Y digo hasta pronto porque según Sebastián y Rubalcaba, se trata de una medida temporal debida a la crisis energética y así en el mes de junio tal vez podamos volver a rodar a una velocidad normal y más propia del siglo XXI.
Sea como fuere, lo cierto es que hoy es el último día en que se puede rodar por las autopistas y autovías de España a 120 km/h dentro de la legalidad, ya que desde mañana a las 6 de la mañana todos deberemos baja la velocidad a 110 km/h para, teóricamente, ahorrar energía.
Si ruedas a 120 km/h desde ese momento, podrás ser sancionado con 100 euros de multa por exceso de velocidad. Este es el importe que se aplicará como multa para todos aquellos que rueden entre 111 y 141 km/h. A partir de ahí entre 141 y 160 km/h la multa será de 300 euros. ¿Y los puntos?
Afortunadamente no han cambiado nada en ese sentido y solo los comenzarán a retirar si vamos a más de 151 km/h. Los operarios de las empresas señaléticas están trabajando hoy a destajo para dejar cambiadas a tiempo todas las señales de 120 km/h que todavía hay en las carreteras.
Dependiendo de las autonomías, unos han optado por cambiar por completo las señales, otros por colocar pegatinas de 110 km/h e incluso los hay como los navarros que solo han cambiado el 2 por un 1. Así pues no hay marcha atrás para esta medida que tantas críticas ha levantado, toca actualizar los navegadores y sobre todo “cambiar el chip” para comenzar a rodar a 110 km/h.
Te echaremos de menos 120 km/h…
En Motorpasión | ¿Has actualizado tu navegador? No esperes al lunes; El Gobierno aprueba varias medidas para ahorrar energía; Diferencias entre 110 y 120 km/h en un Mercedes ML 350 CDI
Ver 113 comentarios
113 comentarios
Usuario desactivado
Prohibir y recaudar, lo único que sabe este p***o gobierno de m***a.
Usuario desactivado
Después de lo que van a recaudar a base de sablazos por ir a 112km/h a todos, me parece a mi que los discos de 120 no los volvemos a ver si no es en un museo.
Usuario desactivado
Hola. Es tan absurdo que solo merece, por mi parte, una consideración: ¿para que evolucionan los automoviles bajando el consumo si basta con ir más despacio? Esto es una involución a la inteligencia humana, la tecnología y le eficacia.
Un saludo.
Usuario desactivado
Hasta las cojones de respetar tanta chorrada.
Usuario desactivado
Yo no veo mas que incongruencias en el plan de ahorro puesto en marcha por este gobierno que sufrimos y que cada dia nos recorta más nuestras libertades, es que se les ocurre una gansada y van y lo convierten en Ley. Si dicen que tenemos que ahorrar en combustible por que ellos viajan en coches con unos consumos elevadisimos, por que el presidente en su "gira" por los paises de Oriente Próximo tiene que hacer escala en Madrid cuando viaja a Arabia Saudi y para luego ir a Túnez, (Madrid-Abu Dabi-Madrid-Túnez-Madrid) por que los directores generales de la policia tienen que viajar en helicoptero para ir de Madrid a Cordoba. http://www.youtube.com/watch?v=85xgjgu50fc&feature=player_embedded Yo desde aqui invito a la gente a revelarse contra estas imposiciones que son más própias de paises subdesarrollados y dictatoriales; por que va a ser lo próximo decir que follemos menos, que contamina y gastamos....
Usuario desactivado
Mierda de país.
Usuario desactivado
Con esta gente mandando cuyas soluciones económicas solo pasan por subir impuestos, recaudar, prohibir, y en definitiva empobrecer cada vez mas al pueblo, esta crisis se me antoja muuuuuuuuuuy larga.
