Habíamos adelantado ya algo sobre el Genesis G90, como que la berlina de la nueva marca de lujo creada por Hyundai libraría su batalla contra sus homólogas alemanas. Ahora, en el Salón de Detroit, la firma de origen coreano ha puesto las cartas sobre la mesa. Lujo y tecnología en una berlina que se sirve de dos motorizaciones de gasolina para el mercado norteamericano, sin que todavía exista un horizonte claro sobre el recorrido que podría tener en Europa, dentro del plan que tiene la marca para lanzar cinco nuevos modelos de aquí a 2020.
De formas algo más rectilíneas, cuadradas y agresivas que lo que se estila en los lanzamientos más recientes del segmento, el Genesis G90 muestra su estética ampulosa en un mercado donde puede posicionarse de una manera casi inmediata, en cuanto arranque su comercialización.

en las ópticas traseras la visibilidad se garantiza por medio de tecnología LED.
Con 5,20 metros de longitud, 3,16 metros de batalla, 1,95 metros de anchura y 1,49 metros de altura, el Genesis G90 hace gala del gran espacio que deja a sus ocupantes, lo que nos lleva de manera inmediata a hablar de su interior: un espacio repleto de materiales refinados como la madera, el cuero o el aluminio, que ha sido desarrollado por un equipo de 800 personas durante cuatro años.
Un impresionante interior de puro lujo

El resultado se traduce en detalles como los asientos, que cuentan con 22 vías de reglaje electrónico en el caso del puesto de conducción, mientras que el acompañante del asiento delantero cuenta con 16 reglajes, y ya en las dos plazas traseras encontramos solamente 14 vías de control para cada una. Entre una y otra butaca se encuentran los mandos de la climatización y del sistema multimedia, que se vale de sendas pantallas para amenizar el viaje de los pasajeros.

Pero como toda gran nave necesita de un capitán, el puesto de mando también cuenta con elementos característicos, como la pantalla de 12,3 pulgadas que, situado en la consola central, sirve de soporte al sistema de infoentretenimiento. Un gran HUD de 9,7 pulgadas muestra la información esencial, y para poner la guinda al pastel, la gestión del sonido se confía a un imponente sistema Lexicon de 17 altavoces y subwoofer.

En su versión para el mercado de Estados Unidos, el Genesis G90 contará con un motor 3.3 V6 twinturbo de 365 CV y un V8 5.0 de 420 CV, ambos asociados a una caja de cambios automática de ocho relaciones y con la posibilidad de montar tracción total H-TRAC y suspensión adaptativa GACS.
En el apartado de los sistemas de seguridad hay que referirse a las tecnologías Genesis Smart Sense, un paraguas que acoge, entre otros, el sistema de frenada autónoma con detección de peatones, el control inteligente de velocidad, la detección de ángulo muerto y el sistema de aviso de salida de carril, además de la cámara de visión periférica de 360 grados.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Usuario desactivado
El único problema que puede tener para venderse aquí (por desgracia) es que es un Hyundai.
Pol
Un coche ideal para el mercado Chino. Lujoso, grande, señorial y con mucho espacio en unas comodas plazas traseras.
gulf
el coche es espectacular, pero una duda, el largo esta bien (5.90m)? porque es más largo que un RR Phantom (y ya no digamos que sus rivales en versión larga) y me cuesta de creer
Usuario desactivado
No sé si el redactor pretendía decir "estética angulosa" en vez de "ampulosa", y más teniendo en cuenta el contexto de referencia.
Por otro lado, la longitud tiene que estar mal.
Serán 5,09 metros, y no 5,90.
Saludos.
Usuario desactivado
coctelera Jaguar xj y un Mercedes s500.
gomi
Ni 5.90 ni 5.09
Segun varios sitios mide 5.20
cesarsu
-Muy clase c e s atras mmmm
Usuario desactivado
Un coche sin personalidad propia, bajo mi punto de vista. Una copia en diesnio de los Grandes Mercedes, BMW y AUDI. Bajo mi punto de vista necesitarán algo más que una copia estilizada de las grandes marcas europeas.
antonio.diasdacunha
El coche en si visto en fotos me parece un gran cochazo, pero si el redactor no se ha equivocado y son 5,90 m. de largo, me parece largo en exceso para el mercado europeo si lo que pretende es situarse en el segmento F, pues con esa longitud yo creo que estaria en el segmento de las berlinas de clase superlujo (BENTLEY CONTINENTAL etc) , las cuales ya mas bien son para ser usadas por clientes que hagan uso de chofer, y por lo que he leido su equipamiento de serie se enfoca al conductor,con una regulación de asiento del mismo de 22 vias por 14 de los asientos traseros,; es que esos 5,90 dejan entonces al MERCEDES clase s largo como el coche del asistente. Un saludo.
Usuario desactivado
Por delsnte me recuerda a un a8 y un aston martin, un interior espectacular que bien podría ser un mercedes clase s y no notarias la diferencia. Por ponerle una pega, quizás los asientos poco envolventes.
Usuario desactivado
En Nueva York ví algún que otro Génesis, pero bueno, teniendo en cuenta el tamaño medio de coche que circula por allí (los Chevrolet Suburban los deben regalar) es muuuuy para el mercado yanki. Aquí con suerte veremos un par de ellos en toda nuestra vida.
Usuario desactivado
Perdón si mi comentario viene fuera de contexto, pero han cambiado la interfaz de la página de un segundo a otro jaja
Usuario desactivado
Prejuicios everywhere.
Usuario desactivado
Hace un mes aproximadamente me cruce con uno en Sevilla en color negro, supongo que estarian de pruebas, y en persona el coche impresiona, es espectacular, nada que ver con el resto de gama de Hyundai
Usuario desactivado
Tiembla Clase S.... por cierto alguien se ha dado cuenta la similitud de los faros traseros con los del clase S?
Usuario desactivado
Si su precio es mayor de 40.000€ aquí no se lo comprara ni el tato .....ni allí tampoco