Ya que estamos en confianza, después de todo lo que hemos vivido juntos, me vas a permitir (porque yo lo valgo) que por un día me ponga en modo llorica. Total, el tiempo de los últimos días, con sus lluvias y sus fríos, acompañan para ponernos en modo mimosín, con sofá, mantita y tal.
Hoy voy a hablar de esa fauna que rodea al coche de prácticas, el de la “L” azul, señal V-14 para más señas, y te ruego que al final, en comentarios, de un lado me expliques si me consideras un exagerado (que ya sabemos que lo soy, pero…) y del otro, si llevas una “L” verde en la chepa, esa que se llama V-13, a lo mejor te va bien soltar tus impresiones, tus quejas, tus anécdotas al respecto.
Más barato que un psiquiatra siempre nos va a salir el invento, ¿no? “Win-win“, que le llaman a esto los acólitos de Gates. Yo prefiero llamarlo “mal de muchos”, es decir epidemia, que ya se sabe que a perro flaco todo son pulgas. ¿Qué te parece? ¿Hablamos hoy sobre el acoso vial a los novatillos?
De entrada, ahí va la nota cool y molona, aunque supongo que no es un secreto precisamente. Lo de la “L” viene de “learning” o de “learner”, como prefieras. Vamos, que el tío o la tía que lleva a cuestas la “L” cual cruz camino del Gólgota (en según qué casos) está contándole al mundo entero alto y claro que se halla en pleno proceso de aprendizaje. Y no de un aprendizaje cualquiera.
Y ahora, la perogrullada. A malas, si uno la lía parda de forma estrepitosa mientras aprende, por poner un ejemplo, a hacer una pizza en el horno… siempre le quedará el pizzero de la esquina, el maddonals del centro comercial o el pambimbo con chopped si no quiere hacer kilómetros para comer. En el coche, un error puede suponer algo más triste que una pizza quemada, y de eso todos somos conscientes.
¿O no?
¿Qué has hecho tú para merecer esto?

Pues no. En más de una ocasión, y de dos y de tres, una “L” blanca sobre fondo azul se convierte en un señuelo para experimentados conductores que a pesar de su enorme experimentación aún no han comprendido qué significa circular ni mucho menos lo complicado que resulta aprender a circular mientras todavía se está chapoteando con un coche entre manos, que no es mucosidad de ave galliforme americana.
Al que va detrás todo eso se la trae al fresco. El de la “L” azul tiene fama de estorbo y como tal es un artefacto que hay que abatir cuanto antes, aunque después de adelantarlo a cuchillo y rascándole su colección de (¿para qué querrá tantos?) retrovisores resulte (oh, epic fail) que su velocidad venía condicionada por una manifestación de tractores con remolque en demanda de mejoras para el sector.
Por ejemplo. Y quitándole al párrafo anterior los retrovisores adicionales, igual se puede cambiar el color azul por el verde.
Otros clásicos básicos son los que tú mismo estás pensando: el semáforo cuya luz cambia de color para ti pero no para el que te sigue, lo que induce a pensar en un curioso daltonismo, la rotonda que según el tipo de atrás es perfectamente abordable por ti aunque tú no lo veas así ni de coña, lo que nos lleva a la idea de la realidad paralela, y el siempre cachondo claxon conectado vía Bluetooth® a la luz verde del semáforo, muy propio de los tiempos de hiperconectividad que nos ha tocado vivir.
Está claro que el antídoto para estas tonterías se llama pasotismo y que el mejor ejercicio consiste en hacer que por una oreja te entre y por la otra te salga. Más te vale. Por si necesitas una motivación adicional, un poco hardcore pero real como la vida misma, recupero para la ocasión un fragmento del libro Cómo evitar un accidente de tráfico, escrito por mi amigo Mikel Bort:
Accidente, embestida lateral, julio, domingo, 12:00 h
Era un domingo de aquellos en los que a todos nos vienen ganas de ir a la playa, pues hacía calor y un sol espléndido. Las carreteras para ir a la costa presentaban una densa circulación. En una intersección regulada por un stop que daba acceso a la N-340, una joven esperaba el momento para cruzar la carretera con seguridad. Detrás había una cola de unos cuantos vehículos y un par de conductores empezaban a impacientarse. Al principio tocaron el claxon; después, el conductor del vehículo que estaba detrás del automóvil de la chica empezó a gesticular como si dijera: «¡Venga, nena, que se nos va a hacer la hora de comer!».
