Las bicicletas, y por tanto los ciclistas no están libres de multas: han de cumplir varias normas generales de tráfico. Y también las tienen específicas. Así, la DGT puede sancionarles si no las cumplen: las sanciones van desde los 80 euros hasta los 1.000 euros.
Dos de estas multas se aplican en un punto específico: los pasos de peatones. Y por dos infracciones completamente diferentes.
O vehículo o peatón, pero nunca los dos a la vez
Un ciclista es considerado un usuario vulnerable, pero los peatones lo son más aún. Esto es así porque un viandante, al no ir en un vehículo, es susceptible de ser atropellado. Y esto incluye a las bicicletas.

Por tanto un ciclista nunca tiene prioridad ante un peatón en un paso de cebra, donde deberá:
- Ceder el paso a los peatones. Cuando van circulando por la carretera, o bien por un carril bici que lo cruce, los ciclistas siempre deben parar ante un paso de peatones si un viandante lo está cruzando o se dispone a hacerlo. Igual que cualquier otro vehículo, vamos. Y también deben cederles el paso cuando giran para entrar en otra vía y hay peatones cruzándola, incluso si no hay paso de cebra.
- Bajarse de la bici. El paso de peatones, como una acera, es de uso exclusivo de los peatones. Una bicicleta nunca puede circular por la acera y tampoco puede cruzar un paso de peatones. Así, en ambos casos es obligatorio bajarse de la bicicleta y hacerlo andando: en la acera y en el paso de peatones.
Esto último también se aplica si por ejemplo el carril bici se interrumpe en su trazado por un paso de cebra, no continuando en paralelo con zona específica. En general suelen tenerla, pero si no es así, igualmente hay que bajarse de la bicicleta al cruzarlo. A efectos, convertirse en un peatón.
Multa de 200 euros. No ceder el paso a un peatón en un paso de cebra o bien cruzarlo cual peatón sin bajarse de la bicicleta, se consideran infracciones graves de tráfico.
Ambas se sanciona con 200 euros, aunque tienen reducción: 100 euros si se paga en los 20 días siguientes a la notificación (pronto pago).
🚲🚲Recuerda que las #bicis no tienen prioridad en los pasos de #peatones.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 28, 2023
Para cruzar por uno de ellos, es obligatorio bajarse de la bici y pasar andando.
Cruzar un paso de peatones sin bajar de la bici: sanción 200€
👉https://t.co/6y97a6GUTS#CeroRiesgos pic.twitter.com/yKs4K7yYP5
Multa, pero sin resta de puntos. Aunque la normativa especifica que incumplir con la preferencia de paso supone la resta de cuatro puntos, si lo infringimos en bicicleta nunca nos quitarán puntos del carnet.
Esto es así porque así lo recoge igualmente la Ley de Tráfico, concretamente en su artículo 65.3:
La pérdida de puntos únicamente se producirá cuando el hecho del que se deriva la detracción de puntos se produzca con ocasión de la conducción de un vehículo para el que se exija permiso o licencia de conducción.
Es decir que, aunque tengamos el carnet de coche (u otros vehículos), si esta infracción la cometemos con una bici no pueden restarnos puntos por ello. Y esto es extensible a otras: como por ejemplo no detenerse ante un STOP o no respetar la prioridad en un cruce.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
gulf
Las multas a ciclistas son los padres igual que sus controles de alcoholemia
javirs250
bolvir pensando mal nos están invitando a que dejemos de comentar.
No entiendo como aún funciona mal lo de comentar, en fin...
fermaker
Yo siempre he dicho que el día que la DGT tenga el mismo celo sancionador con los ciclistas que con el resto de conductores, pasarán tres cosas:
1º, verán que tienen otra gallina de los huevos de oro sin explotar
2º, desaparecerán el 95% de los ciclistas "domingueros"
3º, el resto de ciclistas volverán a la tierra y dejarán de vivir por encima de los demás
bolvir
Por si os lo queréis mirar, hay navegadores por los que no deja comentar.
Supongo que es una de las razones por las que han disminuido los comentarios.
guipozjim
También hay casos de ayuntamientos a los que les da por pintar los pasos ciclistas como pasos de peatones...
https://www.google.com/maps/@40.3744022,-3.7326768,3a,75y,250.1h,69.01t/data=!3m7!1e1!3m5!1sMhIo1icrVKZN8GxJcMfVRg!2e0!5s20170601T000000!7i13312!8i6656?entry=ttu
...el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento, y todos deberíamos repasar las normas de vez en cuando, para recordarlas e ir conociendo las modificaciones y nuevas normas. Pero no son pocos los casos en los que es la propia administración la que incumple la norma.