Hace un año y pico, el Mazda RX-8 debió retirarse del mercado europeo por no cumplir Euro 5 ni poder hacerlo a un coste razonable. Fue como hacerle un taladro en el depósito, y ha pasado lo que tenía que pasar: que se ha quedado sin gasolina. No se fabrica desde principios de julio en versiones LHD.
Sin el volumen de las ventas europeas, pierde sentido fabricarlo. En cuanto a Estados Unidos, las ventas no han hecho más que caer desde 2004, como si hubiese sido un engendro de difícil aceptación. Las 300 unidades en stock que quedan en Norteamérica serán suficientes para medio año, al ritmo al que se venden.
No ha sido tan exitoso como el RX-7, su antecesor. En este momento de crisis, no parece haber hueco para un coche que tiene un mantenimiento delicado y consume mucha gasolina y aceite. Sin embargo, no es el final del motor rotativo, porque se trabaja en la siguiente generación.
El RX-8 se empezo a vender en 2003, y ciertamente ha sido un coche muy incomprendido. En el mercado de segunda mano podemos encontrar unidades desde 8.000 euros y con menos de 100.000 km, y por debajo 12.000 euros los hay a patadas. Si tienes una enajenación mental transitoria y te da por comprar uno, date prisa antes de que vuelvas a pensar racionalmente.
Fuente | Automotive News
En Motorpasión | La normativa Euro 5 echará al Mazda RX-8 de Europa, Mazda RX-8, otro que se despide de España
Ver 55 comentarios
55 comentarios
farenin599
Todo el que no piense como Javier Costas está loco: "Si tienes una enajenación mental transitoria y te da por comprar uno, date prisa antes de que vuelvas a pensar racionalmente.".
Pues nada, compraros Toyota Supra que es mejor, más económico, más ecológico y racional.
No has quedado bien con esa frasecita, Javier. ¿Como te calificas entonces a tí mismo por tener el coche que llevas?
farenin599
Como feliz propiertario desde hace 5 años de una RX-8 solo debo decir maravillas de este coche, y tachar las leyendas urbanas respecto al consumo de aceite, personalmente me gasta 1 litro cada 4000 km, en cuanto a consumo de gasolina algo mas elevado de un coche de potencia similar del mismo año de desarrollo (ojo hablamos del 2003), en cuanto a manteniemiento, ninguno, tan solo revisar el nivel de aceite cada 3000 o 4000 km. Respecto al par motor tiene 220 nm para el modelo de 231 CV ciertamente a veces se queda algo corto, pero para eso esta el cambio de marchas, reducir a segunda y salir volanto hasta las 9500 rpm no tiene precio cuando ves el marcado en 110 en segundo se te quita toda la tonteria. Si quereis ver como se mueve os invito a ver mis videos en el Jarama www.youtube.com/asmpbm Saludos
kikocastro
No deja de ser una lástima y en lo que no estoy de acuerdo es en calificar como un enajenado mental (entiendo el sentido) a alguien que se quiera comprar un RX-8, en todo caso es un romántico con dinero para gasolina :-) Y ACEITE!
farenin599
Todo el mundo aquí llora de que se deje de producir el RX-8, pero pocos o nadie de los que comentan tiene uno. ¿Por qué? Pues porque el RX-8 es como un elefantito: a todos nos gustan, pero nunca nos llevaríamos uno a casa.
Ni Mazda ni ninguna marca se puede permitir fabricar un coche que no venda. Un coche puede ser todo lo que se desee, pero siempre cumpliendo una premisa: que tenga algo mínimamente racional.
Veamos, el RX-8 tenía 4 plazas útiles y un maletero aceptable. La potencia era notablemente superior en comparación a la competencia, al menos en versiones de precios equivalentes. Vamos, el sueño de todo padre: una berlina deportiva de altas prestaciones y una línea impresionante que además era lo suficientemente cómoda para llevar a los hijos. Entonces, ¿cuál fue el problema? A mi parecer, que el RX-8 se movía en un rango de precios que flirteaba con el premium, con unos consumos que rayaban lo absurdo -en comparación con lo que la competencia podía ofrecer- y cuyo único valor diferenciador (dejando de lado las consideraciones subjetivas estéticas y dinámicas) era el motor Rénesis que montaba, que encima requería de constantes operaciones de mantenimiento. Era una apuesta arriesgada: vender un coche cuya máxima baza a favor era el motor. ¿Aceptaría el mercado tal creación? Visto lo visto, ha quedado demostrado que no.