La joven, la pobre conductora, aguantaba estoicamente aquella especie de guerra psicológica. Finalmente, el mismo señor, muy enfadado, sacó medio cuerpo por la ventana y empezó a insultarla. La chica, muy nerviosa, quiso huir de aquella presión y salió a destiempo, cuando tenía un vehículo muy cerca que se aproximaba por la derecha y que inevitablemente la embistió. Por fortuna, el accidente no causó ninguna víctima mortal. La responsabilidad recayó sobre la chica por cruzar una vía sin preferencia de paso justo cuando un vehículo circulaba por allí con preferencia. Pero, ¿no podemos encontrar en este accidente un segundo responsable?
Por cierto, la chica era novel y en la parte trasera de su vehículo llevaba bien visible una gran L.
A ti, que machacas al de la “L”, te hablo ahora

Te tengo muy visto ya. Eres uno de esos… conductores que ya ni recuerdan lo que se siente al aprender a circular, entre otras cosas porque tuviste la mala suerte de que te regalaran el permiso de conducir, para ti el carné, justo en un momento en el que hacía falta vender vehículos en este país. Ese hecho sumado a tu falta de cultura general te convirtieron pronto en un déspota del volante que menosprecia a todo aquel que no esté a tu excelso nivel, un nivel que visto con objetividad es un desastre.
Estoy harto de ti. Te quejas sin razón y sin motivo porque intuyes que tu… ¿contrincante? es un ser inferior. Eres un cobarde. Cuando tienes un tráiler de ganado porcino que no sale del stop ni a la de tres, callas como una pu… erta. Si te toca ir en procesión porque el semáforo se cuelga, te aguantas en silencio. A la que te encuentras atrapado detrás de un coche patrulla que realiza su ronda a menos de 30 km/h no tienes narices de decir esta boca es mía. ¿Y al de la “L” lo machacas?
Me das asco. Ni se te ha pasado por la cabeza pensar que esos chavales y chavalas a los que ves con una “L” en la chepa, ya sea azul o verde (la señal, no la chepa) te están diciendo con esa placa que están mucho más preparados de lo que tú nunca llegarás a soñar. A años luz, vamos. Que llevan bien frescos conocimientos, destrezas y actitudes que a ti te sonarían a chino. Que te pegan mil vueltas en todo lo que se refiere a llevar un coche de A a B sin matarse por el camino.
Que te den. O no, mira: que encima te lo cobren.
Ver 71 comentarios
71 comentarios
Usuario desactivado
Cuando me sacaba el carné, no me gustaba que me tocasen las narices, estaba aprendiendo. Por eso, cuando me cruzo con un coche de autoescuela, lo primero intento circular de la forma más correcta para no dar mal ejemplo ni provocar un comentario del profesor sobre mi. Luego, le quito el fusible al claxon.
¿Que se queda un chico intentando salir en cuesta arriba 5 veces? Yo no le voy a pitar, sé que no está ahí para joderme. Cuando salga, pues ya saldremos. Quiero tratar a cualquier novato como me gustaba que me tratasen aquella primavera de 2004.
Con los de la "L" verde, lo mismo. Si se equivocan, pues se lo disculpo en la medida de lo posible. Si no lleva la "L", pues le pitaré todo lo que le tenga que pitar (mensaje para novicios que hay que leer entre líneas).
Aquí nadie nació conduciendo, pero a muchos se les olvida.
Usuario desactivado
Totalmente de acuerdo.
Al igual que para conductores que no tienen la "L" (que no significa que no sean noveles) se nos pide prudencia, sentido común y paciencia, para ésas personas que están en proceso de aprendizaje, bien con azul ó con verde mucho más aún, además en la mayor parte de los casos, lejos de "estorbar" te están recordando todo aquello que haces mal, sea ó no peligroso, como no respetar la velocidad, no hacer la "famosa" detención en stop sino simplemente aminorar la velocidad, incorporarte con el lema "ya frenará el que va bien" y demás lindezas del día a día.
Pero claro, ya se sabe, todos hemos nacido con el carné bajo el brazo y chorrocientos años de experiencia, no podemos ceder ni un ápice para con aquellos que se perdieron la entrega de carné en su fecundación.
