Ni trap ni videollamadas a todo volumen. Portugal ya está multando a los que convierten los trenes y autobuses en un infierno por no usar auriculares

Ni trap ni videollamadas a todo volumen. Portugal ya está multando a los que convierten los trenes y autobuses en un infierno por no usar auriculares
6 comentarios

En Portugal se han hartado de los incívicos que utilizan el transporte público y molestan al resto de pasajeros con su música a todo volumen, sus vídeos o sus llamadas con el altavoz.

Las autoridades lusas ya están multando a la gente que no utiliza auriculares en el metro, el autobús o el tren.

Multas de entre 50 y 250 euros a estos egoístas

La Real Academia Española define el civismo como el comportamiento propio de quien respeta los derechos de los demás y cumple sus deberes como ciudadano. Utilizar el teléfono móvil con el volumen alto en el transporte público es un ejemplo perfecto de falta de civismo.

Por desgracia, cada vez es más habitual montarte en el tren, en el metro o en el autobús y que haya una o varias personas haciendo una videollamada, viendo vídeos o reproduciendo música con su móvil sin usar los auriculares. Y puede ser peor: hay quien pone música con un altavoz bluetooth.

Transporte Publico 0

Es molesto y es una enorme falta de respeto hacia el resto de personas: nadie tiene por qué escuchar tu música, ni escuchar los vídeos que estés viendo, ni escuchar la conversación que tienes con tu tía Charo y que está oyendo todo el vagón porque tienes el altavoz del móvil al volumen máximo. Si me apuras, el hecho de hablar por teléfono en el vagón del tren, del metro o en el autobús, es incómodo para el resto.

Es una cuestión de civismo y se supone que todo el mundo debería de ser consciente de que es una falta de respeto, pero la realidad es cada vez es más habitual encontrarse con este tipo de incívicos. Y no es algo exclusivo de España, de hecho, en Portugal ya se han cansado de esta gente.

Según cuenta Público, Portugal ha decidido solucionar este problema a base de multas. En el país vecino, este comportamiento está considerado como infracción y está prohibido “el uso de aparatos sonoros o provocar ruido de forma que moleste a otros pasajeros”, como recoge Público.

Transporte Publico 8

La AMT, es decir, la Autoridad de Transporte y Movilidad de Portugal, ha confirmado a Público que “ya se han aplicado multas por violar los deberes de los pasajeros, entre los que se incluye la utilización de aparatos sonoros”. Las multas oscilan entre los 50 euros y los 250 euros.

En paralelo a estas sanciones, la AMT ha puesto en marcha una campaña de concienciación para desincentivar este comportamiento y ha pedido a las operadoras de transporte que informen a través de la megafonía y los paneles informativos del uso responsable de los aparatos electrónicos.

Transporte Publico 2

En España tenemos exactamente el mismo problema, pero no se hace nada al respecto, a pesar de que en algunas ciudades sí existe una normativa que prohíbe este comportamiento. Es el caso de Madrid, que en el aparado Q del Artículo 11 del Reglamento de Viajeros de la EMT (Empresa Municipal de Transportes), señala que es obligación de los pasajeros “No utilizar radios ni aparatos de reproducción de sonido a un volumen que pueda resultar molesto a los demás usuarios”.

Eso sí, este reglamento se actualizó por última vez en febrero de 2008, por lo que se ha quedado desfasado y, en cualquier caso, en la práctica no se respetan estas obligaciones, como la de “No escribir, pintar, ensuciar o dañar en cualquier forma el interior y exterior de los vehículos. No tirar o arrojar desperdicios” o la de “Abstenerse de comer dentro de los vehículos”.

Imágenes | Unsplash

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información