Aún recordamos la expectación que levantó el deportivo "asequible" de tracción trasera de Toyota y Subaru allá por su lanzamiento, en 2012, y todavía estamos enamorados del comportamiento del Subaru BRZ que probamos hace un año, pero es un hecho que ya le va tocando una renovación importante.
Desarrollado de manera conjunta por Toyota y Subaru, y fabricado por ésta última, el proyecto Toyobaru de los Toyota GT 86 y Subaru BRZ no ha sido precisamente un exitazo a nivel de ventas, pero sí ha logrado conquistar los corazones de muchos puristas, gracias a su motor bóxer atmosférico, su propulsión, su delicioso tacto y la disponibilidad de un cambio manual.
Según informa el diario nipón The Japan Times, ambos fabricantes ya estarían desarrollando la siguiente generación de este deportivo, con el objetivo de lanzarlo en el año 2021 y con importantes mejoras, sobre todo a nivel de prestaciones.


Más carne en el asador
Atendiendo a las fuentes del citado periódico japonés, el nuevo modelo se fabricaría en la planta que tiene Subaru en la prefectura de Gunma (Japón) y podría contar con un motor de mayor cilindrada. Seguiría siendo de arquitectura bóxer (cilindros opuestos) en pro de un bajo centro de gravedad, pero pasaría de 2.0 a 2.4 litros y, suponemos, tendrá mayor potencia.
Para muchos el motor actual de los GT 86 y BRZ es algo flojo, debido a que sólo ofrece fuerza a alto régimen y los bajos de este bloque atmosférico brillan por su ausencia. De hecho, la adopción de un turbo para una versión más potente es algo de lo que se ha hablado mucho en los últimos años, siendo para algunos una necesidad imperiosa.


Con ánimo de mejorar sus respectivas imágenes de marca y atraer nuevos clientes, el nuevo Toyobaru contaría también con sistemas de seguridad y asistencia de última generación, como la frenada automática. Algo que, desde luego, es ya prácticamente obligatorio en cualquier modelo.
A nuestro parecer toda mejora que ayude a incrementar las ventas de este interesante deportivo es bienvenida, sobre todo teniendo en cuenta que en España el año pasado apenas se matricularon 58 Toyota GT 86 y 42 Subaru BRZ.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Zarco Dono
100 Kg menos, 35 CV más, reparto de pesos 50/50, precios por debajo de 35.000€ y ya tengo próximo coche.
farenin599
Yo solo espero que al menos "mantenga" su purismo tanto y cuanto dejen las normas anticontaminación y el avance de la tecnología. El GT86/BRZ, MX-5/124 y también el Mustang son el último tren de una forma de entender la automoción.
td406
Entiendo que el aumento de cilindrada es la solución que encontraron a dotar al coche de más potencia en bajos y medios evitando meter un turbo, al menos siquiera que sea más lineal en esa zona. Si es así se agradece que arreglen el asunto y mantengan la aspiración natural en un deportivo de este estilo.
Si es así creo que no veremos un aumento de potencia máxima mayor de 25-30 CV, que también lo veo lógico una vez que ya tenemos el Supra a punto de salir del horno, con el que se espera sea un motor 3.0 Turbo que andará por 350 CV, tal vez. Meter turbo al GT86 en un motor 2.4 acercaría más a dos coches del mismo estilo y misma casa, sin contar el aumento de precio tanto por la motorización como por la nueva equipación en elementos de seguridad en un coche que ronda y supera ya los 32.000 €.
Así que visto lo visto, me parece la mejor solución a las muchas quejas sobre este coche en cuanto a prestaciones. El precio no bajará, pero al menos seguimos teniendo deportivos de la vieja escuela en el mercado, eso sí, se seguirá vendiendo muy poco.
farenin599
Fantástico, solo espero de este coche que no se vuelvan loco con su precio.
juanmcm
Es que esperar que este modelo fuese superventas es pedir peras al olmo.
Si los que más venden son los tan famosos SUV o los utilitarios, ¿como es que un coupé iba a serlo cuando no es ni de lejos lo más racional que hay?
Este es como el Audi R8, que si bien gusta a casi todos, tiene una mecánica envidiable y un diseño que hace volver a cualquiera, ¿puede pasar a mejor vida para dejar su lugar a un Q7 aderezado para la ocasión?
Vamos, que en mi caso estoy más pendiente de si en Subaru se dignan a ampliar un poco la gama de familiares que el Levorg me gusta pero me sabe a poco, por su maletero más bien discreto y esa mecánica bastante pobre que tiene.
Un Legacy/Outback era muchísimo más interesante y de momento nada de nada.
farenin599
Pues yo creo, que en tema de "Deportivo asequible" Es más asequible el Hyundai I30N, ofreciendo 275 cv, por un precio aproximado de 27.900 €. que el GT86 de 200 cv pelaos por 32.000 €. xDDD
No sé, a lo mejor uno ofrece mejor equipamiento en particular que el otro. Pero si me planteara la compra de un deportivo asequible, estaría entre el Hyundai I30N y el Mx-5.