La iluminación LED ha relegado a un segundísimo plano a las bombillas halógenas, ya sea en los hogares, en los lugares de trabajo o en el alumbrado público, en parte por la prohibición que se puso en marcha en 2018 en la Unión Europea.
Por otro lado, la tecnología LED tiene un consumo más bajo, emite menos calor, es inmediata, tiene una mayor duración, es más resistente y más versátil, puesto que puede cambiar de color e intensidad.
Gracias a ello, también se ha extendido en el mundo del automóvil, tanto que prácticamente todos los coches nuevos llevan iluminación exterior e interior LED. También existen bombillas LED que pueden sustituir a las halógenas en los coches que llevan este tipo de faros. Pero ¿es legal hacerlo en España?
La normativa deja de ser tan estricta

Cuando se funde una bombilla halógena de una lámpara de casa es muy fácil cambiarla por una LED. Simplemente hay que buscar una compatible, elegir la temperatura de color y cambiarla. De hecho, mucha gente no espera a que sus bombillas halógenas se fundan y cambian al LED para ahorrar o para mejorar la iluminación.
En cambio, en el coche no es tan fácil. Y no porque no se pueda, sino por culpa de la normativa. Hay muchas opciones de luces LED en el mercado de recambios, tanto para cambiar las luces de posición, como las de cruce y carretera. También se puede comprar una bombilla LED para colocarla en los pilotos traseros, por ejemplo, para la luz de marcha atrás.
Como suele ser habitual con cualquier modificación que se lleva a cabo en el coche, en otros países hay más libertad para quitar una bombilla halógena y poner una de tipo LED. En España solo estaba permitido hacerlo en los pilotos traseros, siempre y cuando se utilizasen bombillas LED homologadas para venderse en Europa.

El problema eran las luces delanteras. Sustituir una bombilla halógena por una LED, por mucho que estuviese homologada para comercializarse en Europa, se consideraba reforma de importancia.
¿Qué quiere decir esto? Que la única forma de hacerlo era acudir servicio técnico de reformas, también conocido como laboratorio, para que certificase la instalación de acuerdo a la normativa, conseguir un certificado de montaje en un taller autorizado y pasar la ITV para legalizar la reforma y meterla en la ficha técnica del vehículo.
En resumen: para poner LED en los faros principales de un coche que salió de fábrica con luces halógenas había que pasar por caja. De lo contario, ese vehículo no podría pasar la ITV y su conductor podría ser sancionado en caso de que una autoridad se percatase de la modificación.

Pero hablamos en pasado porque la última actualización (revisión séptima) del Manual de Reformas de Vehículos lo cambia todo. Este documento elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en colaboración con los órganos competentes en materia de ITV de las comunidades autónomas “establece las descripciones de las reformas tipificadas, su codificación y la documentación precisa para su tramitación”, según recoge el BOE.
En definitiva, es la guía oficial para las modificaciones y reformas que se llevan a cabo en cualquier vehículo. Hasta ahora el Manual de Reformas de Vehículos contemplaba el cambio de bombillas halógenas por otras LED en los faros delanteros como una reforma de importancia, pero, a partir del pasado 1 de noviembre, no.
En la página 189, el Manual dice lo siguiente: “No se considerará reforma la instalación de repuestos o recambios (incluidos las lámparas LED de sustitución homologados según el Reglamento nº 37 de NNUU en faros homologados para óptica de incandescencia) ni la sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original”.
Eso quiere decir que cualquier bombilla halógena del coche, ya sea delantera, trasera o lateral (intermitentes) puede sustituirse legalmente por una luz LED, siempre y cuando esta última tenga homologación para venderse en Europa. Bastará quitar y poner y la ITV o las autoridades no pueden poner ningún impedimento a esta modificación.

