El pasado sábado, un Tesla Model S protagonizó un impactante incidente en un centro comercial de Homebush (Sídney), cuando chocó contra tres coches y terminó precipitándose desde el tejado del aparcamiento hasta un muelle de carga. El accidente ocurrió poco antes de las 10 de la mañana y fue captado en vídeo por cámaras de seguridad y medios locales.
Dentro del Tesla Model S había dos ocupantes: el conductor, de 59 años, y una pasajera de 68. Ambos fueron atendidos por servicios de emergencia en el lugar por dolores en el pecho y trasladados al Royal Prince Alfred Hospital para una evaluación médica. Afortunadamente, fueron dados de alta más tarde sin heridas graves, y ningún tercero resultó herido.
Un largo historial de controversias con el Autopilot
La policía de Nueva Gales del Sur ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente, incluyendo aspectos como si el sistema Autopilot de Tesla estaba o no activado en el momento del suceso. En las imágenes captadas por varias cámaras de seguridad del centro comercial, no queda claro si el conductor tenía el control del coche.
Este accidente reaviva el debate en torno a la fiabilidad del Autopilot y del Autoplito FSD, el sistema estrella de ayuda a la conducción de Tesla y el más avanzado. Desde su lanzamiento, el Autopilot FSD de Tesla ha sido objeto de críticas y alabanzas a partes iguales.
En los últimos años, se han reportado múltiples incidentes relacionados de una u otra forma con el Autpilot y la NHTSA (la DGT estadounidense) ha llevado a cabo varias investigaciones sobre el sistema en cuestión. De hecho, en EEUU el año pasado se identificaron al menos 13 accidentes mortales en los que se ha demostrado que la función estaba activa.
Además, se han reportado casos relacionados con el funcionamiento de este polémico sistema en situaciones muy concretas como un Tesla saltándose pasos a nivel y otro chocando contra varios coches de policía aparcados.
Las autoridades federales estadounidenses aseveran que existe un "fallo de seguridad crítico" en el sistema Autopilot de Tesla, el cual contribuyó al menos a 467 colisiones (incluyendo las 13 con víctimas mortales) y "muchas otras" con heridos graves. Y lo que es peor, se sabía que esto ocurriría.
A raíz de esta investigación, Tesla efectuó una “llamada a revisión” voluntaria a los cerca de dos millones de Tesla en circulación por los EEUU para enmendar esas deficiencias, con incluso la posibilidad de desactivar el sistema por parte de Tesla.

Gracias a las actualizaciones remotas de los coches, no fue necesario que pasaran por taller y con la nueva versión del software que llegó el pasado mes de abril, el sistema se ha vuelto "menos permisivo". Aun así, meses después siguen registrándose más accidentes relacionados con el Autopilot, como el ocurrido en el centro comercial australiano.
Si bien Tesla defiende que su Autopilot es una herramienta para mejorar la seguridad, los repetidos incidentes han planteado interrogantes sobre su fiabilidad y la responsabilidad compartida entre los sistemas automatizados y los conductores. La investigación en curso podría arrojar luz sobre este suceso, pero, mientras tanto, este caso recuerda que incluso la tecnología más avanzada, de momento, no puede reemplazar la atención al volante.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
guguzela
Por qué no hacéis una noticia sobre un coche Made un Spain llamado "de Lorenzo", construido por, un asturiano, amante de los coches, que ha dedicado seis años de su vida a construir a mano un vehículo único en el mundo.
Esas noticias sí interesan a los apasionados del motor!
montopi
Alguien pisa el acelerador y se estrella, e intentar colarle al seguro que ha sido culpa del coche... paren las rotativas!!
ferninfa
El que menos tiene son 283cv, no 700.
pibetp
#2
Como ya te han dicho los demás comentaristas, más peligroso es que falle el "software" del cerebro de otros conductores por culpa de trincarse unos cuantos cubatas, cocaína, mirando el móvil... pisen el acelerador sin mirar que estás tú delante, y ya la tienes preparada.
A mi cuñado, motero de 60 años, en una rotonda no lo han visto y se lo han llevado por delante. Una semana ingresado en el hospital, brazo y pierna izquierda destrozados, mes y medio sin poder levantarse de la cama...
Un peligro sobre todo los findes y de madrugada. Ya me da miedo coger el coche a mí en estas situaciones por el resto de la "fauna" conductora, pues no me quiero imaginar moteros o ciclistas...
tfd
@2
Precisamente sería al revés, el Tesla por defecto y los coches de nueva hornada harían frenada de emergencia automática al detectarte, precisamente es de los coches viejos que te deberías preocupar...
fermaker
#2 ¿te doy un consejo? si vas en moto no hagas distinción, y estate "activamente" activo ante todo.
danisaxo
¿Os confieso algo?
De verdad os lo digo, cada vez que voy con la moto y tengo un Tesla delante o detrás, ya sea circulando o parado por un cruce, estoy activamente atento a cualquier movimiento que haga el coche.
Me aterra pensar que salga propulsado esa mole de 2T y 700cv el que menos tiene a 100km/h en cero coma por un defecto en su software y me asesine.
Todo viene por noticias como ésta y algún vídeo que he visto de un Tesla Model Y a toda velocidad por una vía urbana estampándose contra todo lo que pillaba.