Más de un mes después de anunciar un nuevo supercoche con motor V8, Ginetta Cars acaba de desvelar su futuro modelo, cuyo nombre, detalles y precio conoceremos en el Salón de Ginebra, la semana próxima. De momento ya podemos ver su imponente y recargado aspecto.
Hablamos del buque insignia de la marca británica, que no es otra cosa que un superdeportivo a la antigua usanza, con un enorme 6.0 litros V8 de aluminio bajo el capó, un peso relativamente bajo de 1.150 kilogramos gracias a la fibra de carbono y unas prestaciones de primera: más de 320 km/h.
Esta fórmula clásica promete una potencia de alrededor de 600 CV para el bloque de ocho cilindros central-delantero, así como un par motor máximo de 705 Nm. En cualquier caso, el V8 va asociado a una caja de cambios secuencial de seis marchas (y desarrollo propio de Ginetta) y un diferencial autoblocante. Ginetta promete un reparto de pesos casi perfecto: 49% delante y 51% detrás.


Según Ginetta, esta bestia con motor V8 atmosférico y de lubricación por cárter seco (aunque en el vídeo suena como si tuviera un compresor...) rebaja el peso de sus rivales de motor central en alrededor de 150 kilogramos, si bien le recorta hasta 350 kilogramos a los más pesados del mercado.
El modelo es el vehículo de calle más grande fabricado nunca por Ginetta, con 4,64 metros de largo, por lo que ha sido necesario el uso de fibra de carbono para el monocasco y para los paneles de carrocería. La firma de Leeds destaca también el trabajo aerodinámico en el túnel de viento de Williams: la carga o downforce es de hasta 376 kilogramos a 160 km/h (casi como un LMP3).
Este superdeportivo recurre a una suspensión de dobles triángulos en ambos ejes, amortiguadores de tipo coilover ajustables, frenos Alcon de carbono y neumáticos Michelin Pilot Sport 4 (¿dónde están las Cup 2?) en dimensiones 275/35 ZR19 y 305/30 ZR20, sobre llantas monotuerca de diseño propio.
De momento el precio del supercoche de Ginetta es un misterio, aunque ya nos adelantan que costará menos de 466.000 euros. Así que barato, barato, no será precisamente. Y, aún así, el fabricante británico asegura tener ya 14 pedidos del modelo y anuncia una capacidad de producción de entre 30 y 50 ejemplares al año.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Badgar Blak
¿Un bicho de poco más de una tonelada, bien afinado y semejante central nuclear?
Orgásmico, así de simple.
farenin599
Hacia tiempo que ginetta pedia un nuevo modelo. Espero que puedan sacar una version GT3
danisaxo
Mira que los avances tecnológicos ha hecho que evolucionen los motores hacia la eficiencia, con turbos y reducción de cilindrada, haciendo ver a los motores atmosféricos como del pasado. Pero qué coñ*, ¡Que viva el pasado!
farenin599
Es como el aspid invictus pero de motor central.
mudahuda
Según Ginetta, esta bestia con motor V8 atmosférico y de lubricación por cárter seco (aunque en el vídeo suena como si tuviera un compresor...)
Eso no será la transmisión de engranajes rectos?
javigti
Por sonido, el Ginetta G10.
kloden
Se parece al prototipo "Alfa Romeo Diva" que según creo era obra de un estudio de diseño. Mucho más limpio y bonito que este
farenin599
medio millon de euros por un coche sin pedigri ninguno y que tienes que explicar que es y cuanto cuesta para que la gente te reconozca. y sin concesionarios o talleres cerca. que puede salir mal?