Pero hay que tener en cuenta el inciso que alude al Reglamento nº 37 de NNUU. Una cosa es que una bombilla LED esté homologada para venderse en Europa y otra que cumpla con esta normativa española.
Hasta ahora, ni siquiera se podían utilizar luces LED para sustituir fuentes de luz que originalmente eran halógenas si homologar la reforma, pero el cambio de reglamento abre las puertas a los fabricantes a homologar sus productos de acuerdo al Reglamento nº 37 de NNUU. Grandes compañías como OSRAM o Philips no lo tendrán complicado y tampoco dejarán pasar la oportunidad.
Hoy por hoy, cualquier tienda de recambios y muchos comercios electrónicos venden bombillas LED de recambio homologadas para venderse en Europa, pero ninguna tiene el certificado de cumplir con el Reglamento nº 37 de NNUU español. Se pueden comprar, pero los fabricantes indican que deben usarse bajo la responsabilidad de cada uno.

Las hay de todos los tipos (H1, H3, H4, H7, etc.) y el precio de la pareja ronda los 50 euros. Instalarlas es tan sencillo como quitar las halógenas y poner las LED. Ahora que la normativa ha dado un paso adelante, lo que se necesita es que los fabricantes muevan ficha y hagan lo necesario para cumplir con el requisito que abre las puertas a que el cambio de luces halógenas por LED sea igual de sencillo que cambiar unas halógenas por otras.
Si esto sucede, hay que tener en cuenta que, al igual que con las halógenas, hay diferentes precios en función de su calidad y prestaciones, como la eficacia y la durabilidad. El problema de muchas bombillas LED no homologadas para venderse en Europa es que funcionan mal (parpadean) y pueden deslumbrar al resto de conductores.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
ash79
¿Es viable también en faros de xenon? Mis lámparas ya empiezan a alumbrar en color morado y tengo que cambiarlas, pero ahora no se si por unas led (si se puede gracias a la nueva normativa) o por las originales.
Esperavario
Se podría haber aprovechado el cambio legal para incorporar las luces diurnas a coches que no las llevan de fábrica. Son un elemento importante de seguridad y se podría haber regulado la forma de ponerlas integradas en los antinieblas delanteros u otra solución aceptable pero económica.
Angel_Dope
¿Imagino que esto también se aplicará a las motos, verdad?
Usuario desactivado
No creo que sea tan sencillo esa transicion sin cargarte alguna centralita/modulo.
Pero esta bien, es mas seguridad.
imf017
Pues nada, cuando tenga que pasar de nuevo por el taller, les preguntaré si me las pueden cambiar.
wave1
es decir para SPAIN hay que pasar por caja, vamos expolio por todo lo oficial
kelsen
Reforma bien recibida (y eso que mi coche ya lleva todo led de fábrica).
Al compañero que comenta lo de las luces diurnas, la solución sería poner led en las luces de posición delanteras y traseras, que además es más seguro, porque el alumbrado diurno aún sigue siendo solo delantero (y cuando pega de frente el sol al amanecer se nota bastante que los coches de delante que se han dejado las luces encendidas son más visibles).
“No se considerará reforma la instalación de repuestos o recambios (incluidos las lámparas LED de sustitución homologados según el Reglamento nº 37 de NNUU en faros homologados para óptica de incandescencia) ni la sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original”.
Da igual que exijan que estén homologadas, mucha gente va a comprar de china cosas sin homologar.
vicen21
¿Podíais poner una lista de bombillas led homologadas? Me he lanzado a comprar un par de H7 para mí coche y me encuentro que todos los modelos de Philips, Osram, etc. que se venden en España no están homologadas.
exitido
"puede sustituirse legalmente por una luz LED, siempre y cuando esta última tenga homologación para venderse en Europa"
"Una cosa es que una bombilla LED esté homologada para venderse en Europa y otra que cumpla con esta normativa española."
En qué quedamos
nck
Hace unas semanas en la itv me tiraron por llevar en la moto las de posición de led... Cuando en años anteriores he pasado con ellas sin problema.
Ahora se me ve peor. Son ridiculas las normales, ni se ven....
valdano1
Una pregunta....con esta nueva normativa yo puedo cambiar el faro halógeno al completo por uno full led sin ningún problema? O solo puedo cambiar las bombillas halógenas por unas led cuando salgan homologadas?