Usuario desactivado
Pobre chica,que pena me da,supongo que eso es lo que me tocará aguantar a mi como buena mente pueda,imbéciles(por que no tienen otra palabra)que me empezarán a pitar y a insultar como si no hubiera mañana,es lo que hay supongo,S2
Usuario desactivado
Hagamos un poco de abogados del diablo, ¿y esos que tiene la L, y ya se creen Carlos Sainz en su mejor momento?
A titulo personal, intento ser lo más respetuoso posible con las personas que tienen en su luneta trasera esa marca, a fin de cuentas como relatas, nadie nace aprendido...
Pero,¿y esos que tambien la tienen, pero se creen por ello que ya son los amos del asfalto?
Un saludo.
kikocastro
La conclusión de esto es que ¿por tener una L hay que consentirlo todo? Yo no soy de los que pite o increpe, lo que si hago es adelantar a la primera y procurar alejarme cuanto antes. El ejemplo del accidente que pones está muy bien, pero tampoco cuentas que a lo mejor la chica había tenido hasta 10 oportunidades de incorporarse sin problema, que unos cuantos coches eran 8 esperando y que la muy torpe después de estar mirando durante minuto y medio, resulta que, al ponerse nerviosa, va y sale sin mirar. La conclusión de esto es: que la enseñaron con el culo, que el carnet le tocó en una tómbola y que lo que debería hacer es coger el autobús.
Y sí, hay mucho idiota que práctica el deporte de pitarle al de la L, una cosa no quita la otra.
Usuario desactivado
Yo soy uno de esos con la L verde. Y el problema radica básicamente creo en que la gente una vez se saca el carné se olvida de todo lo que tiene que hacer al volante y de que sirven las marcas y las señales.
Sin ir más lejos, el sábado, en Barcelona por la noche, lloviendo, cogí el coche de mi hermana para practicar, ya que como muchos, nos sacamos el carné y no tenemos vehículo propio para poner en práctica todo lo aprendido. Así que antes de comprarme un vehículo, cojo el de mi hermana y practicamos, para que me enseñe todo lo que en la autoescuela no te enseñan.
Pues bien, en medio de la diagonal de Barcelona tenia que girar a la derecha, estaba el carril bus con linea continua, así que tenia que esperar a la linea discontinua, cuando ya estoy en disposición de cambiarme de carril para hacer el giro, viene un vehículo por dicho carril, para mi sorpresa, lógicamente no era un taxi, era un particular, tuve que dejarle pasar, por que claro, el ya era el rey del carril, todo para él solito, seguro que estaba pensando "que pringaos estos que van por el carril normal, teniendo el carril bus libre". Al dejarle pasar, detrás de él venia un taxi, así que también le tuve que dejar pasar. Y ya empezó el lío. La gente pitando, me pongo nervioso, se me cala el coche, la gente pita más, me pongo más nervioso, quiero salir de ahí cuanto antes, arranco el coche, el de detrás mio se pone por el carril taxi, no me deja pasar, se me vuelve a calar, la gente sigue pitando...
No creo que la L tenga nada que ver en la actitud de la gente al volante, sino mas bien una falta total de respeto a los demás conductores, tengan o no la L.
RatON
Estoy totalmente de acuerdo en que hay cierta persecución a las L´s (yo a las azules suelo dejar hacer a voluntad, no voy a joderles un examen en caso de que estén en ello), pero no me negarás que entre todas las verdes, hay muchas conductas que son bastante temerarias, y ya no hablo de imprudencias con macarrismo y falta de experiencia, hablo de todo lo contrario, exceso de desconfianza: se puede ir con precaución, pero no puedes ir con miedo como si te fueras a matar cada 50m, porque así desde luego irás nervioso y acabará por pasar algo. Es en estos casos, cuando yo sí que trato de quitarme el foco de desconfianza lo antes posible, pero sin arrancar retrovisores.
Por cierto, el otro día vi algo que me llamó muchísimo la antención: típico cruce en el que cuando giran dos coches que vienen en sentido opuesto en la autoescuela te dicen que se debe hacer por detrás, y luego en la vida se hace por delante de los coches. El de autoescuela lo hizo por detrás de un coche que lo iba a hacer por delante, con lo que el de la autoescuela se tuvo que ir hasta el quinto pino para girar. Por mucho que sea la norma, no debería cambiarse? La situación resultó del todo ortopédica.
