Amazon es famoso por vender libros online en sus inicios y vender ahora casi de todo, desde electrodoméstico hasta alimentos, pasando por ropa y recambios para coches. Algo que de momento no vende son coches, ya sean nuevos o usados.
A corto-medio plazo, es casi evidente que Amazon terminará vendiendo coches. Y no lo digo porque hayan contratado a Jeremy Clarkson y sus amigos para un programa en su canal de streaming de pago (eso es solo la guinda sobre el pastel), sino por el buscador de coches, Amazon Vehicles, que acaba de poner en línea.
Amazon Vehicles
El pasado martes Amazon puso en línea un nuevo portal, Amazon Vehicles. Se trata de una web donde los usuarios pueden consultar las especificaciones de decenas de miles de modelos, nuevos y más antiguos (incluso hay modelos de los años 30). Es una suerte de enciclopedia del automóvil en fase de redacción que los usuarios y Amazon están creando.
Y es que los usuarios pueden subir fotos y vídeos de sus coches y dar su opinión, como usuario de ese automóvil, sobre el mismo. Amazon ha creado incluso una comunidad donde interactuar entre ellos para los que suban contenido al portal.

Ya puedes probar un coche con Amazon
Una vez en Amazon Vehicles, el usuario puede comparar los niveles de equipamientos y de acabados entre diferentes modelos de forma muy visual y sencilla en unas páginas en las que destacan el precio, las prestaciones y el tipo de carrocería, entre otros aspectos.
Desde ya, Amazon va más allá de ser un simple comparador. Hyundai y Amazon colaboran para ofrecer una prueba de conducción -de casi una hora- del Hyundai Elantra 2017 en los condados de Los Ángeles y Orange. La promoción se celebró el pasado fin de semana y se repetirá este fin de semana. Los coches se entregan donde indique la persona (domicilio, oficina o el café de la esquina).

"Nuestro objetivo es ayudar a los clientes en uno de los procesos de compra que más búsqueda requiere para que puedan tomar una decisión informada a cada paso del proceso de compra", explicó Adam Goetsch, diector de Amazon Automotive, en un comunicado en el momento del lanzamiento de la web.
Informar al cliente
En un principio, Amazon Vehicles se limitará a informar, vía los propios usuarios y las propias marcas, de cual es el coche ideal en función de sus necesidades, gustos y presupuesto. Además de aprovechar una sinergia para redirigir los usuarios hacia Amazon Automotive , el portal de venta y distribución de Amazon para todo lo relacionado con los automóviles (recambios, accesorios, etc), Amazon quiere abrirse un hueco en el sector de la venta de coches sin realmente vender uno, al menos de momento.
Mientras Amazon crea una comunidad de usuarios y gana peso, su siguiente paso podría ser el de vender directamente o distribuir los coches, como cuando compras unas Converse. De hecho, el pasado mes de enero Amazon compró seis dominios automóviles de internet, incluyendo Amazon.Cars, Amazon.Car and Amazon.Auto.
De momento, estas direcciones llevan a Amazon Automotive, pero no sería extraño que Amazon diese el salto a la venta de coches. Ahí tendrá que enfrentarse en Estados Unidos a eBay, a AutoTrader y Kelley Blue Book. En Europa, salvo casos puntuales de promoción, como Nissan y la compra por Twitter, los automovilistas preferimos comprar el coche en persona.
¿Hacia un nuevo modelo de negocio para la venta de coches?
Otra pista sobre la próxima acción de Amazon nos la da la prueba piloto que realiza Amazon con Hyundai. Por una parte, para la industria, la venta de leads (un usuario rellena un formulario en una web de automoción, por ejemplo, y se le pone en relación con un concesionario que le hace un descuento, mientras la web se lleva una comisión) no es realmente rentable y no se traduce en ventas. Y lo dice Jared Rowe, presidente de Cox Media (AutoTrader y Kelley Blue Book) y pionero en eso de los leads.
Por otra parte, los concesionarios actuales son unas empresas con unos costes de funcionamiento elevadísimos y un margen de rentabilidad muy escaso (por ejemplo, la media de los concesionarios Kia en España se sitúa entre el 1 y 2 %), a las afueras de los núcleos de población y con instalaciones cada vez más grandes y costosas. Es evidente que ese modelo de negocio debe cambiar. Tesla lo está intentado al vender directamente por internet y Amazon podría ser otro actor que apoye ese cambio.

