El fabricante de VI del grupo Fiat ha llegado a un acuerdo con la empresa de logística FedEx. Serán cedidas 10 unidades de Iveco Daily con propulsión híbrida diesel-eléctrica para comprobar su viabilidad y hacer una prueba realista de uso. Se ha elegido esta empresa por su larga unión con la casa italiana.
Estas soluciones prometen una reducción del 30% del consumo de gasóleo y otro tanto de reducción de CO₂. El ahorro estimado anual por esta miniflota es de 6.000 litros, casi 10.000 euros de ahorro al precio del gasóleo en Italia, pues la prueba se va a realizar en Milán y Turín, al norte del país. El ahorro de dióxido de carbono se cifra en ¡15 toneladas!

No se han facilitado datos de potencia o prestaciones, pero sí han dicho en qué consiste el sistema híbrido. En las paradas, el motor de gasóleo está detenido, facilitando el motor eléctrico el arranque. En las frenadas y retenciones se almacenará energía eléctrica en baterías para posterior asistencia.
Iveco espera poder fabricar en serie este modelo para finales de 2009. Si 10 unidades pueden ahorrar 6.000 litros, 100 unidades ya ahorran 60.000 litros y 150 toneladas de CO₂. Es una buena noticia que la tecnología híbrida llegue a los VI, el medio lo agradecerá, así como el bolsillo de los profesionales.
Eso sí, espero que este “tuning ecológico” no haga a las furgonetas blancas más rápidas de lo que ya son ahora…
Fuente | Iveco
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
#4 cualquiera diría que no te has leído el post. El sistema Stop&Start es simplemente apagar el motor en las paradas y que un alternador reversible lo arranque sin machacar el motor de arranque, pero no es de lo que he hablado. Es un sistema híbrido puesto que tiene dos sistemas de propulsión, diesel y eléctrico.
Usuario desactivado
Lo veo muy bien. Bajaran el precio de los envios?Aun asi con las variaciones del petroleo esos 10.000€ seran bastante menos…
Usuario desactivado
Muy buena iniciativa
Usuario desactivado
Los datos que lei de ese motor, esque era un 2.300 con 110 cv ma so menos y un par vastante aceptale y en un buen rango de rpm. Bravo por la iniciativa
Usuario desactivado
A mi se me da que esto tiene demasiado de publicidad y algo menos de realidad. Por lo que entiendo es más bien como un sistema Stop&Start de Citroën, no una furgoneta híbrida, que debería ser más como un Prius, o sea, moverse con energía eléctrica. Que quede claro que me parece muy buena idea, muy buena, por ahí se empieza, pero yo no lo llamaría híbrido, así como Citroën no llama así a sus C2 y C3.
Usuario desactivado
Queda claro que no entendí el funcionamiento. Disculpas.
Usuario desactivado
Fantástico
Usuario desactivado
Espero que les funcione , y termine implantandose entre los fabricantes de Vehiculos Industriales. La única pega que le veo , es que a los motores diesel , no les gusta demasiado el hecho de que los enciendan y los apaguen en cortos espacios de tiempo.