Usuario desactivado
Compañero, aunque alguno pueda pensar que soy parcial, te lo voy a decir. Vaya señor artículo. No te cortas en poner a los cafres en su sitio, y eso me encanta. Un abrazo!
Usuario desactivado
Como de costumbre Josep cuánta razón tienes, y como en ocasiones también alguna razón te falta. Me explico.
Mi enemigo, solamente ocasional, en caso de la L azul suele ser el que va en el asiento derecho. Lo es es esas ocasiones donde la maniobra que se perpetra, y no hablamos de un despiste o de calarse en rampa, si no de algo notoriamente mal ejecutado y peor aún si es para aprender, es consentida sin corrección aparente. Se comprueba porque cuando les adelantas el beatífico instructor va disfrutando de la vida y de su hora de asueto (tal lo parece) en lugar de llevar una congestión facial como yo la llevaría en su lugar.
Un par de ejemplos. Coche que va al examen, lleno de inexperiencia tanto en los asientos traseros como en el volante (¿por qué aprovechan ese desplazamiento para dar otra clase? ya por pasta) y que a unas sorprendentes ocho de la mañana de invierno circula sin luces. Cojonudo aprendizaje, digo yo.
Otro de nota, incorporación de la N-V a la M-50 en sentido norte. Amplísimo giro que, cómo será, está limitado a 90 (en una incorporación, eh), ves el panorama desde lejos y ya vas reduciendo la velocidad, porque el novato aprendiz sabes que no parasará por allí ni a 70. Sigues acercándote (qué raro si voy ya a 50) y al final tienes que hacer frenar hasta lo increíble a los que te siguen porque la pareja de educador y educando negocian la peligrosa revuelta a ¡30 km/h!!. Supongo que si en ese caso el embestido hubiera sido yo la culpa habría sido mía, al menos los pitidos y las luces fueron para mí. Cuando al fin rebaso a los barrabases, ni pité ni hice nada anómalo, me imaginaba al profesor encolerizado, rabiando en su asiento, que va, sonrisa de oreja a oreja y ademán de lo vas haciendo mejor.
Y me pregunto indignado: ¿qué coño están enseñando esos tipos? ¿Si están fabricando carne picada no pueden llevarla directamente a una hamburguesería en vez de ponerla en circulación?
Yo no pito a una L nunca, de ningún color, ni siquiera para evitar un accidente porque como les guardo muy bien las distancias tal vez no me oirían. Sin embargo la última verde que he visto me ha adelantado a no menos de 180 para tomar la siguiente salida de la autopista delante de mí. Tomé el mismo camino y en la siguiente rotonda se le caló el coche. A mi hija de catorce años que me acompañaba le expliqué que esa L concreta era de lerdo.
Usuario desactivado
jaja Yo soy uno de esos que lleva la "L" y la verdad que me gusta llevarla algo poco común pero oye poca gente tiene coche propio al año después de sacarse el carnet y con 19 añitos llevo un bmw serie 3 que me encanta y funciona de luxe Lo mejor que puedes hacer contra esos energúmenos es sonreirles enserio soy arbitro de fútbol y bueno.. me pitan los oídos y no hay nada mas que saque de quicio a alguien que te hecha el puro que sonreirles como si te rieras de ellos me encanta jaja bueno esta es mi pequeña aportación un saludo
Usuario desactivado
Bueno, no todos los conductores con la "L" son los típicos pobres que andan asustados tras el volante y se dejan intimidar por los "bravatas". Mi hermano, sin ir más lejos, hace años, iba en mi coche, donde colocamos la "L" y dimos unas vueltas al barrio para que fuera haciéndose con la conducción. El listo de turno, axfisiado por ir detrás de un más que prudente hermano, no dejó de pitar en cada semáforo (una micronésima de segundo después de ponerse en verde) y de hacer aspavientos. En un momento dado, cuando había dos carriles, nos adelantó y el tipo simpático nos enseñó el dedito ese que significa algo muy grosero. Mi hermano, un tío muy serio, ni se dignó en contestarle. Cuando lo volvimos a encontrar, en el semáforo siguiente (ya veis qué prisas) mi hermano se bajó del coche. Yo ya sabía lo que iba a hacer (ya son muchos años) y le dije que no se pasara. "Con un cachete tiene suficiente, no te pases". Mi hermano no dijo nada, se acercó al tipo y le dijo que si tenía algún problema, que si no había visto la "L". EL tipo, un treinteañero que llegaría tarde a sus "cervecitas" con sus amigotes, miró a mi hermano (1,90 y fuertote) y se arrugó. Dijo algo así que tenía prisa y que le PERDONARA. Eso fue la palabra mágica que le salvó de tener que estrellarse su cara contra el puño de mi hermano. Así que, ya sabéis, cagaprisas, cuidadito con quién vais de listos porque mi hermano os pedirá explicaciones ;)
hudson8
Con el tiempo me he dado cuenta de que cuando llevo prisa hay mucha gente conduciendo mal a mi alrededor, que no está atenta a conducir y son un peligro evidente.
