La seguridad vial depende del conductor, del coche y de la vía. Nosotros nos controlamos a nosotros mismos y en parte elegimos nuestro coche, pero poco podemos hacer para mejorar las carreteras. Ese es el motivo por el que no hablamos de ellas, no porque tengan poca importancia.
En Fifth Gear han intentado reproducir un accidente típico de una carretera peligrosa, estrecha, sin señalización y con objetos estáticos (como árboles) en los arcenes. Su idea es probar qué pasa cuando un coche seguro tiene un accidente en una carretera insegura.
El experimento consiste en chocar un Renault Laguna de la generación anterior (5 estrellas Euroncap) contra un árbol a una velocidad de 55 millas por hora (88.5 km/h), mayor que las pruebas de EuroNCAP.
Los resultados, comentados después del vídeo:
En general, podemos decir que el coche sale bien parado de la prueba, aun así las lesiones de los ocupantes podrían ser mortales, no hay que olvidar que frenar de 90 km/h a 0 en un metro de distancia no le sienta muy bien al cuerpo humano. Y un accidente real puede incluir un vuelco, golpe lateral, etc.
Las puertas se pueden abrir después del accidente, lo que es una buena señal. No sólo por poder salir del coche, además es indicativo de que el habitáculo no se ha deformado.
Después de ver este video, ¿de verdad alguien sigue pensando que EuroNCAP no es una métrica válida y que su viejo tanque del 90 es más seguro?
Gracias a comber por el enlace.
Mapas de EuroRAP | EuroRAP
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
Conviene recordar que aunque no lo parezca esto para choque frontal es un ostión en toda regla. Cuando se va a tener un impacto de este tipo lo normal es frenar con contundencia, y muchas veces el golpe es a velocidades inferiores aunque se circulase deprisa, de ahí las velocidades "tan bajas" de estas pruebas. Sin embargo para impacto lateral por derrape, vuelco o irrupción en otra vía no es un golpe fuerte, si no más bien pequeño, con el agravante de que lateralmente los coches no tienen ni la décima parte de protección, y el cuerpo humano tampoco. Convendría reflexionar sobre eso a los que no son muy partidarios de las ayudas electrónicas de estabilidad. Parece que desde la aparición del ABS a mucha gente todo lo demás le parece caro, pesado y superfluo.
farenin599
Bueno, me alegro de que vayan planteándose ya hacer las pruebas de seguridad y choque más reales. En mi opinión sigo pensando que las pruebas de choque deberían ser a velocidades entre 90 y 130 km/h. Que queramos es el rango e velocidades legales que más peligro conllevan. ¿O no?
Pobre árbol… aunque el Laguna responde bastante bien. Eso sí, no quita que a semejante golpe por muy seguro que sea el coche, lo más probable es que el accidente sea mortal. El impacto es brutal. Si llega a ser el impacto frontal y descentrado, podría acabar hasta en vuelco. Fijaros respecto a los crash tests a 60 y poco por hora la manera con la que levanta el culo el Laguna a 80 y pocos en este vídeo.
Muy bien por el vídeo, y que sirva para hacer eco. Lo que no quita que un golpe a 70 o más que es lo más normal en la calle, si te escapas ya puedes darle gracias a tu ángel de la guarda por las horas extras.
farenin599
21# Es decir, que cualquier ayuda a la conducción es peligrosa en sí misma ¿no? porque da autoconfianza. Mejor de noche sin alumbrado o con luces muy pobres, porque te obliga a ir más despacio y con cien ojos. Mejor sin ABS porque tendrás miedo a correr y en mojado ni te digo. Mejor sin air-bag porque así te lo pensarás dos veces antes de ir a más de 80 km/h. Mira, para ciertos razonamientos de esos que haces casi es preferible no pensar, o mejor aún hacerlo correctamente.
farenin599
Abrazafarolas me viene al ver el video a la cabeza
farenin599
Me encantan este tipo de pruebas donde se pueden ver los efectos de un choque desde todos los angulos y donde se puede apreciar tan bien todos los detalles. Lastima de que este en ingles, aun asi la prueba y el video por parte de Fifth Gear son de primera.
farenin599
¿Qué pasa si lanzamos tu coche de 5 estrellas en EuroNCAP por un barranco de uno 200 metros?
