de proteger tu coche de la lluvia, del sol y del granizo, acumulan energía y cuentan con un cargador para utilizar esa energía en la recarga de tu vehículo.
Hasta 6,6 kW de potencia y hasta ocho plazas de aparcamiento
Tener un coche eléctrico o incluso un híbrido enchufable no es tan sencillo como tener un modelo de combustión o un híbrido convencional. Me explico: con los segundos, solo tienes que preocuparte por repostarlos en la gasolinera, mientras que para sacar el máximo partido a los enchufables conviene tener cierta infraestructura.
Por supuesto, puedes tener un coche enchufable sin tener un cargador, pero tu vida va a ser un poco (bastante) más complicada que si cuentas con un punto de carga en casa o en el trabajo. Lo bueno es que para tener esto último, puedes elegir el camino fácil y basta con instalar un cargador básico en tu garaje o en tu plaza de aparcamiento. Ahora es bastante fácil y asequible, pero, si te complicas un poco más la vida, puedes sacar mucho más partido a tu vehículo enchufable.

Una opción es instalar paneles solares en tu domicilio y aprovechar esa instalación para recargar tu coche eléctrico o híbrido enchufable a coste cero o por un precio mucho más bajo que si dependieras exclusivamente de la red eléctrica. Si, además, pones baterías, puedes aprovecharlo todavía más. Por supuesto, se trata de soluciones que no son baratas, pero son interesantes para todo aquél que pueda permitírselo.
Otra alternativa son los tejadillos con paneles solares. Carlos Noya ha hablado de ello en Forococheseléctricos. Esta solución ha ido ganando terreno a lo largo de los últimos años y cada vez hay más empresas especializadas que se dedican a ello. Se trata de un techado que protege el vehículo del sol y, en general, de las inclemencias meteorológicas, pero cuenta con paneles solares y una instalación que permite cargar vehículos eléctricos con esa energía que generan los paneles del techo.
En caso de no tener un garaje cubierto o de no tener posibilidad de instalar paneles solares, esta solución “mata dos pájaros de un tiro”. Además, como viene con los paneles solares y con la instalación con punto de carga, es una opción más sencilla que montar paneles en el domicilio y hacer toda la instalación eléctrica para aprovecharlos con un punto de carga.

La compañía Laniakea Energy ofrece varios tipos de techados: para coches individuales, para dos vehículos, para varios vehículos (hasta ocho plazas), con cuatro patas o con dos patas y pegados a la pared. Asegura que la instalación es rápida y sencilla, cuenta con distribuidores en toda Europa y envía los tejadillos a domicilio desde su almacén de Alemania, aunque se fabrican en Foshan, China.
En el caso del tejadillo individual, el techo está cubierto por nueve paneles solares de 440W que pueden proporcionar una potencia de carga de 3,96 kW. Por su parte, el tejadillo para dos vehículos tiene 15 paneles solares de 440W y proporciona una potencia de carga de 6,6 kW.
Encuentra tu coche eléctrico ideal

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Laniakea Energy y Peugeot
Ver 6 comentarios
6 comentarios
blackvals
Hace años que sugerí (en balde) esto mismo a mi empresa para paliar la solanera brutal de la zona de aparcamiento adjunta al edificio en vez de unos arbolitos que ensucian y que no van dar sombra útil hasta dentro de 50 años.
Perdimos la vez cuando pusieron placas en el edificio en lugar de en el aparcamiento xD.
fermaker
#1 eso si, hacerlo en el tejado de un edificio es más barato que en el parking. La empresa ha mirado la pela
Y cuidado como no hagan bien el cálculo de carga de la estructura, que luego te vienen una nevada sorpresa, y se va todo a la mierda
mr_hyde
Esto es algo de cajón que poquito a poco está llegando pero esencialmente todos los parkings deberían ser así, cubiertos y con paneles en el techo, así coche fresquito y cargado, y dejarse de poner paneles en el quinto pino en campos de cultivo.
oscarsvq
Solo hay que ir a un IKEA con parking exterior y ver cómo los suecos se dieron cuenta hace muuuchos años
eljuli
Seguro que los ayuntamientos pondrían problemas, permisos, licencias y la madre que los parió.
fermaker
Una solución cojonuda para en 15% de la población