Sin embargo, cuando voy calmado, sin prisas, o con prisas pero controladas, la gente conduce mejor, casi ni te enteras de que están ahí...
Puede ser una conspiración del Universo para hacerme llegar tarde cuando tengo prisa, o ser yo el peligro evidente cuando tengo prisa.
He optado por la tranquilidad y la comprensión infinita al prójimo (esperando indulgencia para mí, claro, no penseis que soy generoso) y ha dejado de dolerme la espalda, los brazos, y el pie derecho, ese que tenía siempre soldado al pedal... y por arte de magia llego antes a los sitios. Brujería pura porque voy más despacio me dice la física, pero la neurología me cuenta que para mi cerebro el tiempo pasa más deprisa si vas calmado y sin la histeria de "aparta de ahí que no sabes conducir"
Y a fin de cuentas, como seres humanos que somos, lo que cuentan son las sensaciones, no los hechos... normalmente.
Aún así, ni en mis tiempos más jíbaros, se me ocurría molestar a un "L", porque sabía que presionar a quien tiene poca experiencia es forzar el error... y no era cuestión de sufrir daños "colaterales", no vayais a pensar que uno era considerado... simplemente era tonto, pero no llegaba a nivel "del culo" XD
Saludos
Usuario desactivado
Vaya desaogo te has echao, jeje. Lo cierto es que desde la ventana de mi casa que es una via con bastante trafico y en cuesta, veo como despues de parar por el semaforo, algunos autoescuelas no consiguen arrancar en cuesta y todos les adelanten metiendose en el carril contrario si hace falta, muy poca paciencia y mucho riesgo si baja alguien con mucha prisa por su carril.
dogboyzz
La L esta para tener cuidado con estas personas y permitirles errores,pues son susceptibles de cometerlos,porque están empezando...
A las personas mayores aunque no tengan la L también hay que permitirles cierto margen de error,que no todo el mundo es perfecto y algún día estaremos en su situación...Y no nos gustara tener detras a un tio impaciente por llegar a casa y sentarse en el sofa a ver la tele...
Usuario desactivado
Yo soy de los que se me cayó la L antes de tiempo, ¿motivos? Los mencionados, estaba harto de ir y volver de la universidad aguantando al resto de compañeros o conductores para los que era un blanco fácil al que joder en las rotondas, es una verdadera pena...
Los giros obligatorios no lo son si puedes adelantar una L saltandotelos, tampoco el ámbar de los semáforos (a mi me enseñaron en la autoescuela que si se pone ámbar debes frenar, salvo que ya estés encima del semáforo, pero claro, a 80 por hora en ciudad no da tiempo a detenerse cuando esto sucede). Igualmente en las salidas de las autovias, donde me han llegado a adelantar por la derecha en un carril de desacelarición y pisando cebreado (menos mal que iba por la derecha que si no...)
En fin que veo que no soy el único al que le han jodido pero bien, pero es que a mi me han pitado por respetar a un conductor con la L en una famosa rotonda de Zaragoza que por fin desapareció.
Un saludo.
Usuario desactivado
Yo aun llevo la mencionada L en el cristal trasero... no es que lleve un mal coche.. un Lancer gasolina de 143cv.... nuevo... Yo e subrido cosas flipantes... gente q me adelantaba por un arcen cuando yo me detenia por completo en un spot(como se deberia realizar)gente q no te deja cambiartede carril... estupideces varias... pero yo en esos momentos me gustaria recordar a cada uno de ellos... q antes de ser "expreimentados conductores" como se creen algunos todos... TODOS pasaros por ese primer tiempo dnd faltaba algo de confianza.... i para acabar... Hay noveles que conducen mal... (ya iran aprendiendo) y otros noveles q conducen tambien como cualquier otro mjor... pero tambien hay buenos conductores y conductores pesimos... i esos... no tienen remedio....:S Un saludo.
