Londres se ha llenado de cámaras para multar a los coches más contaminantes, así que los conductores han buscado soluciones alternativas: sierras portátiles

Londres se ha llenado de cámaras para multar a los coches más contaminantes, así que los conductores han buscado soluciones alternativas: sierras portátiles
2 comentarios

Radares cortados 'montando' en monopatín o 'columpiándose' en un parque infantil, semáforos enteros derribados, cajas de radar calcinadas, cámaras pintadas y una radial como arma del delito.

Así se las gasta el movimiento anti ULEZ (que responde a las siglas 'Ultra Low Emisions Zone' o zona de emisiones ultrabajas) de Londres, una de las más restrictivas del mundo y que afecta especialmente a los londinenses que viven en las afueras de la capital.

Una ZBE que cubre todos los distritos de Londres, hasta los suburbios

El plan, anunciado por primera vez por el exalcalde Boris Johnson en julio de 2014 y ampliado a los 32 distritos de Londres por el alcalde, Sadiq Khan, tiene como objetivo reducir la contaminación del aire cobrando 12,50 libras (cerca de 15 euros) por día a los vehículos que no cumplen las normas por circular dentro de una zona de emisiones ultrabajas.

Una medida que ha enfurecido a muchos y que ha propiciado protestas y el auge de un grupo de 'justicieros', los denomina The Independent, que se dedican a destrozar cualquier cámara o radar que ven y a documentarlo en redes. Algunos como Franky Boy No Ulez suben a redes sociales el abanico de posibilidades que hay a la hora de vandalizar los dispositivos para controlar quién entra y sale de la zona de bajas emisiones. Y es un auténtico agujero para las arcas públicas.

Y no son los únicos. Un grupo activista llamado 'Blade Runners' se ha comprometido a desmantelar todas las cámaras de la ciudad a base de cortar los postes de las cámaras de control y de seccionar el cableado. Usan hasta explosivos. Según datos recogidos por The Independent, solo en 2023 más de 380 fueron atacadas, y la Policía Metropolitana reportó 185 cables destruidos, 164 cámaras robadas y 38 obstruidas. Ese fue el año en el que la ULEZ se expandió.

Ulez Mapa
Mapa ULEZ. Transport for London.

La política de aire limpio, lanzada en la zona de peaje por congestión del centro de Londres en 2019, implica que los automóviles y furgonetas que no cumplen con ciertos estándares de emisiones - la mayoría de los vehículos de gasolina fabricados antes de 2006 y los coches diésel anteriores a 2015-tienen que pagar una tarifa diaria o arriesgarse a una multa de 180 libras.

Se estima que hay cerca de 700.000 vehículos que no cumplen la norma. Para contrarrestar, Transport for London ha ofrecido ayudas de hasta 2.000 libras para achatarrar vehículos antiguos. Según explica el Gobierno regional, en Londres el aire tóxico contribuye a unas 4.000 muertes prematuras al año, además de aumentar el riesgo de asma y cáncer. Con la ampliación de la zona de bajas emisiones se ha contribuido a disminuir, aseguran, hasta un 54 % los niveles de dióxido de nitrógeno solo en el centro de Londres.

Foto | Instagram/Franky Boy No Ulez

Temas