Con esta entrega cerramos la prueba del Mazda3 1.6 CRTD 115 cv, un coche con más luces que sombras, que no deja indiferente a quien tiene ocasión de conducirlo. Con un enfoque orientado a consumir poco combustible, tiene sin embargo un carácter deportivo que se manifiesta en su aspecto y comportamiento.
Tras la profunda remodelación de la familia Mazda3 en 2009, en 2011 el fabricante japonés ha introducido una serie de mejoras aerodinámicas y estéticas, que actualizan un modelo que se encuentra a la mitad de su recorrido en el mercado.
Estamos ante un coche al que la competencia le sopla detrás de las orejas y supera en algunos aspectos. Sin embargo, sus características aún le mantienen vivo y sigue siendo un modelo atractivo con personalidad propia, una opción perfectamente válida en un segmento donde hay muchos actores: el compacto.
Valoración general
Las valoraciones son siempre subjetivas y por ello parciales e injustas. Consciente de esto, en los párrafos siguientes expongo las razones que me han llevado a otorgar el valor que figura dentro del apartado “En pocas palabras”, en el ítem “Puntuación final”.
Como punto de partida he de confesar que el Mazda3 es un coche que me gusta y la variante probada me ha hecho disfrutar a lo largo de los 1.000 km, por redondear, que hemos recorrido juntos. Virtudes tiene muchas y alguna que otra pega también. Ahora las vamos a repasar.
En la parte positiva tenemos una estética que no pasa desapercibida, una mecánica brillante y un comportamiento muy noble en cualquier circunstancia. Tanto si te planteas hacer un viaje largo y tranquilo, como si te quieres divertir, el Mazda3 1.6 CRTD 115 cv pone a tu alcance los recursos necesarios.

La combinación que ofrece un motor que tiene muchos bajos, caja de cambios de seis velocidades, suspensión contundente sin llegar a ser dura, dirección precisa y rigidez estructural, hacen que este modelo se desenvuelva con facilidad en cualquier tipo de escenario.
En el interior contamos con un buen equipamiento y unas plazas delanteras cómodas para sujetos de casi cualquier hechura. Como remate de la parte positiva, destacar la gran cantidad de elementos y sistemas de seguridad que le han otorgado las cinco estrellas EuroNCAP.
En la parte negativa están las plazas traseras. No tengo en cuenta en la valoración que la quinta plaza es testimonial, porque este aspecto es común en su categoría y más con asientos abatibles, pero sí que éstas son algo justas y no tan cómodas como en otros compactos.

Otro aspecto que no está bien resuelto en el Mazda3 es el ruido, que sin llegar a ser molesto, es manifiestamente mejorable. Para finalizar el capítulo de las sombras, la disposición de algunos mandos, como el control de crucero, de acceso comprometido mientras circulamos.
Con todos estos elementos, el coche no merece el calificativo de sobresaliente. Es un modelo ya veterano, caro frente a otros de prestaciones similares. Así que nos movemos en el rango del notable, que sí lo es en el más amplio espectro del significado de la palabra. Sobre el máximo de 8 puntos, le restamos uno debido a los inconvenientes que presenta.
¿A quién recomendaría este coche? En un principio, porque en el amor y en la guerra no hay reglas, a todo aquel que le guste. Sin esos romanticismos, el Mazda3 y en particular la versión 1.6 CRTD, es tan recomendable para alguien que empieza, como para un jubilado o una familia pequeña donde los hijos no aspiren a la NBA. También para aquellos que les gusten las prestaciones vivas por un coste por kilómetro recorrido razonable.

