Seguimos hablando de clásicos, pero esta vez no con vibraciones positivas. Es cierto que todos los coches tienen un ciclo de vida, y al final, o se van al desguace, o se mantienen como clásicos, o se pudren en un descampado, o van a algún museo. Varios clásicos británicos peligran en Gran Bretaña, con menos del 1% de supervivientes, de la misma época.
El caso más relevantes es el del Austin Allegro, quedan 291 de un total de 640.000. El cómputo incluye tanto unidades en circulación (asegurados) como dados de baja temporal (_SORN_ en Reino Unido). El Austin Metro, en imagen, conserva 823 representantes de una tirada de 1,5 millones del 81 al 91.

Rover 200
Los más amenazados son varios Austin (Allegro, Montego, Princess, Maxi), Hillman Avenger, Vauxhall Viva y VX, Morris Marina e Ital, y Rover SD1. Todos con el 0,1% de supervivientes o menos. Sus valores residuales son ciertamente lamentables.
El Ford Cortina, coche más vendido entre 1973 y 1980, llegó cuatro millones de unidades, 5.411 aún no han pisado el desguace. Otro Ford, el Sierra, está también en apuros, con el 0,4% de unidades restantes. ¿Por qué falta tanto coche de esa época?

Ford Cortina
Hace pocos años, Reino Unido se apuntó a la tendencia de ayudas a la compra de coches nuevos con achatarramiento de los viejos. Lo llamaron scrappage scheme y los coches de los 80 fueron carne de desguace en múltiples casos, sobre todo los más depreciados y menos valorados por el mercado.
Mike Brewer y Edd China (*) están leyendo este artículo entre sollozos. Muchos de los desaparecidos no tenían por qué haber acabado así, ya que las averías no eran un motivo tan importante, sino las necesidades del mercado, que pedía sangre nueva.

Austin Allegro
La lista completa de los 20 más amenazados va a continuación:
- Austin Allegro - 0,05% en la calle
- Austin Montego - 0,05% en la calle
- Austin Princess - 0,05% en la calle
- Hillman Avenger - 0,06% en la calle
- Vauxhall Viva - 0,07% en la calle
- Morris Marina - 0,08% en la calle
- Austin Maxi - 0,08% en la calle
- Morris Ital - 0,1% en la calle
- Rover SD1 - 0,1% en la calle
- Vauxhall VX-Series - 0,1% en la calle
- Austin Metro - 0,1% en la calle
- Ford Cortina - 0,1% en la calle
- MG 1100|MG 1300 - 0,1% en la calle
- Austin Maestro - 0,2% en la calle
- Vauxhall Chevette - 0,2% en la calle
- Austin Ambassador - 0,2% en la calle
- Hillman Imp - 0,2% en la calle
- Rover 200 - 0,3% en la calle
- Triumph Acclaim - 0,4% en la calle
- Ford Sierra - 0,4% en la calle

Ford Sierra
_GTO_, dinos qué piensas de esto.
_PD: If you don't know who are Brewer or China, you must see Wheeler Dealers_ (o Joyas sobre ruedas en televisiones de España)
Fuente | "Honest John Classics":http://classics.honestjohn.co.uk/top-10s/top-20-endangered-british-cars En Motorpasión | "Reino Unido concederá ayudas directas a la compra de coches nuevos":https://www.motorpasion.com/industria/reino-unido-concedera-ayudas-directas-a-la-compra-de-coches-nuevos (2008), "Las ayudas inglesas salvaron el mercado en 2009":https://www.motorpasion.com/industria/las-ayudas-inglesas-salvaron-el-mercado-en-2009 (2010)
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Usuario desactivado
Tendrán algo que ver los pianos voladores de Jeremy Clarkson con esta extinción masiva?
Usuario desactivado
Lo raro es que hayan tantos caminando aun....
Mira que son malos los coches ingleses, salvo el Cortina y el Sierra, los demas son pura chatarra
Usuario desactivado
Hombre aquel Ford Sierra Cosworth era lo más parecido a un Ferrari que vi de pequeño :P
Usuario desactivado
Ed China es un santo. Mike Brewer es un ser extremadamente desagradable. Y los clásicos británicos se pueden contar con los dedos de una mano, y casi todos más cerca de la postguerra que de los 80. Estos coches no son clásicos, son trastos viejos, cuyas empresas constructoras estaban en clara crisis o directamente a punto de desaparecer...
sjel22
A mi no me extraña tanto, ¿quién de los aquí presentes querría tener un coche viejo, que no clásico, caro de mantener (por la edad) y que consume, como poco, el doble que uno moderno?, por no hablar de sus estándares de seguridad, calidad de interiores, etc...
Usuario desactivado
Excepto: Aston Martin. R.R. y Bentley el resto pura chatarra inglesa.
Usuario desactivado
Esta claro que con la política inglesa que tienen, las marcas acaban por desaparecer, siempre que no estén asociados con algún grupo potentel, tres paises copan en Europa las ventas y ya sabemos cuales son.
Usuario desactivado
Bastante curioso este articulo. ¿no habra una lista asi española?
Usuario desactivado
Si le das la vuelta a la noticia, hay unos modelos en UK con repuestos para parar un tren xD
No, en serio, no mola nada. Pobres Sierras :(
PD: Wheeler Dealers!!
Usuario desactivado
Sobre el cortina, me imagino que también parte de la culpa es para Ron Champion...
Usuario desactivado
Hay hay, como hecho de menos mi sierrilla :(, Javier esto solo pasa en Inglaterra no? Fuera de hay quedan más sierras no? Dime que si que si no me derrumbo entre llantos.
Usuario desactivado
Sinceramente, quitando el cortina y algun otro, el resto son chatarra o coches viejos sin mas. No todos los coches viejos tienen los ingredientes para ser clasicos.
Usuario desactivado
Como os olvidais de Jaguar y Triumph?
edu72
En Argentina pasa algo parecido, el Taunus y el Sierra eran muy valorados por sus dueños y se vendieron a palas, pero no queda casi ninguno y los que hay dan lástima,tuning mediante.
Usuario desactivado
Hola buenas soy nuevo por aqui, bueno yo quiero comentar que ¿cuantos millones de Renault 21 habia por España? ¿y cuantos quedan? yo tenia un amigo que tenia uno con 350000 km¡¡¡ y ahi andaba con sus asientos mullidos de sofa...
Usuario desactivado
Me gustaria ver estos datos en España.
Son muy curiosos, aunque serian muy parecidos, son coches que pasaron su vida en su mayoria con mas pena que gloria y cumplen con su vida últil...