Dentro de unos meses empezará a comercializarse la versión más frugal del Citroën C3, denominada e-HDi. Como su nombre indica, tiene un sistema de parada y arranque del motor automático, Stop&Start. El resto de modificaciones ya son conocidas del C3 HDi 99g, que homologa 3,8 l/100 km de gasóleo.
Con la incorporación de este sistema reduce el consumo a 3,6 l/100 km de gasóleo en ciclo de homologación mixto. Únicamente supondrá un ahorro dentro de ciudad, o al detenernos más de unos segundos. El alternador reforzado se encarga de arrancar el motor 1.6 HDi de 90 CV rápida y suavemente, no el motor de arranque.
Así, el motor arranca de nuevo en 0,4 segundos, mucho más rápido que el arranque clásico, y tiene una vida útil de 600.000 arranques, más que suficiente para la vida útil del coche. Por debajo de 20 km/h en manual u 8 km/h en automático, el motor se parará hasta que embraguemos o el motor haga falta.

Como en otros sistemas de este tipo, deben cumplirse otras condiciones, como una temperatura exterior entre -5 y 30 ºC, que el motor esté caliente, un nivel de carga de batería determinado, que no se estén usando grandes consumidores como la luneta térmica, etc.
Este es el segundo modelo diesel de la marca que se beneficiará de un sistema de este tipo, además del Citroën C5 e-HDi. Anteriormente hubo en esta marca una versión del C2 y del viejo C3, con motor de gasolina, que usaban un sistema parecido, pero menos robusto. Recordad que un diesel es un motor más pesado de mover.
Empiezan incorporándolo a la versión más “ecológica” del Citroën C3, aunque a medio plazo todos los modelos de la marca tendrán sistemas de este tipo para reducir las emisiones medias de la gama. Una ventaja secundaria de este sistema es que reponerse de un calado es mucho más fácil, ideal para noveles o gente que coja poquísimo el coche.
Fuente | El Mundo Motor, Autocar
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Se denomina microhíbrido porque mientras frena, regenera una cantidad de energía que le permite posteriormente arrancar el motor térmico, y no producir emisiones mientras está detenido de forma inútil. Es una convención, y es bastante acertada, porque es parte de lo que es un híbrido, aunque a efectos reales se quede lejos.
Su motor eléctrico (véase el alternador reversible) actúa tanto como arrancador como generador de energía, y la batería tiene más capacidad que una convencional. ¿Es eco o no? Por el nivel de emisiones que tendrá, seguramente se merece dicha mención.
Usuario desactivado
Es una mejora evidente, claro está, pero voy a tocar cierto tema del cual no se habla mucho y hasta ahora nadie ha sabido responderme.
El sistema Stop & Start para el coche en las retenciones y bajo determinadas velocidades... hasta ahí todo va perfecto...
""""Pero ¿que es lo que pasa con el compresor?"""""
El turbo va engrasado con el mismo aceite que lubrica el motor. Dicho aceite se encarga de centrar el eje del turbo, manteniendolo correctamente lubricado en todo momento y además haciendo una función de refrigeración de dicha pieza.
Sí se deja al eje del compresor sin aceite, desgastará prematuramente el casquillo de bronce y producirá roturas antes de tiempo. ¿alguien sabría decirme si estos coche con dicho sistema llevan una bomba de lubricación eléctrica que siga engrasando dicha pieza después de las paradas o simplemente lleva la clásica bomba de toda la vida dejando sin lubricación al turbo?
Gracias de antemano.
Usuario desactivado
Todos los alternadores son siempre reversibles, es más solamente determinados motores electricos no puede funcionar como generador electrico. Cuando os quedeis sin gasolina o gasoil poner un marcha 1º o 2º y hacer por arrancar, quien es el que mueve el coche si no tiene combustible, la bateria y el alternador, ...
Y sino dele tensión con una pila a un dinamo de bici a ver que pasa. De hecho en algunas centrales hidroelectricas cuando no se necesita su electricidad y hay excedente de agua y electricidad se ponen funcionar al reves y suben agua a la presa para almacenar energia pontencial para cuando haga falta. (Me parece que hay una central electrica de este tipo en proyecto en el Hierro)
Usuario desactivado
Me gusta,pero llamar microhibrido al sistema Stop&Start...yo lo dejaría en eco.
Lo que me pregunto es¿Si le pones a un coche con tintes "eco" llantas te aumenta el consumo?xD
Usuario desactivado
Mejor relación consumo-cv que la competencia, verdad? 90cv 3'6l!!
Usuario desactivado
Lo que no entiendo de estos sistemas, es si el alternador reversible arranca de un modo tan rapido y silencioso el motor, ¿que necesidad hay ya de contar con un motor de arranque convencional?, solo me imagino que librar al alternador de arranques extras, pero dudo que los arranques 'manuales' sean muchos mas que los arranques por el S&S, con 600.000 usos seria suficiente.
Usuario desactivado
tiene una vida útil de 600.000 arranques, más que suficiente para la vida útil del coche
O lo entiendo mal o tengo que discrepar un poco con esta frase, mi Getz ya tiene 100.000 km y va como la seda, si tuviese ese sistema es probable que ya hubiese acabado su vida util, ya que hoy en día entre semáforos y demás es muy facil que el coche se pare incluso más de 6 veces en cada trayecto, y 6x100.000=600.000, mi coche estaría caput.
Usuario desactivado
Vale, jajaja, por eso empiezo el comentario diciendo que lo entiendo mal, oido cocina y aclarado, ya me imaginaba yo que me estaba haciendo la picha un lío.
Usuario desactivado
Hombre, microhíbrido... es un poco exagerado el nombre, porque yo entiendo por híbrido "motor combustión-motor eléctrico" pero ahora todo son versiones ecológicas que como en este caso incorporan un Start&Stop o sistemas similares que ya equipan otras marcas.
Usuario desactivado
O sea, que si estoy en Sevilla con 45º a la sombra... ¿no funcionaría?
WIRZON
Yo tengo un BMW 118d, y el star stop es lo primero que desactivo al arrancar el motor, le tengo ya el sitio cogido. Meto primera, alargo el dedo indice, y OFF. Aparte de ser un coñazo (que lo es, y gordo) no me convence mucho eso de que esté el motor así todo el rato, digan lo que digan, pienso que a la larga tiene que afectar al motor.