Asiento del conductor desplazado a la mitad, trasero al máximo
En pocas palabras
Mazda3 1.6 CRTD 115 cv
-
A favor: estética, aerodinámica, mecánica, consumos bajos, prestaciones y seguridad.
-
En contra: habitabilidad de las plazas traseras, disposición de algunos mandos y nivel de ruido interior.
-
Puntuación final: 7,0/10
Ficha técnica
Mazda3 1.6 CRTD 115 cv
-
Cilindrada: 1.560 cc
-
Motor: 4 cilindros en línea, 2 válvulas por cilindro, (SOHC)
-
Potencia máxima: 115 CV a 3.600 RPM
-
Par máximo: 270 Nm 1.750-2.500 RPM
-
Peso en orden de marcha: 1.291 kg.
-
Velocidad máxima: 186 km/h
-
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11 s
-
Transmisión: Manual de 6 velocidades
-
Consumo urbano: 5,4 l/100 km
-
Consumo extraurbano: 3,8 l/100 km
-
Consumo mixto: 4,3 l/100 km
-
Combustible: Diésel
-
Capacidad del depósito: 55 litros
-
Capacidad del maletero: 340/430 litros (5 puertas/SportSedan)
Precios
Versión probada
-
Mazda3 1.6 CRTD 115 cv Mirai: 20.850 €
Alternativas en gasolina/diésel
-
Mazda3 1.6 105 cv Pulse: 18.300 €
-
Mazda3 1.6 105 cv Style: 19.300 €
-
Mazda3 1.6 105 cv Mirai: 18.300 €
-
Mazda3 1.6 105 cv Style+: 20.500 €
-
Mazda3 1.6 105 cv Iruka: 20.500 €
-
Mazda3 1.6 CRTD 115 cv Pulse: 20.450 €
-
Mazda3 1.6 CRTD 115 cv Style: 20.850 €
-
Mazda3 1.6 CRTD 115 cv Style+: 22.050 €
-
Mazda3 1.6 CRTD 115 cv Iruka: 22.050 €
La carrocería de 4 puertas SportSedan tiene un incremento de pecio de 500 € para todos los modelos de gasolina (Mazda3 1.6 105 cv), cualquiera que sea el nivel de equipamiento, y en los diésel con equipamiento Pulse, Style+ e Iruka. En el resto (Style y Mirai), el aumento de precio es de 550 €. La pintura metalizada cuesta 400 € con independencia de carrocería, motorización y equipamiento. Los precios consignados corresponden a los oficiales vigentes desde el 1 de septiembre, sin promociones.
En Motorpasion | Mazda3 1.6 CRTD 115 cv, prueba (Exterior e interior, Conducción y dinámica, Equipamiento, versiones y seguridad)
Vídeo | YouTube
Ver 8 comentarios
8 comentarios
farenin599
par cuando los motores Skyactive para este modelo ?
farenin599
Muy chulo el vídeo. Es verdad que este coche no está muy visto, pero sabiendo cómo son las plazas traseras, no me lo compraría
arkady
Muy buena la serie de artículos Delco. Yo ya llevo 18mil Kms con él y comparto tus puntos tanto en lo bueno como en lo malo.
Una de las cosas que más me gusta es que no es un coche que se vea demasiado. No es como por ejemplo un C4 que puede ser muy buen coche pero se ven a patadas. Este tiene cierto aire de exclusividad con una gran relación calidad/precio.
(En el artículo anterior te hice una matización sobre el equipamiento del Mirai)
farenin599
Las sensaciones deportivas y las prestaciones vivas hubieran sido muy buenas si se hubiera podido probar el Mazda3 2.2 CRTD 185 CV, de 0 a 100 en 8 segundos, claro que los consumos no hubieran sido los mismos :-)
Estoy de acuerdo con los comentarios que dicen que una de las cosas que hace atractivo el modelo, es la cierta exclusividad que tiene, hay personas que te dicen que no lo habían visto nunca, no es un modelo masivo, que te paras en un semáforo con un Mégane, un Focus, un Ibiza, y sois tres iguales en el semáforo. Esa exclusividad, que me gusta, tiene su lado negativo, los pocos talleres oficiales, comparado con Ford, Renault o Seat. En el tema de recambios, precio y disponibilidad, también sale perdiendo Mazda comparado con esas otras marcas.
farenin599
Yo tengo uno del 2007. Creo que el tema de la insonorizacion interior es marca de la casa, a mi personalmente no me disgusta aunque para gustos colores. Es un coche muy fiable. Tremendamente divertido y rapido sobretodo en curva. No se en esta version, pero en la mia con el 1.6 crtd xcite el motor se queda muy por debajo de las posibilidades del conjunto en general. El mantenimiento, comparandolo por ejemplo con un seat leon 1.9 tdi 110 te gastas mas o menos lo mismo. Otra cosa son las medidas de neumaticos que monta 205/50/17" que si son caros. Por el resto perfecto. Ojala cuando retire a este pueda comprarme otro mazda 3 pero mas moderno. Por cierto que hace un año tuve la opotunidad de conducir a zapatilla un mps... sin palabras! a ese si que le sobra motor. Salu2!