Cuando días atrás comentamos el nacimiento de la marca Genesis en la Hyundai Motor Company, explicamos que la coreana preparaba su desembarco en el subsegmento del lujo. Bien, pues su avanzadilla naval es un buque que se dirige contra la invencible armada alemana. Genesis G90: ese va a ser el primer lanzamiento de Hyundai a través de su nueva marca.
Elegancia atlética, o Athletic Elegance. Así define el departamento del diseñador Luc Donckerwolke el estilo de diseño distintivo de la marca Genesis. Y esta elegancia atlética se traduce en formas ampulosas para su primer lanzamiento, que se realizará en el segmento F con unas líneas marcadas y grandes espacios interiores, muy del gusto asiático.

También será del gusto asiático la "especialización en la tecnología centrada en los pasajeros" que anuncian desde la nueva marca. Esta tecnología se combinará con una dinámica muy estudiada con la ayuda del bagaje alemán que ahora ocupa cargos ejecutivos en la firma coreana, y se complementará con toda clase de innovaciones en seguridad para hacer de Genesis una marca diferenciada en su segmento. ¿Tecnologías de conducción semiautónoma? Podría ser.
En cuanto a las motorizaciones, no hay nada confirmado de forma oficial, pero se espera que el nuevo Genesis G90 mantenga los motores V6 3.8 y V8 5.0 del actual Hyundai Genesis, que entregan 315 CV y 426 CV, respectivamente, y se especula con la adición de un tercer propulsor, el V6 3.3 de 370 CV. Por el momento, es pronto para imaginar una versión híbrida del Genesis G90, aunque ya sabemos que estas motorizaciones están en la hoja de ruta de Hyundai, empezando por potencias mucho más modestas que pueden funcionar mejor en carrocerías más ligeras.
Un nacimiento que puede traer a Hyundai algo más que un pan bajo el brazo

El lanzamiento del G90 está previsto para principios de diciembre. Arrancará en Corea bajo la denominación EQ900, se moverá luego hacia los mercados de Estados Unidos y China, y servirá de enorme ariete para una marca que prevé poner en el mercado seis modelos antes de que llegue el año 2020. Se trata de un movimiento muy mesurado que en Hyundai llevan ya tiempo anunciando de forma implícita, cada vez que cuentan su evolución y su futuro como grupo automovilístico. Aspiran a posicionarse firmemente en el mercado global, y lo van a poner todo de su parte para conseguirlo.
Si la progresión de la nueva marca de Hyundai es la mitad de eficaz que lo ha sido el grupo coreano en sus últimos tiempos, Mercedes-Benz, BMW y Audi van a tener un serio competidor para sus buques insignia Clase S, Serie 7 y A8. El tiempo dirá si la imagen de marca puede con todo lo demás.
En Motorpasión | Genesis es la marca que Hyundai utilizará para posicionarse en el subsegmento del lujo
Ver 34 comentarios
34 comentarios
farenin599
No me gusta hacer este tipo de apreciaciones, pero ahi veo el frontal de un Lagonda, el perfil de un Mulsanne y la trasera de un clase S. EN vivo puede ser un coche muy chulo de todas formas, y creo que Hyundai tiene capacidad para hacer un coche de lujo muy digno. Iremos viendo!
farenin599
Pues van apañados.
Cuando se compra un coche de ese segmento,sobretodo, se compra imagen, e imagen no es diseño.
farenin599
Las pocas veces que los he visto por carretera (normalmente con matrícula del cuerpo diplomático) me he quedado impresionado...
No sabes si es un bentley, un jaguar o qué pero el coche impone.
No he podido catar en detalle acabados ni conducirlo, pero tiene buena pinta. El tema es el de siempre: si su pvp sale en el entorno de los 50-60.000 euros, hay ya clases E gasolina muy equipados, algo más pequeño, puede, pero con la imagen de marca de Mercedes (o cualquier otra premium) de la que carece hyundai
Recomendable sin duda para gente cansada de la monotonía premium o amante de la calidad-precio como argyumento de marketing.
farenin599
Sinceramente me gustaria que no se quedara en el camino como el Phantom.
farenin599
Con ese morro estará montado el motor de forma longitudinal?
Propulsión o 4x4??
farenin599
No dudo de que sea un excelente automóvil.
Y desde luego, a nivel de diseño tiene un aspecto magnífico.
Pero el titular exagera.
Una marca coreana no puede amenazar al trío germano a estos niveles.
Ojo, no porque el coche no sea lo suficientemente bueno, sino porque un cliente de este tipo de coches busca la imagen y el renombre de marcas históricamente asentadas.
Es una lástima, pero lo tiene muy complicado.
Saludos.
farenin599
Aqui esta el enlace del prototipo en version coupe:
https://www.youtube.com/watch?v=FD-KPYhCMFI
Si es algo parecido a esto, van a hacer mucho daño en el sector de lujo...
farenin599
Espero que en el modelo final metan algo más de neumático que parece una tira de papel de fumar con esas llantas.
jga81
Los DS de Citroën se han topado con un duro hueso,a Hyundai la penaliza su escaces de motorizaciones,pero desde luego decidme una marca que a día de hoy haya crecido tanto como la koreana
Aritz Manterola
¿Es el día de los santos inocentes y no me he enterado? ¿En serio creéis que ésta nueva marca koreana es competencia de el trío alemán? Me da a mi que no le van a quitar ventas ni siquiera a Lexus ni a Infiniti.
Van finos...
farenin599
A corto plazo no es amenaza para el todopoderoso "Clase S"...
¿¿¿Os imaginaís la cara de un Presidente de una compañia cuando le digan que de coche de representación le van a cambiar su Clase S por la "segunda marca de Jiundai"???.
Coincido con Gonzalo Lara en lo que indica aquí mismo, y igual dentro de 25 años la cosa cambia.