Tanto en carretera como en la competición, el accidente que sobreviene detrás de un impacto es, a veces, la diferencia entre una abolladura de chapa y un accidente mucho más serio. El fabricante alemán de neumáticos, sistemas de frenos y control de estabilidad Continental, ha creado Post Crash Braking Technology (PCBT), un sistema para evitar esa peligrosa segunda colisión.
PCBT es capaz de detectar anomalías en los sensores de los airbag del coche. Cuando esto ocurre, mediante un sistema electrónico se accionan los frenos automáticamente para minorar la velocidad del vehículo.
Si el conductor no actúa sobre el pedal del freno, debido a desorientación o pérdida del conocimiento a consecuencia del primer impacto, el sistema entrará en funcionamiento. El PCBT utilizará los datos del control de estabilidad para evitar derrapes o bloqueos de los frenos.
Si el conductor está consciente y pisa el pedal del freno en cualquier momento, el sistema se desconecta automáticamente, otorgando a éste el control total sobre el vehículo. Si el conductor no interviene, el sistema intentará parar el coche dentro de una distancia segura.
Continental está trabajando con un fabricante alemán, cuya identidad se desconoce, para integrar el sistema en algunas unidades. La intención de Continental es hacer debutar Post Crash Braking Technology en una marca alemana dentro de los próximos años. Las pruebas que se realicen en los prototipos que monten PCBT determinarán la bondad del sistema y la decisión de su comercialización.
Vía | Wired
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Esto necesita otro tipo de tecnologia supletoria, como la comunicacion con los demas vehiculos y la situacion exacta del mismo, etc.
Si no lo que puede ser un ayuda se puede combertir en un gran choque en cadena, no me quiero ni imaginar, la que puedes liar si despues de un choque el coche se te para en medio de una autovia con transito en lugar de irse hacia las afueras.
Y aunque suene muy duro, es mejor perder una vida, que por intentar salvar una, perder esta y varias mas.
Usuario desactivado
Pero, vamos a ver... qué problema hay que se quede el coche parado en medio. Si te das un golpe y arrancas una rueda, ¿que sois todos Hulk y os bajáis del coche y lo llevais bajo el brazo hasta el lateral?
Porque yo estoy hasta las narices de ver accidentes en autopista en el carril izquierdo sin arcén y los coches allí se quedan, sobre todo si son por alcance y el morro de alguno ha quedado como el de Carmen de Mairena. La gente hace un "marica el último" y se aleja del coche, allí donde haya quedado. Y si se puede mover, todo el mundo lo mueve.
Usuario desactivado
Se entiende que es para los casos en los que, tras el primer golpe, el coche se mueve por su inercia sin que el conductor controle su trayectoria o velocidad, por lesión en miembros inferiores, desorientación, inconsciencia etc. En tal caso, para los conductores que van detrás siempre es más fácil esquivar un coche parado que un coche que se mueve de forma errática rebotando contra medianas y otros vehículos. Me vienen a la cabeza imagenes de accidentes en autovías con medianas de hormigón a ambos lados en las que el coche no sale en ningún momento de la calzada y se pasa unos segundos trágicos dando tumbos de un lado a otro.
Usuario desactivado
Cuando hablan de un fabricante alemán con el que están trabajando... alguien ha dicho Merdeces Benz? Es cuestión de tiempo que estrenen algo así en el Clase S
Allvars
Al igual que nos ocurre ahora con éste sistema, supongo que cuando se comenzó a hablar por primera vez del cinturón de seguridad, el airbag, el ABS, el ESP y demás sistemas de seguridad tanto activas como pasivas que hoy en día son indispensables para todos nosotros, tendríamos nuestras dudas sobre si su aplicación práctica traería más inconvenientes que beneficios.
Para aprender a andar primero hay que gatear. La idea parece buena, y solo el tiempo y su aplicación práctica dirán si se queda en una simple "buena intención" o se convertirá ya en algo indispensable para los coches del futuro.
Un saludo.
antonio.diasdacunha
Otra demostración del aporte de la industria europea al automóvil; pese a quien pese Europa está muy por delante en tecnología automovilística, y los alemanes son el vértice. Un saludo
Usuario desactivado
Esto puede causas una decena de choques por un susto con una mediana
Usuario desactivado
Bueno para los que dejan el coche sin freno de mano en un desnivel. Bueno si lo combinan con la alarma para que no roben los BMW empujandolos. Bueno para los que les da un infarto o desvanecimiento conduciendo. Bueno para los inconscientes / delincuentes que conducen bebidos y no reaccionan.
Usuario desactivado
Todas estas tecnologías son buenas, habrá que madurarlas y complementarlas con otras para que el resultado sea optimo. Todo lo que implique mas seguridad bienvenido sea.
Usuario desactivado
Esta tecnología es una estafa para pagar mas por un coche con esta porke el golpe ya te lo as llevao pa k kieres frenar si se frena del golpe