El Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos, más conocido como Euro NCAP, ha publicado los resultados de las seis últimas pruebas de choque. La lluvia de estrellas ha sido para el Audi Q5, el Land Rover Discovery y el Toyota C-HR, los tres "galardonados" con las cinco estrellas que otorgan un sobresaliente. Sin embargo, al Land Rover le ha costado algo de trabajo superar el impacto frontal: el airbag del conductor se ha hundido debido a una presión insuficiente.
El Citroën C3, por su parte, se ha llevado cuatro elogiadas estrellas, mientras que el batacazo de esta tanda (no tan doloroso como el del Ford Mustang) ha sido para el Fiat 500, que hace una década se llevaba las cinco estrellas y este año se ha quedado con tres. Comparte la categoría -y las críticas- con el Ford Ka+.
El Audi Q5 ha brillado en la categoría de seguridad del ocupante adulto y del infantil, con un 93% y un 86% respectivamente, mientras que el SUV de Toyota le ha superado en la categoría de protección al ocupante adulto con un 95% y un sistema de asistencia a la seguridad también mayor que el del Q5, con un 78%.


Por su parte, el Land Rover Discovery, como ya adelantábamos, tuvo más problemas para superar las pruebas de choque, pero según la organización era merecedor de las cinco estrellas, aunque alude a la marca para que tome en cuenta sus resultados y "no comprometa la seguridad de los vehículos que ofrece". El Off-Road mantiene una nota alta en todas las categorías, la más baja con un 73% en Safety Road.
Fiat 500 y Ford K+: seguridad mediocre
El segmento de los denominados superminis sigue siendo muy popular en el mercado europeo y el icónico Fiat 500 no ha perdido popularidad. Euro NCAP lo ha testado junto con dos novedades del mismo segmento, el Citroën C3 y el low-cost Ford Ka+, que han salido mejor parados que el icono italiano, como puedes ver en la prueba de choque.
El Fiat 500 aprueba raspado el nivel de protección al pasajero adulto con un 66% y la del peatón con un 53%, pero suspende en materia de seguridad infantil con un 49% y con un estrepitoso 27% en Safety Assist.
Los resultados han preocupado a la organización, que teme que los fabricantes recorten en seguridad para poder seguir lanzando modelos competitivos y atractivos, como el caso del Fiat 500 y del urbano de Ford, que presentan carencias en los pretensores de los cinturones de seguridad traseros y los limitadores de carga.
En el choque frontal, el 500 demostró una pobre protección tanto para el conductor como para el pasajero, al igual que el Ka+ en la protección del pecho; ambos modelos cuentan además con escasa tecnología de frenado, al contrario de lo que ocurre con el C3, que se ha demostrado su robustez, aunque se ha quedado corto en el nivel de protección a los peatones.

El secretario general de Euro NCAP, Michiel van Ratingen, ha dirigido duras críticas al icónico 500: "El 500 es un coche antiguo por ahora y las escasas mejoras que ha hecho Fiat en el facelift no lo ocultan. Es mejor que los consumidores esperen al nuevo 500 y que Fiat aproveche la oportunidad de ofrecer un vehículo que compita en seguridad como lo hizo hace 10 años. El C3 demuestra que una puntuación respetable es posible también en los superminis".
En Motorpasión | 20 años de Euro NCAP resumidos en la prueba de choque definitiva: Rover 100 vs Honda Jazz | Y las primeras cinco estrellas del año de Euro NCAP son para... ¡Volvo S90 y V90!
Ver 20 comentarios
20 comentarios
farenin599
El no llevar ningún tipo de asistente a la conducción dificulta pasar de las 3 estrellas, que, recordemos, son las 5 estrellas de hace unos años.
farenin599
Si hace 10 años obtuvo 5 estrellas, no significa que hoy sea inseguro... más bien, que los que obtienen más estrellas, son AÚN MÁS seguros (sobre todo, como comenta el compañero Jaymz, por el tema de la seguridad ACTIVA, al llevar más asistentes de todo tipo). La chapa no caduca sólo porque pase el tiempo también por el diseño. Que no le vendría mal una actualización en cuanto a seguridad, de acuerdo, pero más preocupante es el caso del Ka+, al ser un diseño más nuevo.
mermadon
Las pruebas de choque deberían subir a 110 ó 120 km h obligado. Como sucede en la realidad cuando un mercedes se estampa a esa velocidad contra un bmw a 120 kmh y no sobrevive nadie.
Es mi opinión.
farenin599
Según Euro NCAP todos deberíamos tener un SUV.
farenin599
Pues para ser un vehículo pequeño, exceptuando el choque con la columna rígida, lo demás lo he visto bastante seguro
farenin599
"El fiat 500 se ha dado un batacazo"
Me ha hecho mucha gracia el símil, teniendo en cuenta una noticia sobre pruebas de choque jajaja. Se da unos cuantos batacazos sin duda
Edito: estoy con jaymz en que actualmente, para ver la seguridad ante las colisiones, no vale solo con mirar el numero de estrellas, hay que ver donde nos interesan las distintas notas. Yo personalmente prefiero buenas notas ante colision que preavisos y demas, pero a lo mejor alguien que se vea menos seguro a la hora de conducir (muchisima muchisima gente, por ejemplo, no sabe frenar con abs y quitan fuerza del pedal, por poner un ejemplo estandar) le interesa una seguridad activa con sistemas de precolision muy buenos.
Saludos
JMarSint
Llamar supermini al C3 me parece exagerar, y mucho.
HF
Cuando salió el 500 era bastante seguro ,en un comparación con el mini salía ganador .
pos_soy_yo
Se han preocupado de que el Fiat 500 sea muy cuqui y cool..pero de cosas como la seguridad pasiva no tanto. Um..
farenin599
Y se la pegan a 50km/h.... Si te la pegas ya a 80, ni lo cuentas.
Eskynnet
Una pregunta porque estos test se hacen ¿a velocidades tan bajas?