Un saludo,
P*
farenin599
No conozco absolutamente NADIE en este mundo que haya tenido este coche que hable mal de el.
Para mi ha sido el coche mas mal valorado y mas repleto de bulos de la historia.
Yo tuve el mio, y no puedo mas que elogiarlo por todos lados, la solucion de sus puertas trasera invertidas es la gran pasada, es el deportivo mas usable que he tenido (infinitamente mas que el 911 por poneros un ejemplo), pero no solo el mas usable de los deportivos, sino que tambien conjuntamente ha sido mi mejor deportivo (y con una diferencia bastisima), su chasis es tan jodidamente BUENO (con mayusculas) que parece que no corre, por que se aguanta como ninguno, se controla al 100%, puedes hacer con el TODO lo que se te ocurra que seguira tus ordenes como un tiralineas sin rechistar, frena COMO JAMAS HE VISTO EN MI VIDA (y he llevado muuuuchos coches en mi vida), es bonito con rabia (sobre todo las primeras versiones, las remodelaciones mas cuadradas no me gustaron nunca), y su motor es la gran pasada.
Tambien me gustaria recordar que en Europa el motor venia capado a 231cv., cuando realmente tiene 250cv. el problema es que para pasar homologacion de contaminacion en europa, al ser mas estricta, tuvieron que cambiar parametros, y eso fue UN GRAN PROBLEMA, os explico porque.
El problema que tuvieron es que emitia demasiados gases contaminantes, esto sucede cuando la mezcla se aproxima a la estequiometrica (la mezcla perfecta donde se quema todo el carburante con el comburente para dar la mayor potencia posible), la solucion que mazda encontro es enrriquecer la mezcla (o lo que es lo mismo, inyectar mas gasolina de la que se puede quemar con la cantidad de oxigeno), como resultado de esa combustion rica, el numero de gases nocivos se reduce, y pasa homologacion, pero a costa de incluir 2 problemas importantes, el primero que la potencia se redujo 19cv., y el segundo, y mas importante, que se incrementaron los consumos de forma escandalosa.
La version japonesa da 250cv. y su consumo es el normal de cualquier coche con potencia similar.
Ahora yo me pregunto, ¿que es mas ecologico, que un motor tenga mas gases, o generar un consumo de combustibles innecesario?, probablemente lo primero, pero la ley es asi de estupida a veces.
No dire nada de lo que se consigue con estos motores cuando se aprietan, por que he llegado a ver algunos con 650cv., y tampoco he conocido un motor con una arquitectura escalable similar..., es cuestion de ir añadiendo rotores en serie uno tras otro como si fuese un paquete de galletas donde cada rotor es una galleta.
Es el motor con menos piezas moviles del mundo (y por tanto el mas fiable digan lo que digan), es limpio, con diseño inteligente, rapido, etc, etc...
Como pegas, LA IGNORANCIA, sencillamente el publico no esta preparado, desconfian sistematicamente de todo lo que no sea convencional, y por lo tanto el sistema no cambia.
¿Que tiene pegas?, por supuesto que las tiene, pero es que TODOS LOS MOTORES tienen pegas, lo unico que las pegas que dan los motores convencionales las tenemos mas que asumidas, cuando se jode algo de nuestros motores decimos "bueno, si ya tocaba", como si fuese ley de vida, pero si le pasa algo a un wankel, rapidamente la gente buscara otras explicaciones para machacarlo..., somos asi, va en nuestros genes, destrozar, destruir, y machacar todo lo que no sea lo que usamos, sobre todo si eso te arranca las pegatinas en cualquier carretera o circuito del mundo.
farenin599
A mi siempre me gustó mucho. Original y envolvente a los mandos, le dio a Mazda un empujón de empaque a pesar de sus pocas ventas.
No veo el por qué no utilizar otra clase de motores, el de 310 Cv del Focus RS le hubiera ido de perlas, además de alguno de menor cilindrada.
farenin599
es un coche que siempre he tenido ganas de probar. a ver cuando toca :(
Papapete
Siempre me ha parecido un coche muy llamativo,muy diferente al resto de deportivos,pero por una extraña razón nunca ha llegado a triunfar. Tiene un gran paralelismo al Smart Forfor,diseño diferente y rompedor pero éxito escaso.Una verdadera lástima...
teomc
Esto si que es dolorpasión.