Usuario desactivado
A mi mi profesor de autoescuela me enseñó una frase que siempre me ayudó (y todavía me ayuda) mucho en estos casos cuando tienes un salvaje detrás que te presiona:
"pita, pita, que como no te apartes tú"
Usuario desactivado
Pues si, dan asco, Mucho asco. Soy novel (hasta Diciembre) y no he tenido la "suerte" de encontrarme con uno de esos que pitan en los semáforos, quizá porque no les do tiempo a pitar. Pero si los cagaprisas listillos de las rotondas... Quizá no sea un experto, pero no se me da nada mal lo de conducir. Aunque tenga muy poco tiempo de experiencia, ya tengo dos cursos de conducción (segura y deportiva) y una experiencia con un par de deportivos en circuito. Así que tampoco me considero un paquete.
Cómo usuario de la vía (para los mas "oxidados", peatones, conductores, motoristas, etc etc) y no cómo conductor, considero que HAY MAS GENTE CON ANTIGÜEDAD QUE LO HACE PEOR QUE UNA "L".
Pero claro, ellos "son mayores" y tu un simple niñato que sale de la autoescuela (ahora ya hablo cómo conductor novel) cuándo han sido ellos que te cierran descaradísisimamente a la salida de una rotonda y les pitas. ¡¡Si es que en el semáforo se bajó y todo...!! Que el de fuera es el que tiene que vigilar y el de dentro tiene preferencia.. bueno, unas barbaridades..
S2.
Usuario desactivado
Yo nunca he llevado L como tal puesto que me saque el carnet de 125 con 16 años y se supone que se llevaba una L psicologica puesto que era una opcion para mi llevar un reflectante con L que no llevarlo. Si yo pude evitar llevar la L en un coche, todo el mundo puede. Yo soy de los que pita, pero pito a todo el mundo sin distinciones, sea taxista, camion, autobus, policia (me pararon por ello pero me dieron la razon), en caso de que pasen de mi y sigan jodiendo les hago parar para mostrar mi descontento hasta que lo entienden. Luego esta el caso de la gente de más de 50 años que no van a permitir a un joven que les de lecciones puesto que son semidioses del volante. Sin ir mas lejos el otro dia tuve que aguantar a una señora que por puro capricho se hizo la calle lista por mitad de los dos carriles con un smart brabus a 30km/h (16h del sabado). Llegue al semaforo del cruze con la castellana y le pregunte por su capricho a lo cual me contesto lo dicho, que un joven no le iba a explicar como conducir, me dieron ganas de hacerla volcar. No lo hice. Mucho me dicen que soy muy extremista conduciendo. Que luego llega un coche que me gusta y que le cedo el paso. Yo solo respeto a los que me respetan y respetan a los demas y sobre todo a los que ponen el intermitente. Decir tambien que aun no he rozado ni una columna. Perdon por el tocho.
BorMotor
Estoy totalmente de acuerdo con Josep. Cuando empecé a sacarme el carnet, ya llevaba bastantes años conduciendo un poco, aparcando, etc. El primer día de prácticas, salí con el coche sin problemas. Sólo fallé en temas relacionados con mirar los espejos al frenar, la posición de las manos, etc. Bueno, pues me llevé más de un "pitazo" por ir a 90 km/h por una secundaria (era el límite), seguido de un adelantamiento bien rápido en un momento en el que venían coches por el carril contrario. Claro, que luego él se llevó los "pitazos" y las ráfagas de luces, y con razón. Con esto quiero decir que, llevar la "L" significa ser un estorbo. No hace falta que por ser novel tengas que ser un manta al volante, y por ciudad vayas a 20 km/h. Simplemente, con respetar las normas, se enervan. Hace ya un tiempo que no tengo que llevar la "L" y la cosa es totalmente diferente. Procuro facilitar en la mayor medida la conducción de, sobre todo, los que están en prácticas. Si se le cala el coche, espero lo que haga falta y, si tengo mucha prisa, me bajo y le pido con respeto al profesor que saque de allí al alumno y se pongan a practicar en otro lado (nunca he tenido que recurrir a ello). Es más, ni siquiera saludo con el cláxon o con las ráfagas a mi profesor para no molestar al alumno que vaya conduciendo.