Usuario desactivado
Cuando aquí rebajamos el límite en Holanda lo suben... Estas decisiones tendrían que recaer en un grupo de ingeniero expertos en el tema, no en una panda de políticos sin idea del cambio climático y sus causas, sin tener ni idea del funcionamiento de los MACI's en general, etc Aligual que con los límites de 80km/h. Se sabe que el par máximo está a uno 90 y algo km/h que es cuando se aprobecha más el combustible... En fin, los políticos sólo hacen lo que creen que puede ir bien, pero no tienen ni idea de lo que hacen.
Y esto un nuevo gobierno no lo cambiará, sino un cambio en la sociedad porque nos quejamos mucho los españoles, pero desde casa, nadie sale a la calle. Estas cosas son las que nos diferencian de los demás países y así estamos y seguiremos estando.
Usuario desactivado
Pues a mí el nuevo límite me da exactamente igual, iba, voy e iré a 100 km/h. Lo que sí me preocupa es el número de plazas de trabajo público para el 2011 que va a ser el más bajo de la historia de la democracia, y por otro lado la inversión de 300 millones de euros de los árabes en las cajas de ahorro españolas.
Por otra parte decir que esta reducción de velocidad no tiene sentido, si lo que se quiere es disminuir el consumo de debe EDUCAR y ENSEÑAR, pero esto se ve que no se lleva mucho
Papapete
Alguien puede confirmar que con el margen de error los radares no saltan hasta 122km/h ?
Usuario desactivado
Y lo de coger a estos pelagatos del gobierno e interponen una denuncia contra ellos por abuso de poder e irresponsabilidad en su puesto de trabajo?
Usuario desactivado
menudo sacadineros con esto supongo que el primo de rubalcaba debe tener una empresa de pegatinas o de señales y no le iba muy bien el trabajo y ya se lo ha arreglado, lo que no entiendo es por qué no ahorran tambien los autobuses que como te descuides nos van a dar una pasada que ni alonso en la formula 1
Usuario desactivado
Aquí otro que seguirá a 120 según el coche. Como sé que mi coche cuando marca 120 va a 115.
Saludos
Usuario desactivado
Si quieren que ahorremos combustible, que hagan trazados bien pensados, y así ahorraremos todos, y no trazados hechos como el culo, como puede ser la A-8 Santander-Bilbao, que me la recorro todos los fines de semana y es de coña. Parece hecha por un niño de parbulitos.
Usuario desactivado
Tanto rollo con esta medida y su incidencia apenas se va a notar.
La gente va a circular a una velocidad parecida a la que hacía hasta ahora (excepto los tramos con radar) y la reducción de consumo por esta medida va a ser tan baja que se podrá considerar como inapreciable.
Usuario desactivado
Echad un vistazo a este artículo. http://www.lavozdegalicia.es/espana/2011/03/02/0003_201103G2P2991.htm
Usuario desactivado
Buenas, me he leído todos los comentarios, y la verdad, no voy a escrivir otro igual porque estoy TOTALMENTE 100% de acuerda con: 312 y #16, +1 para vosotros, os lo habeis ganado por leerme el pensamiento a mi y a muchos muchos mas.
Solo decir que es una tonteria ir a 110km/h porque mucha gente ira en 4a o 5a teniendo 5 o 6 marchas respectivamente, con su augmento de consumo. Claro está que ir a 80km/h respecto a los 120km/h se consume menos. Muchos dirán: "¡Claro! Consumes menos pero mas tiempo, con lo cual consumes igual." Bién, pués si y no. Me explico, a 80km/h, la fricción de los neumáticos con el asfalto y el coeficiente aerodinámico, juegan un papel menor que a 120km/h. ¡¡¡¡¡PERO DE 120KM/H A 110KM/H!!!!! Por favor...
Soy apolítico, pués quién se han creido que son para ir con esos cochazos que pagamos todos y que consumen un montón a 140/160 km/h ¿?¿? Véase otros artículos de Motorpasión donde el imbéc## del Pere Navarro ese pillado por la autopista... -> HIPÓCRITA
¡Siento el parrafón! ¡¡Un saludo y mucha indignación!! =)
Usuario desactivado
pero que asco dan, ya no saben d donde sablear a la gente, chapuceros estos!
