Esta semana Javier y yo tuvimos la oportunidad de pasar un día en Praga (capital de la República Checa). ¿Para qué? Pues eso lo sabréis mañana. No os esperéis que hayamos probado un superdeportivo, esta vez no tocaba, pero sí os contaremos algo sobre un tema en el que en España somos algo descuidados.
La cuestión es que también tuvimos la oportunidad de hacer un brevísimo pero intenso tour por la ciudad y conocer alguas curiosidades sobre sus coches. Si tenemos que resumirlo en una sola palabra no sería difícil: Škoda.
La República Checa es la casa de Škoda y eso se nota mucho en sus coches. El porcentaje es mucho mayor que el de Seat en España, la ciudad está plagada de unidades del Fabia y del Octavia.
El país de Škoda

Desde la publicidad en el reposacabezas del avión de Czech Airlines hasta los coches turísticos, todo lleva el logo de Škoda. No fuimos a ninguna fábrica de Škoda ni nada por el estilo, pero el lugar al que fuimos estaba completamente rodeado por dependencias de la marca checa: fábricas, circuitos de prueba, etc.
En la calle todo son Škoda. Una gran parte de los coches particulares, y por supuesto servicios públicos como la policía o correos. Vale, no todo, pero impresiona ver la cantidad de coches que allí hay. En principio nos comentaron que los precios eran mucho más bajos que en España, pero echando un ojo al configurador de la página veo que son similares (1 euro equivale aproximadamente a 25 coronas checas).
Sí hay diferencia en el equipamiento: el Octavia básico no trae bastantes elementos que aquí sí son de serie. Más llamativo es el caso del Škoda Superb, que no trae llantas de aleación de serie:

Una curiosidad: Škoda significa lástima en checo. Quizás deberíamos añadir la marca completa a la lista de nombres desafortunados de coches.
Y otro detalle, que se puede apreciar en la foto superior: muchas de las calles de Praga son de adoquines, toda una alegría para las suspensiones. No veáis que bién lo pasamos en nuestra Furgoneta Blanca™. Otra curiosidad sobre el lenguaje: curvas significa prostituta en checo. Nos lo comentó la persona que nos acompañaba ante nuestros repetidos comentarios sobre lo mal que tomaba las curvas el conductor.
Luces 24 horas

En la República Checa son obligatorias las luces de cruce las 24 horas, tanto en ciudad como en carretera. La multa por no llevarlas es de unos 150 euros (según nuestra conversión rápida a euros de lo que nos contaron).
Matrículas

La ‘A’ del principio significa que pertenece a la región de Praga, y los dos logos centrales (rojo y verde) tienen que ver con las emisiones, aunque no conseguimos enterarnos de qué se tratan exactamente.
Pero la mayor duda con la que nos quedamos es la de los coches sin matrícula.

No sabemos por qué, pero había bastantes coches sin matrícula, y si no recuerdo mal no eran sólo coches nuevos. Y mi intuición me dice que es legal (al menos en alguna circunstancia), ya que uno de ellos era un BMW X5 que aparcó sin matrícula, en la acera y delante de un coche de policía con las luces de emergencia encendidas (estaban atendiendo a otra cosa), ole sus… agallas.
Mención especial para este Subaru, que sí tenía matrícula, pero lo disimulaba muy bien.

He buscado en la página de Subaru a ver si tenían la opción de “matrícula en el color de la carrocería”, pero los paragolpes y las carcasas de los espejos son de serie y de la matrícula no pone nada.
Clásicos

En España apenas vemos Škoda clásicos, sólo algún Fabia con unos cuantos años de más, pero obviamente allí encontramos unos cuantos modelos que aquí no estamos acostumbrados a ver. Muchos de ellos se podían alquilar con conductor para un tour de 50 minutor por la ciudad, a un precio de unos 40 euros (si mi memoria y mi conversión no me fallan).
Tuning
No hemos visto mucho tuning por allá, pero se lleva la mención especial este Ford Escort con “óxido nitroso” al más puro estilo Marek Popescu.

