Hace ya más de un año que conocimos la tercera generación del Porsche Cayenne e incluso lo probamos meses atrás, pero ahora le toca el turno a ciertos preparadores como TechArt, que se han puesto manos a la obra para intentar sacarle aún más jugo al todocamino alemán.
Para empezar, el especialista propone un kit aerodinámico que cambia notablemente el aspecto del SUV de Porsche, gracias a un spoiler delantero específico en dos piezas, un capó de fibra de carbono con entradas de aire, un enorme difusor trasero o un sutil spoiler de techo en la zaga.


Destacan también a nivel estético las gigantescas llantas de 22 pulgadas en diseño Formula V multiradio de TechArt, las colas de escape revestidas en fibra de carbono o la pintura bicolor de la unidad de las imágenes, que combina una carrocería en color champán metalizado con techo y pilares en negro.
Por supuesto, la preparación mecánica para el más potente de la gama, el Cayenne Turbo, es bastante importante a nivel de cifras, aunque se lleva a cabo a través de cambios en la gestión electrónica. También mejora la sonoridad del sistema de escape, gracias a un sistema con válvula para variar la nota del mismo.


El poderoso motor 4.0 litros V8 biturbo del Cayenne Turbo, que de serie ofrece 550 CV y 770 Nm, pasa ahora a desarrollar 640 CV (90 CV extra) y un par máximo de 900 Nm. ¿El resultado? Un 0 a 100 km/h en únicamente 3,7 segundos (dos décimas menos que el Turbo más rápido, con paquete Sport Chrono) y una velocidad máxima de 300 km/h (limitada).
Por último, el habitáculo está diseñado en colaboración con la firma de muebles y sofás Rolf Benz, y goza de una tapicería de lana virgen natural, costuras en contraste, alfombrillas exclusivas, reposapiés forrados en cuero, etc... El precio de la preparación, eso sí, no se ha especificado.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
juancarlos
Parece que le han puesto unas fundas compradas en una tienda online china.
Ariasdelhoyo
Tiene guasa.
Yo todo preocupado porque la tapicería de la puerta se me ha despegado un poco y tiene arrugas y resulta que Porsche lo va a poner de moda.
Ya no tapizo ese panel.
gulf
Hombre, a mi la tapicería no me gusta, pero vamos, que tiene fácil solución. en cambio el exterior me parece que les ha quedado muy bien, incluso elegante con esa combinación de colores, porque la mayoría son en negro, blancos y alguno rojo... ademas el kit exterior me parece sutil, poco recargado y sin estridencias
Ariasdelhoyo
Y ¿cómo saben si la lana es virgen o la oveja era una pelandrusca?
Iserwood
Al decir lana, me ha venido a la cabeza los asientos de la cabina de un avión de pasajeros.
Pienso que por lo menos podrían haber tensado la tela...a mi personalmente no me gusta.
farenin599
Del interior hay arreglo...pero pagar tanto por ese Tapiz..mama...
fefe
A mí ese interior me recuerda al coche de Dos tontos muy tontos
stoicus
Independientemente de sus formas o arrugas, el tejido natural era mucho más caro y exclusivo que el cuero, pues al ser más delicados los tejidos nobles, su sustitución y reparación eran más complejos.
El cuero se usaba en los descapotables al soportar mejor las inclemencias meteorológicas, y como consecuencia de ello y ser más resistente al uso, se extendió también a los coches cerrados, berlinas y demás.
Pero los automóviles verdaderamente lujosos de hasta mediados de los 60's, llevaban tapicerías de materiales textiles nobles.
Y eran más confortables en países cuyo clima es más frío que el nuestro.
En todo caso, sería un cambio volver a las tapicerías textiles.