El Alfa Romeo Giulietta dice adiós. Tras diez años de vida comercial, el compacto italiano sale del mercado sin un sustituto real. El SUV Tonale será su sucesor indirecto, pero no se dará a conocer hasta finales de 2021. Y esto deja a Alfa Romeo con solo dos modelos en su gama, la berlina Giulia y el SUV Stelvio, para pasar 2021.
El Alfa Romeo Giulietta lleva en el mercado 10 años. En la industria del automóvil, eso es una eternidad. Y lo ha logrado a pesar de una carrera bastante discreta. Tras unos años de incógnita, la marca finalmente decidió detener la producción del compacto italiano sin ofrecer un sustituto, al menos de momento.
Inicialmente programado para el 4 de enero de 2021, la fabricación del último Giulietta se habría adelante unos días, según fuentes italianas. Según el ClubAlfa italiano, la producción se detuvo el pasado 22 de diciembre de 2020, citando a fuentes internas de la planta de Cassino, Italia. Sin embargo, la marca no ha hecho oficial el anuncio.
El Alfa Romeo Giulietta, junto con el pequeño MiTo, ayudó a mantener viva Alfa Romeo en unos años complicados para la marca. Los inicios de este rival del Volkswagen Golf parecían presagiar de un futuro brillante. Presentado en 2009, 2010 fue su primer completo en el mercado. Y entonces se vendieron 78.911 unidades. Sin embargo, a partir de 2012, la caída comenzó a notarse debido al auge de los SUV.

Los dos restyling de 2013 y 2016 simplemente ayudaron a mantener vivo el modelo, pero no supusieron ningún revulsivo. En 2019, el Giulietta apenas superó las 15.000 unidades vendidas en todo el mundo.
Una berlina y un SUV como única gama
Con la salida del Giulietta, Alfa Romeo deberá capear 2021 con una berlina del segmento D, el Giulia, y un SUV del mismo segmento, el Stelvio. Al Giulia no le faltan cualidades, sin embargo, se mueve en un segmento dominado por las tres marcas premium alemanes y en el que incluso el Volkswagen Passat y el Peugeot 508 no alcanzan cifras de ventas tan importantes como antaño.

De hecho, en 2019, las berlinas del segmento D representaron tan solo el 7 % del mercado europeo con 1,1 millones de unidades vendidas, según datos de ACEA. En comparación, los SUV fueron el 38 % del mercado con casi 6 millones de vehículos vendidos.
El Alfa Romeo Stelvio es otro modelo con indudables cualidades, sin embargo se mueve en un segmento en el que ha de hacer frente al Audi Q5, al Mercedes-Benz GLC, al BMW X3 y al Lexus NX, entre otros.
Mientras tanto, el Giulietta tendrá por sustituto al Alfa Romeo Tonale. Un SUV compacto desvelado en 2019 a modo de concept car y cuya comercialización está prevista para finales de 2021. Eso sí, cuando llegue podrá contar con motorizaciones híbridas enchufables, compartidas con el Jeep Compass. A saber, un motor gasolina 1.3 litros asociado a un motor eléctrico en el eje trasero y disponible en dos variantes de potencia total: 190 CV y 240 CV.
En Motorpasión | A prueba el Alfa Romeo 4C Spider, 240 caballos para 940 kilos de Ferrari en miniatura
Ver 50 comentarios
50 comentarios
farenin599
10 años y sigue luciendo hermoso.
farenin599
Es un coche muy bonito, y que como dicen otros compañeros, no parece sufrir demasiado el paso del tiempo, algo que no es común a muchos modelos de Alfa que cuando llevan un tiempo en el mercado se desfasan bastante rápido.
Un ex compañero de trabajo se compró uno en blanco, precioso, sigue contento con él, a pesar de que tuvo problemas mecánicos porque le daba tirones al arrancar, le dijeron que podía ser un tema de inyección y según recuerdo le costó solucionarlo. Hace ya dos años que no lo he visto, no sé cómo le irá con él.
Es a lo que te expones comprando un Alfa Romeo, a tener un coche muy bonito, pero imperfecto.
Al final, todo esto es lo que hace que muchos potenciales compradores de Alfa Romeo no se decidan, son muchos años haciendo las cosas regular o mal, y eso pasa factura.
justsubaru
Lo de Alfa Romeo como marca y lo de los comentarios del público en general hacia ella es algo que sigue causándome sorpresa... Me explico, por un lado no puedo entender como sigue todavía viva como marca cuando su gestión es simplemente pésima, y por el otro lado sigo sin entender los comentarios negativos que provoca cuando yo he tenido a lo largo de mi vida por cuestiones profesionales más de 15 Alfa Romeos diferentes y todos me han ido siempre de maravilla, a parte de ofrecer un placer de conducción y una belleza que pocas marcas pueden igualar.
En fin, pasarán los años y la situación seguirá siendo la misma, nunca se quitarán la mala imagen que en los años 80 se ganaron, y es una verdadera lastima porque quien conoce de primera mano el producto sabe lo que es un Alfa Romeo, lo demás son habladurías del bar de la esquina.
farenin599
Y el giulia le quedan cuatro días. Los que venden son coches auto matriculados.
kiafan
Alfa es totalmente deficitaria.
La sostiene el resto del grupo FCA y el gobierno italiano.
antonioiglesiasdelrio
8 Alfas he tenido en toda mi vida, entre 1988 y 2001, los coches más bonitos que existían, e igual de bonitos, igual de malos, solo superados por un Cherokee que me duró 15.000 kms con 2 cajas de cambio automáticas rotas. El Alfa 155 2.0 Twin Spark también estuvo bien, con 35.000 kms se le fue el árbol de levas .... tela! Eso sí, el de Tayre te lo contaba todo de un profesional que casi hasta te hacia gracia ... "es que el Alfa 155 es un Tempra cabreado" "no es un Alfa auténtico ...". Para mear y no echar gota. Lo mejor que hice en mi vida fue irme con los japos, éstos sí que son para toda la vida ....
+Ktlo
Un coche que no cumplía en cuanto a puntuación en Euroncap y alguno más que queda por ahí. Yo sería una de las cosas a tener en cuenta en cuanto a comprar uno y no tanto por la fiabilidad, ya que al fin y al cabo de cualquier marca como te salga una unidad mal, vas listo.
fpc992
Un coche que con la configuración exterior adecuada (sobre todo con las llantas que todos sabemos que le quedan como un guante a este coche) me sigue pareciendo precioso incluso a día de hoy y más si comparamos con los últimos lanzamientos de la competencia en este segmento.
Ahora bien, en el interior claramente era algo donde los años pesaban muchísimo, una pena que no haya renovación del modelo, pero me conformo con que Alfa Romeo no quede desterrada dentro de Stellantis y que por lo menos con tanto SUV en su gama pueda sacar de vez en cuando coches que nos emocionen de verdad.
wannahare
Un diseño precioso, que buen gusto tiene Alfa Romeo. El desastre de fiabilidad de antaño (finales de los 80) han hecho mucho daño a esta marca. Una pena
julesi1984
He leído en una web italiana que el Tonale es para mediados de 2021.
ivanherrera1
El Tonale también se puede beneficiar de la plataforma CMP y tener una versión eléctrica y renunciar a la hibridacion si al final de basa en plataforma PSA y no FCA.
jorgeburgos
A VER QUE HACE PSA CON ELLA Y SUS 2 MODELOS, AQUI EN ESPAÑA APARTE DE LOS STELVIO DE LA GUARDIA CIVIL POCOS MAS VEO