Después de este vermú de domingo, mañana os contaremos qué fuimos a hacer allí.
En Diario del Viajero | Praga
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Usuario desactivado
Por cierto, si queréis echar un ojo al resto de las fotos del viaje, las tengo en mi flickr personal:
http://flickr.com/photos/notscape/sets/72157604496...
Faltan las del evento, pero esas ya las veréis en Motorpasión :)
Usuario desactivado
Pues con ese modelo clásico tampoco habéis visto ningún modelo nuevo. Ese modelo se llamaba en su día Octavia, y es el nombre que se recuperó para el modelo actual.
Usuario desactivado
Me parece estupendo la obligatoriedad de llevar las luces las 24h, creo que debería ser obligatorio aquí también.
Usuario desactivado
Hitler invadió a Checoslovaquia para hacerse precisamente con Skoda, que era líder europeo en la fabricación de acero.
Usuario desactivado
lo del paseo en un clasico Skoda de los años cincuenta es una muy buena idea, podrian hacerlo aqui tambien como atraccion turistica. Y lo del subaru al principio pense que no llevaba matricula pero basta con fijarse un poquito mejor y ver que si que lleva XD…
Usuario desactivado
Kurva= Puta (literalmente), tanto en checo como en búlgaro.
Usuario desactivado
Y en polaco, lo se x experiencia xD
Usuario desactivado
eso de un viaje a praga tú y Javier, no tiene buena pinta ehh!! que las mejores "curvas" son de allí xd!! PD: eso me han dicho ehh, no es que yo…. :P saludos ;)
Usuario desactivado
Pues el "evento" puede ser que Javier y Daniel iban a tomar curvas. Curva=Puta en búlgaro, checo, ruso y polaco
Usuario desactivado
En México le llamamos cruda a la resaca. Praga es muy bella, aún con tantos Skodas, me encantaría el paseo en uno de los años 50´s, el de la foto se ve hermoso. Es una SKODA(lástima)que no pueda ir.
Usuario desactivado
En L'automobile del mes pasado sale la tabla de ventas en Francia. Los 10 coches más vendidos son Peugeot, Renault o Citroën…cómo somos los humanos. Mucha globalización pero el coche y el vino que sean de la tierra.
Usuario desactivado
Muy bueno lo de la matricula del color de la carrocería, seguro que no viene como opción? xD
Usuario desactivado
Tuve un skoda felicia combi, de los primeros, con el (vetusto) motor 1.6. mpi del viejo golf. Era un coche que estaba por pulir, pero la marca comenzaba a apuntar alto. No he estado en la R. Checa, pero por referencias, parece ser que están más que orgullosos de sus coches. Es una tierra antigua, con historia, tradiciones, cultura y buen hacer. Fueron el centro de Europa durante decenios; la dictadura comunista no consiguió acabar con su espíritu, y daran mucho que hablar.
Vaya rollo, pero es que habeis tocado una fibra sensible en mi (¿será el domingo de resaca?)
Usuario desactivado
Jaja si camaleon tas tirao el rollo x´D Yo tmb stoy de resakilla pero no soltare un rollo destos majos xD Solo decir k ma molao la matrikula del Subaru yo kiero una! x´D Y k el super Ford Scort lo parte x´D
Usuario desactivado
Odio los adoquines xDDD
La verdad esque si que hacen buen uso de su propia marca, eso está bien, así el dinero se queda cerquita, hacen bien!!
Usuario desactivado
normal que haya tantos Skodas, cuando vuelves a España no quieres ver uno en un buen tiempo, aunque aqui tambien hay unos cuantos Octavia de ambas generaciones, sobretodo taxis de la 1º generacion, lo que es una maravilla es ver Skodas de los 50, no he visto nunca uno, los mas antiguos que he visto ha sido el Rapid de los 80 y el 120 LS
Usuario desactivado
Enorabuena por el post!! en la Republica Checa están muy orgullosos de sus coches. Además de los coches, Skoda tiene más productos…Lo que nosotros conocemos es Skoda-AUTO, pero allí, el metro, o el tranvía tb son Skoda. Además que tiene un montón de publicidad.
Eso tb ocurre con otras marcas, TATA…controla un monton de servicios y productos en la India, etc.
Aquí Seat no tiene tanta presencia como Skoda en la Replublica Checa….El presidente checho va en su flamante Superb L&K…os imaginais a ZP en un Toledo Stylance? XD
Usuario desactivado
htt
Usuario desactivado
la matricula no es obligatoria allí
Usuario desactivado
que curioso lo de las matriculas no??
por otra parte….que feoo parece que a los coche les falta algo…
Usuario desactivado
Si fuera a Praga, pagaba con gusto los 40 € por dar un paseito por la ciudad en el Felicia rojo de la foto con la capota abierta. Entre el coche y la ciudad, debe de ser un gustazo.
Usuario desactivado
¿Os dáis cuenta de lo importante de que un país sienta su ingeniería automovilística? Los ingleses con sus marcas, los alemanes con las suyas, cada país apoya sus marcas.
Mientras tanto, aquí nunca promocionaremos la industria local. Todos los coches de policia y oficiales de Italia son del grupo Fiat o Iveco. Mientras tanto, aquí nada de nada.
En fin…
Usuario desactivado
Muy ineteresante! Siempre he opinado que puedes conocer las costumbres, la gente y la realidad socioeconómica de un país solo viendo su parque automovilístico. En serio, dice muchísimo del país.
Usuario desactivado
Cuando fui por tierra de Viena a Praga, al cruzar la frontera fue increible la cantidad de Skodas que vi, a mi no me desagradan, tienen esa apariencia de coche solido.
Usuario desactivado
He estado de viaje recientement en Praga y sorprendentement he visto un mega reportaje de TV de la tecnologia punta española como referencia el superdeportivo de la marca a.d.TRAMONTANA recientemente presentado en el salón Ginebra. ESPECTACULAR, carbono, F1… felicidades que nuestro pais tiene ya un buen referente.
Usuario desactivado
El Superb con llantas de chapa creo que es por el tema de los neumáticos de invierno, que muchos usuarios dejan sus llantas de aleación con los neumáticos de verano montados (los que trae de serie) y luego tienen otro juego de llantas de chapa para los de invierno, aunque esto lo digo sin echar un ojo al configurador checo. En otros paises con mucha cultura de neumático de invierno (como Alemania) es fácil ver coches de alta gama con llantas de chapa