Otra de las víctimas de la crisis ha sido el KTM X-Bow Race. De momento su producción se ha detenido ya que no consiguen meter en el mercado las unidades que fabrican y se acumula un stock de 80 unidades. No hablamos precisamente de un superventas, es mucho stock.
En dos años se han vendido 420 unidades, pero la previsión de ventas era de 1.000 anuales, de modo que la fabricación debe cesar temporalmente. Este año KTM espera unas pérdidas de 69 millones de euros, que contrastan duramente con los 1,4 millones de beneficio en 2008.
Se retiran temporalmente del campo de batalla, ya que quieren reiniciar la producción en 2010 y vender incluso más. Lamentablemente no son tiempos muy adecuados para vender un modelo tan irracional, pero con la recuperación volverán los pedidos (eso esperan, más bien).
Fuente | AP
En Motorpasión | KTM X-Bow Race
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
#8, Tony Montana: Quizás eso responda a tu pregunta (fuente):
"Cuál es la participación de Audi? Audi es un proveedor clave para el KTM X-BOW. Además de su motor TFSI 2.0, otros componentes del KTM X-BOW provienen de Audi. Además, los ingenieros de Ingolstadt colaboraron activamente en la etapa de desarrollo. No obstante, el KTM X-BOW es puramente un producto KTM."
"¿Cuál es el papel de Dallara? Dallara es un equipo de renombre mundial dedicado al desarrollo y la construcción de vehículos de fórmula y de competición. Para el desarrollo del KTM X-BOW hemos contado también con este equipo italiano. Mientras que la fabricación de los primeros monocascos de fibra de carbono tuvo lugar aún en Dallara, en el caso de la producción en serie la producción corre a cargo de Wehtje, una compañía bávara especializada en componentes de carbono."
PD: A ver si ahora no se juntan los párrafos. ;)
Usuario desactivado
Supuestamente el sector del artículo de lujo es el que menos se resiente en una crisis, porque la gente que tiene muchísima pasta aunque pierda algo sigue teniendo mucho poder adquisitivo. En eso coinciden muchas marcas de lujo, a las que les va tan bien o mejor durante la crisis actual. Más bien me suena a que el coche tiene poco tirón de mercado al ser algo tan especial. Quizá la marca sobreestimara sus previsiones de venta. De todas formas, es una pena porque se trata de un juguete muy apetecible.
Usuario desactivado
Pues yo les recomiendo la prueba de este auto en 8000 vueltas, muy buena.
Usuario desactivado
que lastima,parece un coche muy interesante,salu2 dsde bcn
Usuario desactivado
A pesar de la crisis, siempre habra un jeque arabe capaz de comprarse uno o mas, o no Mariano?
Usuario desactivado
Tony el titulo de la noticia no te dice nada acerca de esta marca de motos, que la crísis no solo afecta a GM, si no a todo el mundo.
Usuario desactivado
Pero la opel era de GM, no por que era "papádueñodecasítodaslasmarcasdelmundo" también lo será de esta.
Usuario desactivado
caro y poco practico, ademas del aliciente que esta siempre descapotado que tira para atras.
Usuario desactivado
Vehiculo irracional, para tiempos irracionales. Lastima del precio, tambien irracional para tiempos de crisis. Lo curioso es que hay coches de menor tirada que se fabrican bajo pedido o bien sin una tirada tan exagerada como Caterham y no han arriesgado tanto. En cambio KTM lo ha echo en plan de produccion con unas unidades diarias, sin un plan de ventas bien estudiado. De ahi ese stock.
Saludos a todos. Se acabaron las vacaciones.
Usuario desactivado
Un coche demasiado irracional como para que se vendan 1000 unidades anualmente. Yo más bien, en vez de un coche, viendo esta foto http://img.motorpasion.com/2008/10/KTM_X-Bow_Race.... , me recuerda más a un kart de 83000 euros.
Bueno, espero que la empresa tenga suerte y que se cumplan sus deseos relacionados con la recuperación en 2010.
Un saludo
Usuario desactivado
A este coche le falta una versión diesel, de ahi que hayan tenido que parar la producción. Y por supuesto otra bluemotion con neumáticos finos. Estos de KTM no saben.
Usuario desactivado
conocida noticia hace 5 días. Una lástima.....todo sensaciones
Usuario desactivado
Si el probelma es el stock excesivo para un auto tan irracional como ese pos, en mi casa hay un pequeño espacio vacio y creo que cabe uno al menos - no estoy seguro -, si están dispuesto a regalar un par al menos estamos dispuestos a quitarles ese dolor de cabezas...Gracias.
Usuario desactivado
ese cierto, parece un minirace car, ademas este carro solo lo usaria para ir a trabajar jay leno, me acuerdo del atom ariel.
Usuario desactivado
Una pena, es una pasada. Vi uno por Madrid, que parecía que el tio lo usaba de coche de diario y es increible.
Saludos!
Usuario desactivado
es un bonito auto, pero gracias a la crisis solo se paralizara la produccion, hey una pregunta que compañia fabrica este auto, o es una extencion de la gm? no estoy muy informado sobre este auto.
Usuario desactivado
Lástima... la verdad es que si me lo pudiera permitir, lo compraría sin dudarlo... Tiene que ofrecer unas sensaciones increibles!
Usuario desactivado
Una pena...este seria uno de los aparatos que sin duda tendria en el garaje de mis sueños
Usuario desactivado
gracias por responder spin doctor. por cierto no se si muchos sepan hay compañias o extanciones de la GM por todos lados, la opel por ejemplo
jose_91
Creo que KTM se arriesgó mucho al sacar este modelo. Ya que no es un superdeportivo que compre gente con mucho dinero ni un coche lujoso, es mas bien un caprichito, un juguetito, y barato, lo que se dice barato no es. Y no esta la economia para caprichitos
Usuario desactivado
Ya me podrían dejar a 1/3 del precio un Superlight que se lo compraba encantado.