Estas serían las respuestas más comunes:
- ¡Joder! No me lo esperaba… Queda claro que las estrellas no sirven para nada.
- Pobre barranco, él no tiene culpa alguna. ¡Sin vergüenzas!
Por favor… Pensad un poco.
No sé quién lo ha dicho, pero el mejor sistema es no hacer el gamba. Por que puedes tener ESP, sin ir haciendo ninguna tontería, simplemente un poco más rápido que de costumbre(sin poner en riesgo la vida de nadie) y que el coche acabe con forma de "L" y mirando a la luna(). Y sobre todo, el ESP es un arma de doble filo, te confías mucho más, y hay que entender que conducir no es una diversión, es muy peligroso. Está bien que haya diversas ayudas electrónicas, pero más cursos de situaciones extremas ayudarían más que el ESP. () Y hablo por experiencia propia.
farenin599
#26 O me has entendido mal, o me he expresado mal, ni mucho menos digo que sea contraproducente, es más, no compro un coche sin ESP, pero todavía recuerdo al comprar uno lo que nos dijeron: Tendrá todas las ayudas que usted quiera, pero a 120 contra algo sólido no te salva ni el ESP, ni ABS, ni nada.
Lo que quiero decir, es que la gente llevando el ESP, se sienten como si ya nos les pudiese pasar nada. No digo que vayan a 200, pero si con una lluvia algo intensa, no bajan la velocidad como antes, si no que ahora van algo más ligeros "por que llevan ESP".
El ESP te puede ayudar en ciertas condiciones, pero hay ocasiones en las que no te puede salvar. A mí más de una vez me ha hecho un trompo en una rotonda con el ESP puesto ( e iba a una velocidad normal ) y el ESP actuó, pero hizo más la velocidad que llevaba y la maniobra que hice que sólo la actuación de dicho sistema (resultó que estaba mal peraltada la calzada y con restos de aceite, tierra y agua).
Lo que me refería con mi anterior post, es que está muy bien que tengan esos sistemas de seguridad, pero lo que más ayuda es saber cómo controlarlo en situaciones de ese estilo. Véase los diferentes cursos que muchas marcas regalan.
farenin599
#33 Espera que te pongo una cosita que a lo mejor te ayuda a comprender lo que escribí:
Tienes la suerte de que en tu entorno no ha pasado, en el mío tampoco, pero sí que he oído a gente comentarlo. Lo que intento decir ( se ve que no me debo de explicar del todo bien, o que no se lee con la suficiente claridad lo escrito ), es que la gente ve al ESP como la solución final a muchos de los accidentes y después viene los chascos. Ojo, que a mí me ha ayudado muchísimas veces, por que sustos pasan siempre, y si algo te hecha una mano mejor.
#31 Legoie ha comprendido perfectamente lo que quiero decir. Mucha gente por llevar el ESP cuando llueve, descuida un poco más aspectos como la profundidad del dibujo, y luego exigen al ESP que les saque las castañas del fuego en determinadas situaciones.
farenin599
#40 Yo ya te he explicado mi comentario, y el sentido de este.
La rotonda la tengo que coger muchas veces, y es muy transitada por camiones que transportan diversos materiales de obras. Al estar situada sobre el albero se levanta mucho polvo y muchas veces tiene algo de agua sobre el pavimento. Bien, pues si mezclas eso con un mal peralte y con restos de aceite de maquinaria pesada, tienes una combinación explosiva. Y sí, siempre está sucia, por que es dónde se guardan todos los materiales de la linea 1 del metro.