Simplemente, todo esto se traduce en que, en España, hay una falta de respeto generalizada. Todo esto, va a la conducción. Si una persona es gentuza en la calle, por qué no lo iba a ser con una máquina tan poderosa como lo es un coche...
Usuario desactivado
es una cosa que ha pasado siempre y todos tenemos que pasar por ello salvo "montgomery burns que fue el primero de todo", por lo tanto hoy me ga sucedido algo curioso en una rotonda no pasaba nigun coche y el de la autoescuela se le ha calado, pero al pasar mas de 15 segundos y no arranacar se han oido pitos por detras, y yo he pensado no le voi a pitar todavia recuerdo cuando respetaba la velocidad de 30 por obras y la gente me adelantaba. somos asi y hay que pasar por ello sin darnos ningun golpe
Usuario desactivado
Ups, estaba enojado el hombre parece.
Usuario desactivado
Muchos conductores pro se creen que van de instructores militares, y van buscando el fallo a los que llevan la L, mientras que van fardando con el compañero, se les pegan, les hacen luces, acelerones, todo lo posible para molestar vamos, como si ellos fueran los que tienen que darte el permiso de circular por "sus" calles.
Otro tema es que las vidas de algunos son demasiado importantes como para que un novel les haga perder el tiempo, tienen que apartarlo o demostrarle al novel su desagrado.
Ariasdelhoyo
A mi, curiosamente, se me cayó la L a los diez o quince minutos de pegarla. Son muy malas las ventosas y el 127 tenía el cristal muy inclinado. Lo cachondo es que estuvo en la bandeja trasera más tiempo del que correspondía.
siulwon
Por suerte tuve que llevar la "L" en un lateral (moto) y no me dieron el coñazo. Cuando tuve el de coche ya no tenía que llevarla.
Creo que de todas maneras si la "L" es azul el profesor es el responsable de que lo haga bien y le enseñe el porque de haberlo hecho mal para que no lo repita, como incorporaciones en carril de aceleración de entrada en autovía-autopistas, estar pendiente de los retrovisores...
Aunque también la culpa es del alumno que quiere dar menos clases -cree que ahorra- y cuando ya tiene la "licencia para matar rosa", se cree un Carlos Sainz en potencia.
Se debería cambiar el tipo de examen del carnet de conducir y un reciclaje práctico para todas las renovaciones, de esta manera si no pasas este examen de nuevo a la autoescuela a practicar (se retiraría temporalmente el carnet hasta que se demuestre que no es un peligro rodante).
Usuario desactivado
Estoy completamente de acuerdo en la necesidad de respetar y tolerar los 'errores' derivados del proceso de aprendizaje de los nuevos conductores. De hecho, creo que ningún conductor puede decir que no ha necesitado un tiempo para aprender a manejar el vehículo y para aprender a circular (algunos solo han hecho lo primero).Personalmente, no me ponen nervioso las L's, sean del color que sean, especialmente en ciudad. Lo que me cuesta un poco más de digerir es la gente que, pudiendolo evitar, entorpece la circulación. De estos, por motivos lógicos, los hay que llevan la L.Me explico, que a alguien se le cale el coche n veces, o que requiera no ver ningún coche en el horizonte para superar un cruce es comprensible. Lo que no lo es tanto, es que alguien circule por una carretera con diez coches pegados detrás.Si uno se da cuenta de que lleva una procesión a su espalda debería, si puede, apartarse y dejarlos pasar a todos. Probablemente el conductor que se aparta sea el principal beneficiado.Yo, en ocasiones, conduzco un vehículo lento (tractor) o llevo el remolque en el coche, especialmente en estos casos, procuro vigilar tanto la carretera que tengo por delante como lo que llevo detrás y, vigilando un poco, es muy fácil encontrar un apartadero, incluso, conociendo el camino, es muy probable saber donde apartarse sin apenas perder tiempo (vias de servicio, arcenes anchos, gasolineras, etc).La cuestión es entenrder que en la carretera estamos todos, y que cada uno tiene sus limitaciones, pero tambien cada uno puede contriubuir a mejorar la circulación de los demás.
