La tercera generación del MINI, bajo el paraguas de BMW, acaba de recibir su segunda actualización y ahora desembarca en el mercado español. Ya puede configurarse en versiones de tres y cinco puertas, además de en carrocería cabrio, partiendo de los 22.299 euros con descuentos aplicados y financiando con la marca.
En las carrocerías de tres puertas y cabrio se puede seleccionar en las opciones habituales: el de acceso One, así como los Cooper, Cooper S y John Cooper Works. Por su parte, el MINI 5 puertas se limita a las versiones One, Cooper y Cooper S y el MINI Electric únicamente está disponible en configuración tres puertas.
El inicio de las entregas y su llegada a los concesionarios está prevista para el inminente mes de marzo.
¿En qué cambia?

El restyling del nuevo MINI viene de la mano de un diseño más aerodinámico, un habitáculo ligeramente retocado y mejoras en el equipamiento.
A nivel exterior, el protagonismo se lo lleva el frontal, con una nueva parrilla más cuadrada, en la que encontramos una generosa franja horizontal en el color de la carrocería que tapa la mayor parte de ésta.
Además, en sus latearles los faros antiniebla son sustituidos por unas entradas de aire verticales mientras que estas ópticas pasan a una posición más centrada. Estos cambios están presentes en todas las variantes del MINI, incluyendo el Electric.

Por otro lado, también se ajustan levemente los contornos de los pasos de rueda o las defensas traseras, ahora con unos estrechos faros antiniebla LED integrados en el faldón.
Y asimismo, los pilotos traseros incluyen de serie el diseño de la bandera británica. En el menú también encontramos tres nuevos colores para la carrocería y cinco nuevos diseños de llantas.
Por su parte, en el habitáculo domina la nueva instrumentación digital, materializada en una pantalla a color de cinco pulgadas y que es opcional, acompañada de un display multimedia de 8,8 pulgadas, común a toda la gama y que estrena nuevo sistema operativo. Y entre las novedades también encontramos un freno de estacionamiento eléctrico.

En lo que a diseño se refiere, los cambios se limitan a las nuevas molduras en piano negro en sustitución de los elementos cromados.
Pero además, el nuevo MINI ofrece ahora volante calefactable, asientos deportivos en la nueva tapicería Light Chequered o sistemas de asistencia como control de crucero activo, ahora con función Stop & Go, o aviso por cambio de carril involuntario.
Idéntico corazón

Las opciones mecánicas son las ya conocidas: propulsores únicamente gasolina de tres y cuatro cilindros, además del motor eléctrico de 135 kW (184 CV), que da vida al MINI Electric y que va alimentado por una batería de 32,6 kWh con la que firma una autonomía de 234 kilómetros.
Hablamos por tanto del 1.5 turbo tricilíndrico en potencias de 102 CV y 136 CV, disponible en las tres carrocerías para las versiones One y Cooper respectivamente, y del bloque de 2.0 litros turbo tetracilíndrico de 178 CV y 231 CV, correspondiente a los Cooper S y John Cooper Works.
Todos, de serie, pueden seleccionarse con un cambio manual de seis velocidades, aunque también se puede optar por una caja automática de doble embrague y siete relaciones. EL JCW solo se ofrece con un cambio automático de ocho marchas.
Precios de la gama del nuevo MINI para España

Los precios indicados son los de partida y todos están sujetos a financiación con la marca.
Todas las variantes están tipificadas con la etiqueta C de la DGT, a excepción de MINI Electric que está catalogado como CERO, por lo que puede beneficiarse de las ayudas a la compra del Plan MOVES o de planes autonómicos como el Plan Cambia 360 de Madrid que se activará en marzo.
MINI 3 Puertas
|
MOTOR |
CAMBIO |
PRECIO |
---|---|---|---|
MINI 3P one |
1.5 102 CV |
MT6/AUT7 |
22.299 euros |
mini 3p cooper |
1.5 136 CV |
MT6/AUT7 |
24.599 euros |
MINI 3P cooper s |
2.0 178 CV |
MT6/AUT7 |
29.499 euros |
MINI 3P jpw |
2.0 231 CV |
AUT8 |
35.899 euros |
MINI ELECTRIC |
Eléctrico 184 CV |
AUT1 |
34.200 euros |
MINI 5 puertas
|
MOTOR |
CAMBIO |
PRECIO |
---|---|---|---|
MINI 5P ONE |
1.5 102 CV |
MT6/AUT7 |
23.099 euros |
MINI 5P COOPER |
1.5 136 CV |
MT6/AUT7 |
25.399 euros |
MINI 5P COOPER S |
2.0 178 CV |
MT6/AUT7 |
30.299 euros |
MINI Cabrio
|
MOTOR |
CAMBIO |
PRECIO |
---|---|---|---|
MINI CABRIO ONE |
1.5 102 CV |
MT6 |
26.300 euros |
MINI CABRIO COOPER |
1.5 136 CV |
MT6/AUT7 |
28.599 euros |
MINI CABRIO COOPER S |
2.0 178 CV |
MT6/AUT7 |
33.499 euros |
MINI CABRIO JPW |
2.0 231 CV |
AUT8 |
42.700 euros |
En Motorpasión | Probamos el MINI John Cooper Works GP: la esencia de MINI, ahora con 306 CV y un comportamiento casi de carreras | Probamos el CUPRA León ST híbrido enchufable: con un chasis delicioso y ahora con etiqueta CERO, pero sin tanta garra
Ver 12 comentarios
12 comentarios
deivisa
Como decían ya se acercan los precios de los electricos a los de combustión, inflando los precios de estos últimos al parecer...
vipergsi
22.000€ por un MINI de 102 cv que no irá sobrado de equipamiento, con los descuentos incluidos y la financiación con ellos (para sacar más dinero) me parece excesivo. Soy yo o los precios de los coches se están disparando de forma alarmante? Entre lo del MINI y lo del Qashqai nuevo por 'solo' 36.000€ vaya disparate.
Un saludo.
Usuario desactivado
Para que os hagáis una idea, mi Mini Cooper en 2002 costaba 17.000€, con un pack que incluía asientos cuero-tela, unas llantas especiales de 16" y unos detalles interiores un poco distintivos, no me acuerdo cómo se llamaba el pack, se terminó costando 19.800€, era el 1.6 de 115cv.
El Mini básico ahora cuesta 22.000€ con 105cv y con motor tricilíndrico. Supongo que vendrá más cargado de gadgets tecnológicos (ojo, el mío venía con Mini-disc), y me consta que esta generación tiene una mejor calidad de acabados que la primera, pero es que son 5.000€ de diferencia para un coche menos potente.
Sin embargo, en el JCW cabrío no hay mucha diferencia, yo estuve a punto de comprarme ese modelo de la primera generación, y con una serie de extras añadidos se montó en casi 42.000€. A final terminé comprando un BMW Z4 con el mismo precio.
kleshk
Que queréis que os diga, el MINI al igual que el Audi A3 el otro día... lo de "nuevo"... parece más un restyling
me pones el modelo ahora viejo al lado y me cuesta diferenciarlos
Usuario desactivado
Hace 10 años fui a la BMW en Las Palmas, a por un Mini Cooper S, precio de salida 23450€. Se la está yendo de las manos los precios.