En ningún momento he dicho que el ESP sea malo, y que no haya que tenerlo, simplemente que la gente se confía mucho teniéndolo. Y vuelvo a reiterar que para mí es fundamental el ESP.
Ahora si quieres búscale otro sentido a lo que he dicho, o si quieres me preguntas si no has entendido algo, y sin ningún problema te lo explico.
farenin599
Ahora me gustaría saber que porcentaje de nuestras carreteras es de una estrella. Resulta curioso escuchar que el mal diseño de una carretera también puede ser el responsable de muchos accidentes cuando aquí, desde la DGT, siempre se nos machaca que la culpa es única y exclusivamente nuestra.
farenin599
Que caña de video, no veas como se hunde el morro, eso si, ni rastro de secuelas en el resto del vehiculo, buen trabajo por parte de Renault. Ah, y respecto al titulo del post, jeje, como me he reido, porque la respuesta a "¿Qué pasa si chocamos un coche con 5 estrellas EuroNCAP contra un árbol?" es que te matas casi seguro!
farenin599
Me he quedado pegado en la silla, tremendo el vídeo!! el cual me ha dado bastante que pensar.
Resulta que hasta hora solo utilizaba (yo) dos variables respecto a un accidente, el vehículo (estrellas, tamaño, neumáticos, airbags…) y la carretera (anchura, asfalto, respuesta climatología…), pues existe un tercero: El cuerpo humano. Resulta que ante una des-aceleración brutal, el cuerpo puede no responder y sufrir un paro cardíaco y todo por efecto de la gravedad, por esto supongo que los estudios en seguridad también se tendrán que centrar en como conseguir que el cuerpo humano absorba menos G's. Una opción sería que los elementos que nos rodean (asientos, airbags…) procuren absorber la mayor parte.
Lo dicho, no creo que por mas que suban la velocidad en las pruebas de la EURONCAP, consigan atajar este problema.
Da que pensar.
farenin599
A ver si a alguno se le quitan las ganas de jugar con la vida de los demás
farenin599
#11 Estaba muerto e iba a ser talado. Lo dicen en el vídeo.
Joe
toni22m, y no solo eso, hay gente que prefiere gastar el dinero en otros accesorios, llantas, audio, clima, GPS…etc. El ESP debería ser obligatorio, aunque cuando le aprietas hay veces que te deja algo colgadillo, compensa de sobra. Vamos, que no se debería vender un coche que lleve el más mínimo accesoriode confor que prescinda del esp. Tampoco estaría mal que el coche no arranque si no te pones el cinturón de seguridad.
farenin599
Joe o que no te deje montar sino haces el test de alcoholemia.
farenin599
EuroNCAP es una herramienta, pero no la panacea.
farenin599
Recomendable: antes de decir lo primero que os viene a la cabeza, deberíais leer otros comentarios o en su defecto entender lo que dicen en el vídeo. En fin.
No creo que sea cuestión de escribir el mejor comentario o atacar a otras personas, sino reflexionar lo que se expone en el articulo.
farenin599
DIOOOS!!!!! habeis visto los asientos, empotran a los dummies contra el airbag, aun asi sale muy bien parado.
No me imagino si lo hacen con un coche de 2 o 3 estrellas…
farenin599
Notas:
1. #25 Puedes tener un asfalto "poroso", pero el problema en pendiente el comportamiento del agua cambia (mecánica de fluidos), se subsanaría con buenos peraltes y drenajes adecuados (pero solo en parte, ya con lluvia intensa, lo único que puedes hacer es reducir).