Usuario desactivado
Por si alguien lo sabe, me gustaría saber ¿cuánto va a costar la aplicación de la norma "temporal" de los 110? y ¿quién o quienes la van a asumir?. Y paralelamente, ¿cuánto exactamente ahorraremos en ese periodo temporal?--- entonces ¿compensará? si luego hay que volver a gastar para ponerlo todo como estaba, o ¿seremos tan pobres que se dejará adaptado todo a 110?.
Usuario desactivado
Dolorpasion dominical....
Usuario desactivado
Hasta pronto 120 km/h...
... pasando de los 110 km/h prometidos...
... imponiendo los 100 km/h y ahorrandose las pegatinas. En la A-23, una vía en la que la velocidad se restringe ocasionalmente a 100 km/h debido a la orografía, directamente han descolgado las señales de 120 dejando exclusivamente aquellas que indican 100.
Usuario desactivado
Que curioso que en autopistas y autovías la velocidad máxima a la que se puede circular sea 110 Km/h y en una carretera de las 100 se pueda ir legalmente a 120 Km/h (por el incremento en 20 Km/h para adelantar que NO es aplicable en autopistas y autovías)
Usuario desactivado
y ya estabamos hasta los mismisimos cojones con los 120... como dice fernando alonso a esa velocidad uno se duerme,no es nada seguro hace 30 o 40 años ibamos a 120 o mas con coches mucho menos seguros que ahora y con 100cv y ahora que tenemos el doble de seguridad y coches el doble de potentes vamos mas despacio...la gente del gobierno tiene mongolismo severo. tampoco pido que vayamos a 200,pero por una autopista que no suele haber mucho trafico vas a 150-160 tranquilamente,y si es mucho pedir pues que menos que a 140 en fin no se hasta donde vamos a llegar,una pena...
Usuario desactivado
Y por solo barajais 2 opciones a la hora de votar? hay muchos mas partidos politicos y seguro que lo podran hacer mejor que los han estado al poder siempre....
Usuario desactivado
Me temo que lo de los navegadores como no lo hagamos nosotros no lo van a hacer las compañías, si no ya habrían sacado una versión nueva digo yo.
Usuario desactivado
REGLA DE ORO: MANTENER LA VELOCIDAD DEL COCHE.
Que se traduce en 4 simples reglas para reducir el consumo:
1.- NO coger el coche.(Olvídate de ir al pueblo los finde, buscate un trabajo cerca de casa o viceversa, lleva a tus hijos al cole del barrio,...)
2.- Planificar la ruta.(que permita mantener una velocidad constante con el mínimo trayecto)
3.- EVITAR acelerar.(aprovecha la gravedad, mínima aceleración, previsión)
4.- NO frenar NUNCA.(previsión)
Resumiendo lo que todos sabemos y casi nadie hace.
Usuario desactivado
Trabajo en prensa y hoy me ha tocado grabar el cambio de las señales, segun los operarios, estas pegatinas NO SE PUEDEN QUITAR, osea que cuando termine la prohibicion, el gobierno se tendra que gastar otro dinerito en poner pegatinas de 120 sobre las actuales, todo esto si vuelven a 120.
Usuario desactivado
La medida es impopular. Lo que es evidente, y nadie lo puede negar, es que el consumo es menor. Se impone para los próximos 4 meses, prorrogables, no permanentemente. Y la comparación con otros países no siempre puede ser válida, ya que no todos los paises tienen las mismas dependencias petrolíferas ni la misma procedencia de los barriles. Personalmente creo que sí que será efectiva, aunque bien es cierto que a la gente ya no le gusta nada lo que venga de este gobierno, sea lo que sea.