HF
Lo que cambia un coche con L o sin ,me explico mi novia se sacó el carnet hace 5 meses y cuando voy con ella la verdad es que hay mucho Sub****** por ahí la adelantan por donde sea ,la pitan etc etc y ella va bien pero un poco mas lenta y respetando las normas, igual me pasa a mi cuando me lo deja y no quito la L flipo , aunque vayas a 110 te tienen que adelantar por que llevas la L , hay muy poco sentido común por nuestras calles -carreteras ,lo único que consiguen es que los que llevan la L se pongan mas nerviosos y conduzcan peor ,un poco de respeto por favor !!
Usuario desactivado
A mí una vez me pasó más o menos lo de la chica, solo que no tuve ningún accidente. Y sí que da mucho coraje que esa gente que se cree superior a tí, te ponga más nervioso aún. Luego ocurren lo que ocurre y se quitan del medio corriento. Ahora cuando estoy en una situación de esas, pongo la músiquita a un volumen que no pueda oir pitidos y que me la coman todos los de atrás.
voy_a_gas
El gran problema de mucha gente al volante es el miedo. Lo siento, a mi no me da la gana aceptar que haya gente que se seque el carné y tenga miedo a conducir. Estamos llevando maquinas que literalmente pueden matar. No todo el mundo debería poder conducir. Así de claro. Yo cuando empezé a circular se me calaba el coche como a todos, pero no me metía por en medio la Diagonal a 25 km por hora por miedo al tráfico. Hay gente que no tiene capacidad para conducir y nunca la tendrá. Así que me seguiré cagando con los noveles de carné regalao. ¿Por que? Porque su miedo es mi accidnete.
Usuario desactivado
Es increible pero lo peor de cada uno sale al volante. En no menos de 3 ocasiones me han querido "agredir" tras una "discursión" en la que yo no decía nada, sólo trataba de irme y con poco temor a equivocarme diría que tenía razón en ellas; Resumen de los casos:
-Luz verde para mí en samáforo,rojo para peatones, ciclista cruza la carretera horizontalmente muy rápido (desconozco la velocidad exacta) freno en seco para no matarlo, le pito y encima me insulta y me dice "CASI ME MATAS CABRON, BAJATE DEL COCHE QUE TE MATO YO" le contesto "Mira la luz roja para los peatones, SIGUE ROJA, igual que cuando tú pasastes" y me comenta "BAJATE DEL COCHE HIJO DE P__A QUE TE MATO". El conductor de atrás viendo la "situación", me pita y sigo mi camino.
-Luz verde para mí en un semáforo en una avenida de 2 carriles en cada sentido, voy a velocidad normal(55-60km/h) con las luces puesta (de día) y aparece una moto de una conocida marca de pizzas en contramano directa hacia mí. Pego el frenazo y le hago luces, sigue la moto hacia mí, le pito, me esquiva y sigue su camino. Al medio minuto lo tengo en mi ventanilla diciéndome que casi lo mato que pare que me va a rajar. Acelero por encima de los límites legales y lo pierdo de vista.
-Aparcamiento en la calle en batería. Coche en doble fila que no me deja sacar el coche de donde estaba aparcado. Empiezo a pitar a ver si viene alguien a moverlo. No viene nadie. Después de 5 minutos pitando cada 30 seg, alguien de un bar sale y dice "por qué cojones pitas tanto?" "mira, tengo ahi el coche, hay un coche en doble fila y me tengo que ir a trabajar" "pues el coche es de menganito que trabaja 4 calles más atras". Ok, después de 10 minutos esperando (asumo que voy a llegar tarde) y CASUALMENTE aparece la policía local por la calle. Les explico el caso y multan al coche y llaman a la grua para que se lo lleve. MISTERIOSAMENTE aparece el dueño y me insulta/amenaza delante de la policía, yo le digo "hace 30 minutos tenía que ir a trabajar, ya debería estar ahí" y me responde "y por qué ostias no has venido a buscarme cabron?" "buen razonamiento, oiga" le dije.
Todo esto lo digo siendo una persona con un caracter muy muy tranquilo que no busca problemas ni pelea ni discursiones ni nada de eso, pero sé y soy consciente que el día que salga muy jodido del curro o tenga un problema personal muy fuerte no sé cómo voy a reaccionar cuando me ocurra alguna situación como las que he contado antes.
A los "L" ni autoescuela, JAMÁS les pito. Jamás les meto prisa. Jamás soy molesto con ellos.
Mucha EDUCACIÓN y CIVISMO es lo que hace falta al volante y eso no lo enseñan en las autoescuelas.