2. #27 (acompañándote con el argumento que expones) Respecto a los controles electrónicos de tracción, están muy bien, pero con lluvia sino tienes buenos neumáticos, te va dar igual, habrá igualmente "aquaplaning" y muchas veces tienes que conducir a una velocidad un 20% menor de lo indicado como máximo (si estimas tu vida claro). (lo digo por experiencia, que mi coche es de tracción trasera y trae de serie el control electrónico de reparto de frenado)
Joe
Sr. Wa, lleva a revisión tu coche. De verdad, si en una rotanda, por ir un poco más rápido de lo normal te ha hecho eso… Yo, en mi entorno no conozco a nadie que vaya más rápido por tener ESP, en cambio si que conozco gente que al encontrarse con algo en la carretera, el ESP les ha salvado.Otra cosa es que te empeñes en que el coche haga el trompo y desafíes a las leyes de la física, en este caso ni aunque hagas todos los cursillos de conducción te vas a salvar. He alquilado varias veces BMW 118d y alguna vez me ha tocado con lluvia, su ESP funciona muy bien, pero por supuesto que si te empeñas lo superas, pero en conducción normal hace que sea igual de fácil de llevar que un tracción delantera. Si lo llevas de manera que con untracción delantera ya irías forzando…pues sí, ni SAN ESP te va a salvar.
farenin599
La evolución de los coches no exime de saber conducir. Ni viceversa.
Joe
Sr. Wa, has puesto:
-"El ESP te puede ayudar en ciertas condiciones, pero hay ocasiones en las que no te puede salvar. A mí más de una vez me ha hecho un trompo en una rotonda con el ESP puesto ( e iba a una velocidad normal ) y el ESP actuó, pero hizo más…."-
Que pasa que entras siempre rápido a la misma rotonda, a ver que te encuentras cada vez??? siempre está sucia? vas buscándo el trompo? te persiguen las rotondas asesinas?
El ESP incita a tener accidentes igual que el resto de medidas de seguridad.
Cuando se comenzó a generalizar el cinturón de seguridad, algunos coches lo llevaban opcional, pues creían que la gente pensaría que si llevaba el cinturón se serie sería porque el coche era inseguro…Creo recordar que entre ellos estaba el Ford Mustang. Con los airbags, imagino que a todos os suena lo de que si llevas gafas te deja ciego… Vamos, que comentarios estúpidos sobre las medidas de seguridad siempre ha habido y parece que siempre los habrá.
farenin599
Como los de Ecologistas en acción vean el video, van a poner el grito en el cielo!!
Pobre árbol!!
farenin599
Impresionante prueba. Las consecuencias habrían sido las mismas si el vehículo llevara el motor más pequeño (quizás un 1.6 o 1.8) o el más grande de la gama (un 3.0 o así)? Quizás no podría deformarse tanto el morro y no absorbería tan bien el impacto con un motor grande. O quizás si gracias a que intentan que el motor quede debajo del habitáculo… Que repitan la prueba con la gama completa! Así despejan las dudas :P
Mr.Floppy
Después de haber estado en uno (no tan bestia), acojona bastante ver estas cosas :S
farenin599
#9 lo que a la gente se le olvida, es que un sistema tan antiguo y barato como es el cinturon de seguridad salva mas vidas que millones de airbags, ABS,ESP o XYZetas.Que si, que todo eso esta muy bien, pero de nada sirve si no te pones el cinturon y aun hay gente que no se lo pone.En cualquier caso el mejor sistema de seguridad es la conduccion responsable y este sistema por desgracia aun hay mucha, mucha, mucha gente que se lo deja en casa
farenin599
Bien dicho Fransexy.
farenin599
¿de verdad alguien sigue pensando que EuroNCAP no es una métrica válida y que su viejo tanque del 90 es más seguro? Pues si el impacto es con la puerta EuroNcap es irrelevante, si hay vuelco también…y tal vez a un Xm no lo lleve una rafaga de viento a estrellarse con el árbol y a un C1 sí
farenin599
Si el golpe acabara en vuelco, puede haber mas posibilidades de sobrevivir, ya que la deceleración no seria tan brusca. Siempre y cuando el vuelco no termine tirándote por un barranco, haciendote chocar con otro coche en sentido contrario o cualquier otra casuística.