El especialista tejano Hennessey Performance lleva ya mucho tiempo anunciando cifras y futuros récords de velocidad de su Hennessey Venom F5, y lo cierto es que credenciales tiene como para que le prestemos nuestra atención. Recordemos que el Venom GT ya alcanzó los 435 km/h.
El objetivo de la compañía de John Hennessey es ahora bastante más ambicioso, eso sí, ya que el Venom F5 pretende ser el coche de calle más rápido del mundo, alcanzando las 300 millas por hora, es decir, 483 km/h. Y... ¿qué se necesita para ello? Pues, para empezar, un V8 fabricado a medida.
Según ha confirmado la compañía a la revista británica Top Gear, el nuevo F5 utilizará un motor completamente nuevo. Concretamente un 8.0 litros V8 turboalimentado de unos 1.600 CV, pero lo más interesante es que este bloque podría adoptar una configuración cuatriturbo (de cuatro turbos). De momento la decisión no se ha tomado, pero lo sabremos antes de Pebble Beach, en agosto.


Y a pesar de semejante cifra objetivo de potencia, la firma de Texas quiere que además de ser un misil tierra-tierra, el Venom F5 sea un vehículo lo suficientemente cómodo como para poder ser utilizado a menudo. Cabe recordar también que se fabricarán únicamente 24 unidades -la mitad ya están vendidas-, a un precio de unos 1,3 millones de euros cada uno.
La única meta de Hennessey es convertir su Venom F5 en el número uno. "Koenigsegg está en primer puesto. Bugatti no se va a quedar de brazos cruzados y volverá a entrar al juego, pero pienso que hay una disputa en torno a las 280 millas por hora y, para cuando se tranquilicen las cosas y esta gente acabe de darse tortas, entonces apareceremos nosotros", afirma John Hennessey.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
danisaxo
Yo pienso que la aerodinámica enfocada a velocidad punta es más sencilla que una enfocada a circuito. No se, hablo sin saber, pero lo único que tienen que hacer es pegar el coche al suelo sin pensar en que tiene que girar a esa velocidad. Después que sea más rápido o menos en circuito es otra cosa.
El diseño del coche me encanta. Muy afilado, fino y sin caer en lo barroco del Senna.
Usuario desactivado
Tetra turbo
Usuario desactivado
Precioso.
fpc992
Y... ¿qué se necesita para ello? Pues para empezar unos neumáticos que puedan llegar a esa velocidad.
kirat1
Me intriga saber qué soluciones aerodinámicas están pensando para estabilizar un vehículo terrestre a 500 km/h... pues cualquier pequeña perturbación a esa velocidad, sin una arodinámica que estabilice el coche de nuevo (como en los aviones), desintegra al vehículo. Es decir, a esa velocidad se controlará más la dirección del coche por aerodinámica que por las ruedas (con un timón de cola o algo así), así que supongo que debería de llevar unos alerones bastante voluminosos.
También habrá que poner unas ruedas y neumáticos especiales para aguantar la fuerza centrífuga sin desintegrarse, que deberían de ser más bien como ruedas macizas, de todo menos estético y nada parecido a lo que se ve en las fotos.
La otra opción es que consigan los 500 km/h en condiciones super especiales y controladas solo para batir el record una única vez, pero que un usuario jamás pueda ponerlo a esa velocidad en la práctica