Descanse en paz.
farenin599
Es una lástima, aunque por otra parte, llevaba vendiendose desde el año 2003, lo cual espero que signifique que pronto lancen su sucesor. Como dicen por ahí arriba, este coche va camino de ser muy difícil de encontrar en unos años. Lo mismo le pasó al RX-7, que era mejor coche que el RX-8.
farenin599
Una pena, siempre me gustó mucho ese coche!
farenin599
yo creo que el problema fue un motor no muy potente y lo de hacerlo de 2 puertas y media, hubiera estado mejor siendo solamente de dos puertas
farenin599
A mi este coche siempre me ha encantado, comodísimo y muy divertido, y según varios propietarios no consume tanto más aceite como se dice, y en gasolina nada que no justifique sus prestaciones. Uno de los mayores problemas que ha tenido este coche, sin duda, a sido el constante ataque difamación a que le han sometido los medios constantemente. Por muy bueno que sea el coche, si todo el mundo se empeña en decir que es malo, al final hay quien se lo cree.
farenin599
Pues a mi este coche me gustaria tenerlo. Para los que saben mas, ¿tan exagerado es el consumo de gasolina y aceite? Y la linea del coche me gusta, nose tiene algo que mola
farenin599
Vaya pena, ha sido un coche que de siempre me ha encantado :(
DEP
farenin599
Pues eso, la verdad es que no es un vehículo, es un coche, con todo el sentimiento que conlleva :)
farenin599
Es uno de mis coches preferidos, eso si siempre lo vi como un coche segundario, es decir, tenerlo para divertirse cuando a uno le viene bien no tanto para uso diario bien que se pueda...
El aceite? bueno quiza consuma algo mas que otros coches pero prefiero meterle un poco mas de aceite antes de tener un deportivo traccion delantera de mas de 150 caballos para ver como se va el coche cuando apretas un poco.
Tristemente no tengo mas sitio en el parking para un coche mas y por eso no lo compre pero ahora me lo estoy pensando de nuevo....
un gran coche....Amen
farenin599
mi profe lo tiene y me dijo que tenia muchisimo Par desde bajas revoluciones, y se nota el empuje hasta los 8000 rpm o asi,
debido a ta empuje dice que gasta las ruedas en un plis..
eso si, gasta gasolina y aceite, pero las sensaciones que transmite son únicas
farenin599
Un futuro clásico, lo difícil que es encontrar un RX7 en buenas condiciones y volante a la izquierda. Éste será más difícil todavía en unos años. A mi nunca me han gustado los coupes de 4 puertas, pero este cada vez me gusta mas. No descarto dejarme llevar y aparcar uno en el garaje como inversión. Por 10.000 euros se pueden conseguir con menos de 4 años y completamente nuevos.
...pobre incomprendido, descanse en paz.
farenin599
He tenido la suerte de conducir uno hace poco por una enrevesada carretera de montaña y solo decir que....menuda máquina. Muy equilibrado en comportamiento y un sonido que es una delicia. Es un coche facil de conducir al extremo (con sus correspondientes ayudas electrónicas activadas), con unos frenos que parecen que no se fatigarán jamás y una palanca de cambios excelente. ¿La pega? un motor muy lineal en la entrega de potencia que no transmite sensaciones. El interior muy en linea de los japos de la época pero con soluciones muy ingeniosas. Un verdadero híbrido entre berlina y coupé- A mi me encantó, yo no creo que sea demasiada locura comprarlo a quien le guste.
farenin599
El nissan 350z le hizo mucho daño al mazda, yo personalmente prefiero el nissan, aunque el mazda no deja de ser bonito.
farenin599
Javier solo corregirte una cosa, ya han anunciado que ni cerca ni en el futuro volveran al motor rotativo este era el ultimo,o eso dicen los jefazos.Te lo apunto:http://www.diariomotor.com/2011/08/10/mazda-detiene-el-desarrollo-de-los-motores-rotativos-renesis-16x/
farenin599
Me encanta el rx-8...pensé en comprarme uno, pero me hablaron mal de él...aceite, consumo, reparaciones, neumáticos...
gran coche, sin duda alguna
farenin599
Por llamarle no le tuvieron ni que llamar RX-8, normal que tenga esas ventas despues de intentar y fracasar al buscarle un sucesor al mitico RX-7.
Desde que se supo la motorizacion que llevaria ya estaba evocado al fracaso, ni si quiera un turbo ni un motor de 3 rotores atmosferico...y de la carroceria ni hablar ¿ un coupe 4 puertas? venga hombre... no sigo que ya me arderia al sangre por dentro jejej y lo dice un entendido en rotativos.. jeje