El Fórmula 1 más caro del mundo es este Mercedes 'flecha plateada' con el que compitieron Fangio y Moss. Han pagado más de 50 millones por él

El Fórmula 1 más caro del mundo es este Mercedes 'flecha plateada' con el que compitieron Fangio y Moss. Han pagado más de 50 millones por él
3 comentarios

Hasta no hace mucho, uno de los poquísimos Mercedes-Benz W196R Streamliner concebidos lucía palmito en el Museo del Indianápolis Motor Speedway. Mercedes decidió cederlo después de que compitiera con dos leyendas a sus mandos: Juan Manuel Fangio y Stirling Moss.

Allí estuvo más de 60 años, pero Mercedes lo recuperó hace poco para una subasta privada que se ha celebrado hace unos días en Stuttgart. Y le ha servido para colgarse la medalla de monoplaza más caro del planeta. Porque, por supuesto, se ha vendido.

Uno de los cuatro Mercedes W196R carenados

Del Mercedes-Benz W196R Streamliner únicamente se concibieron cuatro unidades: a diferencia del W196R a secas se caracterizaba por el carenado que cubría sus ruedas. Una solución aerodinámica para mejorar sus tiempos en el recién estrenado trazado peraltado del circuito de Monza, allá por los años 50 del siglo pasado. Y así fue como se convirtió en una estupenda pesadilla para Ferrari y Maserati en la hoy categoría reina.

Este ejemplar, con chasis 00009/54, fue uno de ellos. Como señala RM Sotheby's, encargada de la subasta de Mercedes, con esta unidad Fangio cruzó la meta primero en el Gran Premio de Buenos Aires de 1955. También fue el conducido por Stirling Moss en el Gran Premio de Italia, en Monza, con el que logró la vuelta rápida ese mismo año.

Mercedes-Benz W196R Monza Streamliner (1954)

Cedido poco después al Museo de Indianápolis, lo han mantenido con mimo durante más de seis décadas. Aunque no solo se ha exhibido allí: en los últimos años estuvo en el Peterson Automotive Museum como parte de la exposición "Andy Warhol: Cars — Works from the Mercedes-Benz Art Collection". Y formó parte de la exhibición de Mercedes en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach el año pasado.

Pero una cesión es lo que tiene: Mercedes decidió reclamar esta exclusiva y legendaria 'flecha plateada' para venderla a golpe de mazo a un precio astronómico. Cuando RM Sotheby's anunció su subasta estimó su precio entre 45 y 68 millones de euros. Finalmente la puja ganadora se ha quedado en 51,15 millones de euros.

Mercedes-Benz W196R Monza Streamliner (1954)

Un precio mareante que le lleva al olimpo de los coches más caros jamás subastados. Aunque ese honor absoluto, también en subasta privada, se lo lleva este Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé: uno de los dos 'Alas de Gaviota' originales que se fabricaron, precisamente inspirado en el W196R pero como bestia exquisita de calle. Se subastó en 2022 por nada menos 135 millones de euros, una cifra de récord.

Se ha quedado cerca de los 51,7 millones de dólares por los que se subastó el único Ferrari 330 LM existente, carrozado Scaglietti y muy similar al mítico Ferrari 250 GTO pero algo más largo. Y en todo caso ha superado los 41,6 millones de euros por los que se vendió puja mediante precisamente un 250 GTO hace siete años. Según presume RM Sotheby's, este W196R Streamliner se ha convertido en la montura del Gran Circo más cara jamás subastada.

Temas