En lugar de acercarse al concesionario -está lejos, pierdes tiempo y tienes que aguantar la chapa del vendedor que quiere colocarte un diésel plateado que tiene en stock cuando tú solo quieres un gasolina de color negro-, miras la información que necesitas en Amazon. Colores disponibles, motores, prestaciones, opiniones de otros automovilistas que lo han comprado, lo has visto todo y solo te falta probarlo. Ahí podría estar la siguiente fase de Amazon: ellos te lo traen a casa. Lo pruebas y si te gusta, ya tratas con una persona de la marca o concesionario al comprarlo. Los concesionarios podrían ser así estructuras dedicadas a la venta más reducidas y posiblemente con un stock más ajustado a la realidad del mercado.
Obviamente, no son más que dos posibilidades (pueden ser más). ¿Cuales son los planes de futuro reales de Amazon? La respuesta a esa pregunta, a través de su portavoz, es la habitual en estos casos: "No tenemos nada más que compartir por el momento".
Por ahora, Amazon Vehicles es una nueva página en la que procrastinar mirando las especificaciones y opiniones de usuarios sobre de toda clase de coches que se vendieron en Estados Unidos, incluso de algunos que ni sabías que existían.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
inigarcia
Me lo imagino:
"Ya tengo mi nuevo M5 con ///M Performance pack y todos los insertos de carbono en el salpicadero, frenos carbocerámicos y pintura mate. Ahora le doy a comprar y... ¿¿¿7.95€ DE GASTOS DE ENVÍO??? ¡¡Y una mierda!!¡¡Me voy al concesionario!!"
Basado en hechos imaginarios
coup85
Yo ya no se para que entro en MotorPasión si solo os limitáis a copiar las noticias de Jalopnik...
pos_soy_yo
Nueva campaña de publi de amazon "gratis". Primero fue "entregar con drones" y ahora esto. Ni caso.
Usuario desactivado
Más bien creo que los coches autónomos se comprarán conductores y pasajeros en Amazon, a nosotros nos meterán en un paquete que entregará un robot autónomo y el coche lo abrirá y se lo tragará, luego le dirá a sus amigos, los otros coches autónomos, que tiene un nuevo humano.
Eso es como ser dueño de un gato, tú te piensas que tienes un gato, pero en realidad es el gato el que tiene a un humano; listos que son.
Usuario desactivado
Lo veo perfecto. A base de click puede comparar y configurar el coche que necesitas y no estar regatando por todos los consecionarios de tu zona.
Usuario desactivado
Y si pillas un chollo, como seria un cancelamazon con esto una vez lo recibas?
Si repercute en precios mas bajos y en poder comprar sin financiacion "obligada" bienvenido sea.
land-of-mordor
Dado que Amazon permite que se puedan crear "tiendas" dentro de sí mismas, no descartéis que alguna marca contrate la infraestructura de venta en internet (configurador, solicitar prueba, venta de usados/KM0, etc) con Amazon, aprovechando su infraestructura, y así reduzca los costes de tener que mantener esa parte de su presencia en internet que suele ser la más costosa de mantener.
KOROtito
Si es mas barato....... Lo vas ver al concesionario y luego lo compras aquí...
powerjons
Yo lo veo complicado, al menos un coche nuevo, ellos tienen sus concesionarios, etc. Ahora un coche usado, pues igual tiene mas posibilidades.
Usuario desactivado
Estaría guapo poder comprar un coche a través de Amazon, yo lo compraría porque seguro que salen a la venta con buenos descuentos.
Y sería la caña que enviaran desde otros países como ya hacen con otros productos. Estaría guapo poder poner en el buscador de Savemoney.es ,que es el comparador de precios de Amazon, y ver a qué precio puedes comprar un Audi en Francia, o Alemania, por ejemplo.
elenanitodelbosque
Si y solo si el servicio postventa es como el acostumbrado en amazon,