El sector transporte también ha emprendido la carrera hacia la autonomía y las empresas están encantadas, claro. Prescindir de un conductor implica la perfección en los repartos: sin posibles multas por exceso de velocidad, ni cansancio acumulado por exceso de trabajo que derive en errores, ni el pago de salarios. Compañías como Ford, Amazon y UPS quieren añadir a la conducción autónoma drones que hagan el trabajo de repartir la mercancía.
En concreto, Ford ha presentado en el Mobile World Congress 2017 en Barcelona su idea de sistema de transportes en un entorno futurístico, en el que se hace un pedido que te será entregado por una furgoneta eléctrica autónoma que expulsará a su vez un dron, el cual volará hasta tu piso para hacerte la entrega.
La marca del óvalo ha llamado a esta visión del futuro del reparto de mercancías "Autolivery". La combinación de vehículos autónomos y drones hace posible el acceso a zonas que para los vehículos resultan imposibles, pero que las personas sí pueden hacer. Cierto es que para zonas peligrosas como puede ser una azotea o una calle muy concurrida o en la que no está permitido el estacionamiento, resulta un método eficiente. El factor humano solo está presente detrás del desarrollo de la tecnología que, irónicamente, le hará prescindible.
En el escenario que presenta Ford, la única presencia humana es la de una mujer que vive en un piso 30, va a recibir visitas y carece de un par de ingredientes para preparar la cena. ¿Baja a hacer la compra? No, activa el "Autolivery", selecciona lo que quiere y una furgoneta autónoma acude a su casa, lanzando un dron que aterrizará en una plataforma en su terraza.

Por su parte, UPS ha precedido a Ford y ha materializado esta idea de reparto de mercancías con drones, pero como apoyo en el trabajo del repartidor, cuya labor seguirá siendo necesaria. La empresa de transporte ve el dron como complemento y herramienta, no como sustituto de los repartidores.
Amazon ha decidido que sus drones no tienen por qué aterrizar y una nueva patente de la empresa describe un sistema que directamente los lanzará en paracaídas. La idea de lanzar sin más los paquetes resulta de primeras temeraria, por eso la patente de Amazon consiste en aplicar una fuerza cuando el paquete sale del dron para que descienda verticalmente y nadie resulte herido por el arco parabólico que trazaría el lanzamiento.
Los drones aún tienen que hacer frente a problemas como la legislación en el espacio aéreo público, los fallos en los sensores del dispositivo para que no choquen contra nada o los hackeos, pero este sistema de transporte en pruebas anuncia un cambio de paradigma. En un futuro cercano, tendremos que mirar al cielo para ver si nuestro pedido anda cerca.
En Motorpasión | Drones, seguridad, fotos espías y las marcas como clientes
Ver 26 comentarios
26 comentarios
ONE
Està genial que los trabajos tediosos sean realizados por màquinas y robots, como pasó en la revolución industrial, en la revolución informàtica y ahora con la revolución de la robótica.
Todo es para bien, el hombre podrà centrarse en su capacidad creativa y en poner robots a su servicio para generar producción y servicios a otras personas.
Los que tienen miedo son los mismos que tenían miedo con la llegada del PC y preferían escribir las letras a màquina con hojas de calco...
fauket
Si por muchos de los aquí presentes fuera seguiríamos teniendo farolas de gas en las ciudades con tal de poder seguir manteniendo en plantilla a los trabajadores que antes se dedicaban a encenderlas y apagarlas una a una.
O aceptarían las eléctricas pero obligarían a ponerles un interruptor para tener a ese tío entretenido encendiendo y apagando.
Usuario desactivado
El resto de usuarios de las carreteras lo agradeceremos inmensamente. Uno de los gremios que más sustos da al volante son los repartidores y flagoneteros varios...aunque estoy seguro de que la mayoría son buenosconductores te cruzas con cada uno que telita...
enekko
A mi todo esto me suena como cuando decían que en un futuro ya presente los coches serían voladores....
Eskynnet
No se de que os preocupáis tanto por el futuro, a este paso nos quedan dos telediarios.
Usuario desactivado
Yo creo que en ciertas ciudades una furgoneta autonoma no es capaz de incorporarse en el primer cruce. Por lo menos en Vigo.
Usuario desactivado
Mi empleo de futuro cazador de drones a día de hoy lo ideal es ir fabricando algo que les dije grogis.
Mira un drone de Amazon dale dale a ver que trae, anda mira 1000 condones de colores, que cosas pide la gente..