Dos vídeos para aprender un poco más de Fórmula 1. En ellos el ex-piloto de F1 Martin Brundle utiliza un RedBull en Silverstone (un buen tanto para ellos; otros deberían aprender) para contarnos varias cosas. El primer vídeo explica en que consisten los temidos subviraje y sobreviraje, y como pueden resolverse. Para ello los mecánicos de RedBull reglan el coche provocando esos efectos voluntariamente.
En el segundo vídeo nos presenta los diferentes estilos de pilotaje de Button (clásico suave), Alonso (agresivo reactivo), y Schumacher/Raikkonen (manipuladores perfectos). Estos términos están extraídos de un artículo publicado en el número de enero de F1Racing, y que quién quiera profundizar en el pilotaje de un Fórmula 1 no debería perderse.
Nos pasamos los fines de semana de gran premio oyendo a los pilotos quejarse de subviraje (en la mayoría de los casos) y de sobreviraje (algo menos). Como dice Brundle en el vídeo, el santo grial de la F1 es la estabilidad, de nada sirven la potencia ni el agarre si el tren delantero y el trasero no funcionan conjuntamente y a la vez.
El subviraje lleva a Brundle fuera de la curva (volante en rojo) a la parte sucia, y hay muy poco que el piloto pueda hacer ya en plena carrera para solucionarlo. Previamente puede cambiarse el reglaje de la suspensión delantera, pero una vez en la pista lo único que puede hacerse es variar la incidencia del alerón delantero o rezar para que un nuevo juego de neumáticos aumente el agarre. Es el más temido por los pilotos en general.
En la segunda parte del vídeo provocan sobreviraje reduciendo la incidencia del alerón trasero, lo que provoca que Brundle tenga que hacer correciones en medio de la curva (de rojo a verde continuamente). Para resolver un hipótetico sobreviraje habría que cargar más el coche de atrás, para aumentar su agarre aerodinámico.
Al final el coche está perfectamente reglado, y el piloto puede darlo todo con plena confianza de que el coche va a hacer lo que él realmente quiere.
El segundo vídeo muestra tres diferentes estilos de pilotaje: el estilo de Button, clásico, frenando en líneas rectas antes de realizar el aporte de dirección, cuidando frenos y neumáticos, y luego acelerando tranquilamente para salir de la curva. Un estilo que sufre mucho si el coche no está perfectamente equilibrado, lo que puede pasar si cambian las condiciones de la pista, los neumáticos, etc. O sea, bastante a menudo.
Luego el estilo de Fernando Alonso, todo agresividad en el aporte inicial de dirección buscando el ápice, consiguiendo grip con el aumento de temperatura en los neumáticos delanteros, provocando subviraje en plena curva y máxima velocidad en el paso de la misma. Según dice Brundle, que nunca ha sido un gran fan del estilo de Alonso, “feo pero efectivo”.
Y al final el estilo de Schumacher y Raikkonen, con un continuo juego de gas, freno y aportes suaves de dirección antes, durante y después de la curva para estar en perfecto equilibrio y máxima velocidad. Y en el peor de los casos sólo sufrir un poco de sobreviraje que ayude en la salida de la curva.
Vía | SuitCase of Courage
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Muy ilustrativo, no creo que un F1 sea el mejor coche para ver lo que es el sobreviraje y el subviraje, pero bueno, menos es nada. Es curioso yo cuando veia a raikonen hacer las vueltas siempre habia pensado que era agresivo… al reves k lo que dice el video, supongo que tambien cambiará la cosa del qualify a la carrera
Usuario desactivado
Carlos, carlos, carlos… El famoso portavoz de los ANTI-alonso.
Usuario desactivado
No me gusta la F1 nada de nada… pero tpc hace falta q te guste para poder apreciar la grandeza de los dos videos!
GRACIAS CARLOS!!!
Usuario desactivado
Yo pregunto, y espero alguien me pueda responder. Cuando veia las carreras desde el punto de vista del piloto y mostraban el tacometro, la velocidad y cuanto freno o aceleracion le daban, siempre veia que Schumacher en lsa curvas, cuando rebajaba los cambios, hacia una secuencia de tres (3) aceleradas (mientras frenaba y doblaba). Ningun otro hacia esto. Parecia mentener laa revoluciones un poco mas alto, como cuando menejaban coches con cajas manuales y con embrage.Por que hacia esto Michael y no lo veia en otros? Es ya una configuracion electronica predeterminada o es una maniobra que realizaba el piloto.
Usuario desactivado
Es una maniobra controlada electronicamente a petición de Schumaker. Es lo que antes se llamaba tacón-punta.
Como bien dices se usa para mantener el nivel de revoluciones, y salir más fuerte de la curva. Aun hoy se usa en carreras tipo gran turismo.
La realidad es que en F1 no es efectivo, porque lo que ganas al salir, lo pierdes en la frenada. Simplemente debe ser una manía de schmaker, que le daba confianza, algo muy importante en competición.
Usuario desactivado
lo de subviraje y sobreviraje ya los conocia, siempre estare a favor del sobreviraje, a pesar de que a veces se pueda volver algo muy rompepelotas es mas util que no poder doblar jajaj niño gordo, no es mania, es costumbre, no creo que en una competencia de ese nivel vayas a pedir o hacer cosas de gusto y no funcionales, son estilos
excelentes videos
Usuario desactivado
Buenos videos, demuestran la calidad de ITV
Usuario desactivado
BUENOS VIDEOS,TODO LO QUE ENSEÑA ENRIQUECE PERO EN MI OPINION DEBERIA TENER TRADUCCION AL ESPAÑOL.
Usuario desactivado
MUCHAS GRACIAS POR LOS VIDEOS!!
Son fantásticos, fantásticas explicaciones y demostraciones!